Autor: Diego Bravo
Consejo de Gestión del Área Marina Protegida “Francisco Coloane” ya tiene reglamento
Consejo de Gestión del Área Marina Protegida “Francisco Coloane” ya tiene reglamento “Representa un paso significativo”, dijeron desde la Seremi de Medio AmbienteEn su última sesión, el Consejo Local de Gestión (CLG) del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) “Francisco Coloane”, administrada por el Ministerio del Medio Ambiente a través de la Secretaría Regional Ministerial de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, aprobó su reglamento interno para la toma de decisiones.
Esta instancia está compuesta por instituciones estatales y usuarios del área, incluyendo al Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Municipalidad de Punta Arenas, Secretaría Regional M i n ist e r ial de Bie nes Nacionales, Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Cor por ación Nacional Forest al, Gober nación Marítima de Punta Arenas, Dirección Zonal de Pesca de Magallanes, y Servicio Nacional de Turismo. Además, participan representantes del pueblo kawésqar, organizaciones de pesca artesanal, gremios o empresas del sector turístico y centros de investigación y ONG con presencia regional.
Francisco Brañas, profesional de la Seremi de Medio Ambiente y encargado de Áreas Protegidas, quien representa a la autoridad regional en esta instancia, valoró esta aprobación: “Representa un paso significativo hacia una gestión más integral, estructurada y participativa del AMCP-MU Francisco Coloane, fortaleciendo el compromiso de todas las partes involucradas en la conservación y usosostenible de este valioso espacio marino.
Este avance reconoce a los usuarios locales como agentes relevantes en el manejo y la conservación de los ecosistemas marino-costeros, subrayando la importancia de su colaboración en la protección de estos ecosistemas”. La misión del Consejo Local de Gestión es establecer un modelo de gobernanza local y colaborativa para la gestión del AMCP-MU “Francisco Coloane”, promoviendo la participación activa de entidades públicas y usuarios del área, con el objetivo de implementar medidas efectivas que protejan y preserven los ecosistemas frágiles de valor natural y culturales presentes en el área protegida. El A MCP-MU e st á ubicada en la comuna de Punta Arenas, Provincia de Magallanes. Es el único sitioa d i d e cde alimentación de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) fuera de las aguas antárticas.
Tanto su hábitat marino como terres-tre destaca por sus atributos paisajísticos y culturales, que, junto con la existencia de múltiples ecosistemas, una gran variedad biológica, lalocalización de sitios de reproducción y de alimentación de vertebrados acuáticos, le otorgan un alto valor científico y turístico.. El órgano está compuesto por el Gobierno Regional, la Municipalidad de Punta Arenas, la Seremi de Medio Ambiente, Sernapesca, Conaf, Gobernación Marítima, la Dirección Zonal de Pesca, y Sernatur. “Representa un paso significativo”, dijeron desde la Seremi de Medio Ambiente