Autor: Jesus Nieves
"Tenemos que preparanos para el segundo brote por Virus Respiratorio Sincicial" semestre donde debiéramos observar
"Tenemos que preparanos para el segundo brote por Virus Respiratorio Sincicial" semestre donde debiéramos observar E s un hecho que con los escolares de vacaciones disminuya la circulación de virus respiratorios en ese Con el receso escolar se espera un descenso en enfermedades respiratorias y circulación viral, "sin embargo, tenemos que prepararnos para el retorno al segundo semestre, donde aumenta la circulación viral y las enfermedades respiratorias y donde debiéramos observar brote por Virus Respiratorio Sincicial". de Influenza A, Rinovirus y Metaneumovirus. "Si bien observamos una leve disminución general en las consultas respiratorias y en la positividad de virus respiratorios durante la última semana, seguimos en un periodo de alta circulación viral, por lo que es fundamental mantener las medidas de prevención, sobre todo en grupos de mayor riesgo como niñas y niños pequeños, personas mayores y quienes tienen enfermedades crónicas", explico la encargada de la Unidad de Epidemiologia de la Seremi de Salud Magallanes, Fabiola Adrián. CEDIDA profesional. Desde la autoridad sanitaria reiteraron el llamado a mantener las medidas de autocuidado, especialmente en esta etapa invernal en la que pueden coexistir multiples virus respiratorios. Aunque ya comenzaron las vacaciones de invierno, es fundamental no relajar las acciones preventivas en el hogar y otros entornos, ya que los virus siguen circulando en la comunidad.
La prevención Fabiola Adrián, destacó la importancia de mantener las medidas de prevención. y el autocuidado siguen siendo esenciales para proteger la salud individual y colectiva, especialmente de los grupos más vulnerables como niños pequeños, personas mayores y quienes presentan enfermedades crónicas. grupo, pero de acuerdo con la Seremi de Salud la región continua en un periodo de alta circulación viral en la población general. Eso se ha visto reflejado en los últimos dias en la positividad a virus respiratorios en laboratorio centinela de la región.
De acuerdo con la Seremi de Salud, en grupo de menores de 5 años, predomina circulación viral de Adenovirus, Rinovirus e Influenza A. y en grupo de personas de 65 años y más predomina circulación 66 Es fundamental mantener las medidas de prevención, sobre todo en grupos de mayor riesgo como niñas y niños pequeños, personas mayores y quienes tienen enfermedades crónicas". El lavado frecuente de manos es fundamental para evitar contagiarse por virus respiratorio. Además del uso agregó la es mascarilla en espacios cerrados.. · La profesional recalcó la importancia de mantener las medidas de prevención en niños y personas mayores que tengan enfermedades crónicas. Fabiola Adrián, encargada Unidad Epidemiológica de la Seremi de Salud: