Consejo de la Sociedad Civil avanza en un trabajo territorial, activo y comprometido
Consejo de la Sociedad Civil avanza en un trabajo territorial, activo y comprometido En una nueva jornada, los integrantes del COSOC planificaron las actividades territoriales para el segundo semestre de 2025, reforzando su rol participativo en la salud pública de la región.
En el marco del trabajo sostenido que realiza el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Servicio de Salud O'Higgins, sus integrantes, junto al director del servicio, Jaime Gutiérrez, participaron en una nueva jorna= da de diálogo orientada a fortalecer la coordinación y promover una participación social activa y com= prometida en el ámbito de la salud.
El director del Servicio de Salud O"Higgins, Jaime Gutiérrez, de manera conjunta en el fortalecimiento de nuestra red asistencial que las transformaciones reales y sostenibles en salud no se logran única mente desde las instituciones, sino con el valioso aporte de la ciudadanía organizada". también "queremos que el COSOC no sea solo un organismo consultivo, sino un actor propositivo, con capacidad de incidencia en nuestras decisiones.
Por eso, Sabemos La autoridad remarcó que destacó la importancia de estos encuentros, señalando que "siempre es muy grato poder reunirnos con los representantes del Consejo de la Sociedad Civil, quienes realizan un trabajo comprometido en cada uno de los terri nuestro compromiso es mantener un diálogo per manente, entregar información clara y oportuna, y, sobre todo, dar respuesta concreta a las demandas y propuestas que nos plantean". Durante la jornataron las próximas activi dades para lo que resta del año, incluyendo la planificación de temas prioritarios como la implementa ción de la Ley TEA.
El dirigente del COSOC, Cristopher Cabello, valoró el encuentro, bello, valoró el encuentro, torios que ñ Este espacio es una oportunidad para dialogar con transparencia, escuchar sus inquietudes y trabajar da, los representantes de la comunidad realizaron una evaluación del trabajo desarrollado durante el primer semestre y proyecñalando que "la última reunión que tuvimos aquí en el Servicio de Salud junto al director fue muy enriquecedora. Tuvimos una conversación amena y pudimos abordar y tratar de solucionar los proble= mas que nos aquejan en nuestros territorios.
Nos interiorizamos de temas muy relevantes para nuestra gestión comunitaria". En la misma línea, la dirigenta de Chimbarongo, Patricia Chimbarongo, Patricia inchez, destacó la importancia de estos espacios: "Estas reuniones que desarrolla muestro Con= sejo de manera periódica son muy relevantes, y más aún cuando las encabeza el director del Servicio de Salud. Para nosotros es un gran aporte, porque cuando llevamos muestras inquictudes y requerimientos de cada dispositivo de APS u hospitalario, obtenemos respuestas conore= tas y soluciones.
Eso nos permite volver a nuestras permite volver a nuestras comunidades con información clara y certera". Finalmente, Patricia Sánchez resaltó que "en esta última jornada pudimos realizar un aná= lisis del semestre ya trabajado y definir los temas prioritarios para el segun= do semestre, como la im= portancia de las vacunas y otras problemáticas que nos afectan como comunidad". dad".. - - -