EDITORIAL: Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, hito regional
EDITORIAL: Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, hito regional Magallanes entró en una nueva etapa & desarrollo estratégico. Ui aprobación casi unfinime -salvo la abstención de WeissohnWeissohnpor parle del Consejo Regional del Plan de DesarroUodeZonasEslrenuts, eon una inversióndo$2A:billonesaojeeuLarse durante los práxinios 10 años, marca un momento decisivo para nuestra zona. El apoyo transversal expresado en el pleno -donde “dejaron sus diferencias pollticas de lado” para votar en consenso. consenso. evidencia una “buena política” según el presidente de IaComisióa de Régimen Interior, Andrós López )úspai5a. Este gesto refleja que, ante desafíos territoriales críticos, críticos, la unidad por rl bien común puede imponerse sobre los intereses sectoriales. Tras el primer traspié sufrido por la omisión de la segunda etapa cte consulta ciudadana, lo sucedido este Lunes es el primergran triunfe del gobernadntiorge Filosa pocos meses de comenzar su segundo segundo período.
Cabe realmente destacar la visión de futuro que la máxima autoridad regional ha tenido y que tambiñi imprimió en esta ambiciosa e-artera de nicistivas Magallanes requiere de liderazgos que sepan considerar las urgencias cotidianas y las deituasdas sociales más sentidas, pero, ala vez, que también tengan La capacidad de pensaren grande y de sentar las bases para asegurar que La región y su gente tengan un futuro más estable y sdli& EL plan estabLecerá una evaluación intertnediua intertnediua les cinco altos, lo que permitirá ajustar prioridadcs y asegurar su perúnenciaeirnpacto. Esa lógica de control es esencial para evitar los proyectos de alto perfil sin resultados tangibles. La votación se enmarcó en un ambiente rcpublicano”, con la presencia de actores municipales, académicos, gremiales y de la sociedad civil. Esa transparencia y aperturano solo fortalecen su begilimidad, sirio que garantizan que el pian rcaponda a las verdaderas necesidadesdo las distintas comunas. El éxito del plan dependerá de su gobernanaa gobernanaa efectiva y de llevar a terreno iniciativas palpables: infraestructura viaL energías renovables, salud, eonecdvidad ydesarroll-oproductivo. Magallanes tiene una oportunidad ilnica de revertir años de rezago y abandono. Es fundarnezilal que las autnridadesy la eiudadnzila mantengan una fiscalización activsyparticipativaalo largo de los diez años: ajustando prioridades, identificando barreras, asegurando recursos y midiendo resuliados. La aprobación del Plan de Zonas lixtrenns lixtrenns en Magallanes es una victoria compartida, el resultado de la poiltica local unificada y una visión de desarrollo de Largo plazo. Más allá del simbolismo, lo que vendrá será la verdadera prueba: concretar proyectos con impacto real, desde mejoras viales hasta progreso económico para coda rincón de la región. Si ese propósito se mantiene, esta será una historia de éxito que otros tarriturios extremos pueden emular. ;1].