Soldados israelíes disparan a diplomáticos en Cisjordania y desatan la Ira de varios gobiernos
Soldados israelíes disparan a diplomáticos en Cisjordania y desatan la Ira de varios gobiernos Representantes de 26 países iban a visitar un campo de refugiados en Palestina Soldados israelíes disparan a diplomáticos en Cisjordania y desatan El ejército de Israel dijo la ira de varios gobiernos que fueron disparos al aire”. El violento hecho quedó registrado en videos. Varias naciones anunciaron que exigirán explicaciones.
ALEJANDRO PARDO Este Este miércoles, fuerzas israelíes dispararon dispararon contra una delegación de diplomáticos diplomáticos de 26 países que se hallaban de visita en la ciudad de Yenín, en la región palestina de Cisjordania, ocupada hoy por Tel Aviv. La escena quedó registrada en un video que fue difundido por N12, un canal de televisión privado privado israelí.
La comitiva -que incluía camarógrafosse dirigía a ver cuál era la situación en un campo de refugiados palestinos de la citada ciudad cuando de súbito se oyen disparos provenientes provenientes de dos soldados de las Fuerzas de Defesa de Israel apuntando hacia ella. El grupo inmediatamente inmediatamente comenzó a retroceder para buscar refugio. El ejército de Israel reconoció que sus soldados soldados dispararon, pero puntualizó que fueron balazos “al aire”, y además advirtió que la delegación se había desviado de la ruta previamente previamente acordada.
Luego comunicó que “lamenta “lamenta los inconvenientes ocasionados”. En la comitiva iban diplomáticos de 14 países países de la Unión Europea: Portugal, Austria, Irlanda, España, Lituania, Polonia, Rumania, Francia, Países Bajos, Finlandia, Italia, Alemania, Alemania, Dinamarca y Bélgica, según la lista actualizada facilitada a EFE por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina, que fue el organizador del viaje. También concurrieron representantes de Canadá, Reino Unido, Rusia, México y Uruguay, Uruguay, así como Jordania, Marruecos, Turquía y Egipto. De Asia, participaron diplomáticos de Corea del Sur, China y Japón. En la visita también había representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA. En un primer minuto se informó que también también Chile estaba representado, pero pronto la subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, lo descartó. descartó. Publicó en la red social X: “Hemos hablado hablado con nuestro embajador en Palestina. No hay ningún chileno en el incidente ocurrido con una delegación diplomática en Cisjordania”. Reaciones Las reacciones mundiales al violento incidente incidente fueron rápidas. El ministro de Relaciones Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noél Barrot, acusó que los disparos son “inaceptables” y agregó que el embajador israelí será llamado para exigirle una “explicación” por lo ocurrido. ocurrido.
Su par italiano, Antonio Tajani, publicó en X: “Acabo de dar instrucciones al secretario general del Ministerio de Exteriores para que convoque al embajador de Israel en Roma para obtener aclaraciones oficiales sobre lo ocurrido en Venín”. Tajani pudo comunicarse durante el día con Alessandrojutino, vicecónsul italiano en Jerusalén, Jerusalén, y que formaba parte de la comitiva, para interiorizarse del hecho. Tajani agregó: “Las amenazas contra los diplomáticos son inaceptables”. España también reaccionó. Convocó al encargado encargado de negocios de la embajada de Israel para exigirle explicaciones. Tel Aviv no tiene embajador en España, luego de que el gobierno gobierno de Pedro Sánchez reconociera al Estado de Palestina en mayo de 2024. Alemania, uno de los aliados más sólidos de Israel, también condenó el incidente y pidió que se investigue. Mientras que el viceprimer ministro de Irlanda, Simon Harris, declaró que era “totalmente inaceptable” lo sucedido.
Asesinatos en Washington En medio de la tensión por lo sucedido en Venín, la noche del miércoles dos empleados de la embajada de Israel en Washington murieron murieron cuando salían de un evento en el Museo Judío de la capital de EE.UU., según reportó la agencia AP Se trata de un hombre y una mujer que recibieron disparos mientras se encontraban encontraban en la vía pública. La jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Pamela Smith, confirmó que se había detenido al sospechoso del ataque, quien fue identificado como Elías Rodríguez, de 30 años, residente de Chicago. “Estos horribles asesinatos en Washington D. C., obviamente basados en el antisemitismo, antisemitismo, deben terminar ya! ”, publicó el presidente DonaldTrump en redes sociales la madrugada del jueves. “El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos. Mis condolencias a las familias de las víctimas. ¡Qué triste que cosas así puedan suceder! ¡Que Dios los bendiga bendiga a todos! ”, añadió. En el video se puede apreciar a dos soldados israelíes que disparan, mientras los diplomáticos retroceden para refugiarse..