China llama a Rusia amenazas de Trump cerrar filas ante las
China llama a Rusia amenazas de Trump cerrar filas ante las El presidente chino, Xi Jinping, declaró este martes al canciller ruso, Serguei Lavrov, que ambos paises deben "reforzar su apoyo mutuo". E I encuentro en Pekin entre el Presidente chino, Xi Jinping, y el canciller ruso, Serguei Lavrov, tuvo lugar un dia después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escenificara un giro en su postura hacia el Kremlin, tras varios dias de expresar públicamente su frustración con el mandatario ruso, Vladimir Putin, por la continuidad de los bombardeos rusos en Ucrania.
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 dias. "La coercion o las presiones no pueden resolver los problemas", declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, en una rueda de prensa donde agregó que Pekin está a favor de una "solución politica a la crisis en Ucrania". Más apoyo y cooperación en la OCS En este contexto, Xi pidió que China y Rusia "fortalezcan su apoyo mutuo y su cooperación" en plataformas internacionales como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), y subrayo la importancia de "proteger la seguridad y los intereses de desarrollo" de ambos paises. El mandatario chino califico a Lavrov como "un viejo amigo del pueblo chino", recogió el medio ruso Sputnik en la red social china Weibo. Xi también señaló que los ministerios de Exteriores de China y Rusia "deben seguir implementando eficazmente" los consensos alcanzados entre el y Putin, cuyas naciones han estrechado lazos en los últimos años.
La reunión sirvió además para abordar "diversos temas relacionados con los contactos políticos bilaterales de alto nivel", entre ellos la próxima visita de Putin a China, donde está previsto que asista al desfile del 3 de septiembre en Pekin por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, informó el medio ruso Ruptly tambiên en Weibo.
El cara a cara entre Xi y Lavrov se produce en el marco de la reunión de ministros de Exteriores de la OCS, apodada la "OTAN asiatica", que arranca este martes en la ciudad de Tianjin, a unos 130 kilómetros de la capital china.
China y Rusia: "amistad sin límites" Antes de que estallase el conflicto a gran escala en Ucrania, Xi y Putin proclamaron en Pekin su "amistad sin limites", y desde entonces, Pekin ha mantenido una postura ambigua hacia la guerra: ha pedido respeto para la integridad territorial de todos los paises, incluida Ucrania, al tiempo que ha exigido atender las "preocupaciones de seguridad" de todas las partes, en alusión a Moscú. Occidente ha acusado reiteradamente a China de apoyar el esfuerzo bélico ruso, algo que Pekin niega. El ministro de Relaciones Exteriores ruso llegó a China tras una visita a Corea del Norte, donde recibió garantias de apoyo en su guerra con Ucrania, iniciada en febrero de 2022. Pekin, aliado diplomático y económico de Moscú, dice ser neutral en su conflicto entre Rusia y Ucrania.
Pero China nunca ha denunciado la ofensiva rusa de más de tres años en la antigua república soviética ni ha pedido una retirada de tropas, en tanto muchos de los aliados de Kiev consideran que Pekin ha prestado apoyo a Moscú.
Pekin ha buscado durante mucho tiempo de presentar a la Organización de Cooperación de Shanghai, de 10 miembros, como un contrapeso a bloques occidentales como la OTAN, al tiempo que ha impulsado por fortalecer la colaboración entre sus paises miembros en cuanto a politica, seguridad, comercio y ciencia.
Tensión sigue en aumento. · El presidente chino, Xi Jinping, se reunió en Pekín con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con aranceles a Rusia y sus aliados si no hay paz en Ucrania.