Estrategia universitaria fortalece a más de 90 microemprendedoras en la región
Estrategia universitaria fortalece a más de 90 microemprendedoras en la región wiciariva.
El programa de formación CEDEUA, impulsa el crecimiento de emprendedoras locales con asesorías multidisciplinarias y la participación activa de estudiantes universitarios. con asesorías multidisciplinarias y la participación activa de estudiantes universitarios. ceoon desaberes, fortalecen redesde apoyo eimpulsan la inclusión, la equidad yel desarrollo local.
Esta interacción transforma tanto a las emprendedoras como a las estudiantes, promoviendo empatía, colaboración y compromiso con os territoRedacción cronicaOmercurioantofagasta. cl n la Región de Antofagasta existen alrededor de 63.862 personas microemprendedoras, delascuales el 47% son mujeres. Esto equivale a aproximadamente 30.015 microemprendedoras, según el Informe de Situación Desde la perspectiva estudiantil, laexperiencia también Regional delas Micro Emprenha sido enriquecedora.
Asílo dedoras en Antofagasta, realiafirma Elizabeth Mora, estuzado porel Centro de Estudios diante de Psicología: "El trabay Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Antofagasta (CEDEUA). A partir de esta realidad, el Programa de Formación Red Emprende Mujeres toma sentido, al desarrollar una estrategia de jointerdisciplinarionos puede permitir nutrirnos de aspectos, que quizás, dentro de nuestra propiacarreranologramosobtener". Durante la ejecución del programa, en septiembre de programa, en septiembre de fortalecimiento para las mi2024 se realizaron visitas a discroemprendedoras de la retintos puntos de la Región de gión. LAS EMPRENDEDORAS SON ASESORADAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Antofagasta, iniciativa que se Elproyecto, financiado por replicará en julio de este año. el Ministerio de Educación y unimpacto positivo en sus vi-chas herramientas que meayu ma hasido el acompañamien tofagasta, quienes facilitan la.
Las comunas consideradas inejecutado por el CEDEUA yla das, sus familias y enlaseconodana poder manejar mejormi totécnico brindado porunla articulación entre disciplinasy cluyen Calama, San Pedro de Dirección de Vinculación con míaslocales" tiempo, trabajar el tema delos boratorio compuesto por más guían el trabajo colaborativo Atacama, Ojos de San Pedro, el Medio y Extensión, pone énEl programa ha sido dise--costos y organizar bien miem de 60 estudiantes de diversas entreestudiantesy emprende Ollagíle, Toconao, Antofagasfasisen la importancia deapo fado con un enfoque inclusi--prendimiento. Aparte detodo carreras dela Universidad de doras. La participaciónen ella ta, Mejillones, Taltal, Tocopilla, yar y profesionalizar el trabajo vo, adaptándosea lasnecesida eso, estar rodeada de muchas Antofagasta, quienes colabo boratorio contempla talleres SierraGorda, entre otrossectode las emprendedoras en la desdecada participante.
Entre mujeres de acá de la zona y ranenáreas clave como mar de preparación, definición de res donde viven y desarrollan macrozona norte. sus medidas destacan el servi-aprender de ellas mismas". keting, administración, finan estrategias, implementación sus negocios las emprendedode ellas mismas". keting, administración, finan estrategias, implementación sus negocios las emprendedode ellas mismas". keting, administración, finan estrategias, implementación sus negocios las emprendedoGonzalo Flores, académico cio de cuidado infantil ylain-Porsuparte, Lesbia Mora zas, derecho, seguridadsocial, de iniciativas, un Festival de ras. Estas visitas representan dela UA y director alterno del corporación de intérprete de les, artesanaorfebre deSanPe entreotras.
Ideas y visitastécnicasadistin--una valiosa oportunidad para proyecto asegura que estaini lengua de señas, loque facilita. dro de Atacama, participante Los estudiantes, provetas comunas de la Región de acercarla universidad al terriciativa "es fundamental por-una participación equitativa. del programan Calama, seña nientes de carreras como Inge-Antofagasta, junto con otras torio, reconociendo y ponienquerespondealos desafíoses Graciasaestainiciativa, lasem la: "Esteprogramamehaservi niería Civil Industrial, Ingenie actividades quese desarrolla doenvalorlossabereslocales, pecíficos queenfrentanlasmu prendedoras de Red Empren do bastante para empoderar ría Comercial, Trabajo Social, ránalolargo del programa. lastrayectorias de vida delas jeresmicroemprendedoras de de Mujeres han adquirido he medemiemprendimiento yde Psicología, Derecho, Adminis Kristhy Rodríguez, profe mujeres y sus esfuerzos por laregión. Fuediseñadoa partir. rramientas que les permiten miarte.
Heavanzado bastante, tración Pública y Diseño, for sional de control del proyecto, emprender en contextos desade un estudio que identificó conciliar su vida personal con lepusenombreamiemprendi-man equipos interdisciplina-destaca: "Vincular la forma fiantes. susprincipales necesidades, loel desarrollo de sus negocios, miento, saqué tarjetas y estoy riosquetrabajande maneradi ción académica con lasexpeIniciativas como esta no que ha permitido entregar un mejorarla gestión de sus em aprendiendo a manejar misre recta con las emprendedoras, riencias reales de mujeres mi-solo potencian el desarrollo apoyo personalizado y efecti-prendimientos y fortalecer el dessociales; queamiedad pen desarrollando soluciones en croemprendedoras tieneunal delemprendimiento local, siy efecti-prendimientos y fortalecer el dessociales; queamiedad pen desarrollando soluciones en croemprendedoras tieneunal delemprendimiento local, siy efecti-prendimientos y fortalecer el dessociales; queamiedad pen desarrollando soluciones en croemprendedoras tieneunal delemprendimiento local, sivo.
Además, laactiva participa valor de sus productos. saba que eraalgo imposible". conjunto y desde una perspec to valor social, educativo y te no que también ofrecen a las ción deacadémicos y estudianMarcia Madrigal, panadera tiva colaborativa. rritorial.
Estos programas no y los estudiantes una expetes de la UA ha potenciado el ybeneficiaria del programaen SABERES QUE Además, el proceso cuenta solo entregan herramientas riencia valiosa de crecimiendesarrollo personal y técnico Antofagasta, comenta: "EnesTRANSFORMAN: conelacompañamientodedo técnicas, sino que también ge--to personal, académico y prodelas beneficiarias, generando te programaheaprendidomu Uno delos pilares del progra centesdela Universidad de An neran un valioso intercambio fesional. cs cs cs cs cs.