Autor: Patricia Iturbe Bravo cronica@lidersanantonio.cl
El director sanantonino que viaja a España para perfeccionarse con grandes maestros
El director sanantonino que viaja a España para perfeccionarse con grandes maestros CEDIDAS LA HISTORIA EL LÍDER RODRÍGUEZ DIRIGE LA ORQUESTA DE CÁMARA DE LA PUCV. gógica hacia nuevas disciplinas, como la dirección orquestal, integrando profesores de prestigio internacional y convirtiéndose en un referente para músicos de todo el mundo. P or estos días, el director de orquesta Jesús Eduardo RoEL LUNES COMIENZA LA CAPACITACIÓN QUE TOMARÁ EL EXALUMNO DEL INSTITUTO DEL PUERTO. Mar. Su formación académica incluye estudios en la Pucv, un magister en la Universidad de Chile y una especialización en dirección orquestal en Alemania. "Desde chico estuve ligado a la música. En el colegio aprendí a tocar varios instrumentos e integré las bandas y orquestas juveniles de San Antonio", recuerda.
Su vocación lo ha llevado a convertirse en un actor clave dentro del movimiento orquestal juvenil y universitario del país. dríguez Rubio (32) viaja a España para perfeccionarse en dirección orquestal en el prestigioso Festival Internacional de Música y Clase Magistral Leonel Morales & Friends, que se realiza cada año en la ciudad de Granada.
El director sanantonino, oriundo del cerro Placilla y exalumno del Instituto del Puerto de San Antonio, fue seleccionado para participar en la primera edición del curso especializado en dirección de orquesta, instancia que forma parte del reconocido evento europeo.
Gracias a una beca internacional, Rodríguez tendrá la oportunidad de estudiar bajo la tutela del maestro estadounidense Lawrence Golan, destacado pedagogo y director de renombre mundial, en un programa intensivo que incluye clases diarias, trabajo con orquesta en tiempo real y la posibilidad de dirigir en la ceremonia de clausura del festival. músicos de diversas nacionalidades en torno a clases magistrales, ensayos y experiencias compartidas.
El evento, que se llevará a cabo en el Auditorio Medina Elvira de Atarfe, tiene como objetivo fomentar el estudio riguroso y el perfeccionamiento de instrumentistas y directores en formación. "Estudiar con este maestro en Estados Unidos es mucho más costoso, así que cuando se abrió esta posibilidad en Europa, y además me otorgaron una beca, no lo dudé", cuenta Jesús. "Son ocho días intensivos, con clases mañana y tarde. Pero me quedaré dos semanas para aprovechar de visitar conservatorios y universidades antes del regreso", comenta.
PROYECCIONES Aunque esta experiencia lo proyecta a nivel internacional, Rodríguez mantiene su compromiso con el desarrollo musical en Chile. "Tengo que volver pronto porque tenemos una gira al norte con la orquesta de la Católica, y en octubre estaremos en San Antonio con la orquesta regional. También estuve dando un curso de dirección en Valparaíso antes de viajar", comenta.
Para el joven director sanantonino, esta experiencia representa una inversión crucial en su desarrollo artístico y humano. "Este tipo de espacios abren horizontes, permiten contrastar miradas y volver con nuevas ideas que enriquecen también nuestro trabajo en Chile", afirma.
Con humildad, Jesús Rodríguez asume este nuevo desafio como parte de un camino de crecimiento continuo, llevando consigo el talento y la sensibilidad que han marcado su trayectoria desde sus inicios en la provincia de San Antonio. O FESTIVAL CON TRAYECTORIA Fundado por el pianista Leonel Morales Alonso, cubano nacionalizado español, el festival se ha consolidado como un espacio formativo de primer nivel. Morales, considerado uno de los pianistas más destacados de su generación, ha desarrollado una prolífica carrera internacional y es ampliamente reconocido por su labor como maestro y mentor de jóvenes talentos. El festival, que comenzó enfocado en la música de cámara, ha ido expandiendo su propuesta pedaTRAYECTORIA Actualmente, Jesús RodriJuvenil Regional de Valpaguez es director de la Orraiso.
Tambien ha estado al frente de otras imporquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Pucv) y de la Orquesta Sinfónica tantes agrupaciones, como la Orquesta Estudiantil Sergio Leiva de Viña del DE EXCELENCIA El curso al que asistirá Rodríguez se realizará entre el 7 y el 14 de julio en el marco del 28º Festival Internacional Leonel Morales & Friends, y reunirá a Desde chico estuve ligado a la música.
En el colegio aprendí a tocar varios instrumentos e integré las bandas y orquestas juveniles de San Antonio", Estudiar con este maestro (Lawrence Golan) en Estados Unidos es mucho más costoso, así que cuando se abrió esta posibilidad en Europa, y además me otorgaron una beca, no lo dudé” Jesús Rodriguez. El músico placillano Jesús Rodríguez se prepara para una experiencia de alto nivel en Granada, donde profundizará su formación en dirección orquestal gracias a una beca internacional.