Decana de la UACh integra Comisión Ministerial de Biotecnología para impulsar desarrollo nacional
Decana de la UACh integra Comisión Ministerial de Biotecnología para impulsar desarrollo nacional como un desafío para relevar las brechas que necesitamos que sean mejoy escuchadas para avanzar y conradas cretarelsueñode convertirla región de Los Ríos en una zona cuyo conocimiento se transforme en una industria motora de la economía regional”, sostuvo Leyla Cárdenas. primera sesión de la comisión se La en Frutillar, destacando la desrealizó centralización y el potencial del sur de Chilecomoun hub biotecnológico.
Elinformefinal dela comisión, que seentregará en 100 días, incluirá recomendaciones técnicas y propuestas para implementar políticas en el corto, medianoy largo plazo, consolidando a la biotecnología como un eje central del desarrollonacional yregional. 1! Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación conformó la Comisión Asesora inisterial sobre Biotecnología, unorganismo que durante 100 díastrabajará en recomendaciones para diseñar políticas públicas que impulsenesta área como pilar del desarrollo sostenible del país presidida porla ministra Lacomisión, Aisén Etcheverry, incluye a Leyla Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh), como única representante del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh). La biotecnología es reconocida como un motor clave para el crecimiento económico global, y Chile tiene el potencial deliderar en esta área, con ejemplos coÍmoKura Biotech, Botanical SolutionsyLiva Company, empresas que desarrollan soluciones innovadorasenseguridadalimentaria, agricultura y producción de probióticos. La comisión busca articular Una estrategia nacional que fomente la investigacióncientífica ysu aplicación industrial, enfrentando desafíos globales y potenciando sectores como la minería yla acuicultura sustentable. La Región de Los Ríos tiene mucho que aportar a este esfuerzo, gracias al gran potencial en investigación y desarrollo que se ha consolidado en los últi-mos años. Empresas como NeoCrop, Berking, Infood Protein yLabvahan destacado por su innovación en biotecnología, demostrando el dinamismo del ecosistema local. La decana dela Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, dijo que este reconocimiento destaca el aporte de la universidad en la formación de profesionales, investigadores y emprendedoresenelámbito de laciendiayla tecnología. Pero, además, aquieneshan salidodela institución y hanlogrado generar sus propias empresas, principalmente de base científicaytecnológica. “Millegada a la comisióntambién es un reconocimiento a nuestras propias capacidades. Perotambién yolo acepté. FOTO: SEREMI DE CIE