Excelencia, confianza y compromiso con la sostenibilidad en la comercialización de sal para diversas industrias
PUBLIRREPORTAJE COMPAÑÍA MINERA CORDILLERA S.C.M. : Excelencia, confianza y compromiso con la sostenibilidad en la comercialización de sal para diversas industrias Con reservas de sal para más de un siglo en su yacimiento de la Región de Tarapacá, Minera Cordillera es una empresa productora y comercializadora de sal para variados usos e industrias, con foco principal en deshielo de caminos sobre todo para la costa este de Norteamérica, aportando así a la seguridad de carreteras y ciudades en dicha región. Asimismo, la sal que comercializa es utilizada en ganadería, aplicaciones industriales y, más recientemente, también para los procesos de lixiviación de la minería del cobre.
Pero además, la compañía destaca por su fuerte compromiso con la sostenibilidad medioambiental y social en el entorno donde opera. "Nuestro yacimiento, mina Tenardita, está ubicado en la Región de Tarapacá a unos 80 kilómetros al sur de Iquique, en pleno Salar Grande de Tarapacá El proceso de producción es simple y eficiente (molienda, hameo), para llegar a una granulometría deseada y trasladar la sal a Terminal Maritimo Patache, también propio y de uso exclusivo de la compañia, señala Manuel Morales, Jefe de Administración y Comex de Compañia Minera Cordillera Chile SCM.
En dicho contexto, Minera Cordillera está comercializando a nivel nacional sal para lixiviar cobre, siendo esta una solución muy eficiente, sustentable y de bajo costo, disminuyendo el tiempo del proceso de lixiviación, bajando el consumo de ácido sulfúrico y aumentando la recuperación de cobre. Por razones como estas, agrega el ejecutivo, "se proyecta que las empresas mineras de cobre aumenten considerablemente su demanda de sal para los procesos de lixiviación. Y en eso ya hemos trabajado con varias mineras de cobre.
En nuestro país, son pocas las empresas con capacidad de producción de sal como para responder a los requerimientos de lixiviacion en la mineria, y una de ellas es precisamente Minera Cordillera". Con su eficiente planta de producción, la compañía llega a producir hasta 3,8 millones de toneladas anuales de sal para cumplir en tiempo y forma la entrega a sus clientes.
Con Minera Cordillera Bege a producir hasta 3,8 millones de toneladas anuales de sal para cumplir en tiempo y forma la entrega a sus clientes. una calidad única y una pureza garantizada por sobre el 98% y granulometría de media pulgada, Minera Cordillera suma además el atributo del bajo porcentaje de humedad que por ejemplo evita aglomeraciones, ya que es sal de roca.
Además, en el caso del sector minero, la cercania geográfica con grandes faenas fortalece su Ove's Meor CORDILLERA atractivo para esta industria, en cuanto a logística y despacho del producto Sostenibilidad ambiental y social En Minera Cordillera van más allá, pues deslaca también por sus acciones de sustentabilidad medioambiental y apoyo al entorno donde opera.
Por ejemplo, ha logrado evitar la emisión de luz azul en su planta, cumpliendo y excediendo la exigencia del decreto de contaminación lumínica que establece como máximo el 1%, e incluso cumpliendo mucho antes que se dictara dicha norma, lo que contribuye a la protección de la biodiversidad, especialmente de las golondrinas de mar Además, se han convertido en pioneros al establecer un centro de rescate para estas aves.
En el ámbito social, la empresa trabaja con comunidades del borde costero al sur de Iquique, principalmente con Caleta Chanavaya y también cuenta con presencia en el Colegio Nazaret, ubicado en la comuna de Alto Hospicio Manuel Morales finaliza: "Somos un productor de sal confiable y efectivo, cumpliendo con los requerimientos de nuestros clientes. Además, nuestros trabajadores son de la Región de Tarapacá, apoyando al desarrollo local. Asimismo, somos una empresa sustentable, comprometida con el medio ambiente y con compromiso social". https://cmcordillera.cl