Autor: Marko Razmilic, Presidente Asociación de Industriales de Antofagasta
COLUMNAS DE OPINIÓN: Acuerdo Codelco-SQM
COLUMNAS DE OPINIÓN: Acuerdo Codelco-SQM Columna Acuerdo Codelco-SOM debate sobre el acuerdo entre Codelco y SQM ha estado Epa más por prejuicios ideológicos y polémicas políticas que por una evaluación técnica y estratégica delbeneficio real queimplica para la Región de Antofagasta y el país. En lugar de proyectar certezas para la inversión y el desarrollo productivo, intereses particulares y algunos sectores han optado por sembrar dudas, desconectándose de las verdaderas prioridades y desafíos que hoy tenemos como región.
Este acuerdo no solo evita un vacío operativo post2030, sino que refuerza el liderazgo de nuestra Región de Antofagasta en la producción de minerales críticos para la transición energética, comoes el caso delitio y también del cobr El escenario alternativo una licitación incierta, fragmentada por múltiples procesos paralelos y sin garantías de competencia real ni vínculos con el territorio no solo habría expuesto a Chile a esta pausa productiva de 4 a 9 años, sino que habría implicado dejar de percibirimportantes ingresos para los gobiernos locales que hoy se benefician con un modelo de operación que retorna beneficios directos a nuestra región, comunas de influencia y, al desarrollo tecnológico. Setrata de una captura de valor fiscal que no tiene precedentes en la explotación de recursos naturales a nivel global.
Es, en la práctica, una decisión conforme a la ley, profesionalizada e inla práctica, una decisión conforme a la ley, profesionalizada e inla práctica, una decisión conforme a la ley, profesionalizada e inla práctica, una decisión conforme a la ley, profesionalizada e indE Marko Razmilic, Presidente A: ión de Industriales de As ión de Industriales de As dependiente del Directorio de Codelco y, una fórmula inteligente para maximizar retornos sin poner en riesgo la continuidad productiva ni lacompetitividad internacional delaregiónen el li tio, ¿qué política pública responsable está dispuesta a correr esteriesgo? Cuando existe un amplio consenso nacional respecto a que nuestro país necesita con urgencia dinamizar la inversión y el crecimiento, ¿quién asumirá laresponsabilidad -enelftuturo por dejar pasar esta oportunidad y desperdiciar valiosos recursos para el desarrollo de la Región de Antofagasta y el país? Evitar ese escenario de incertidumbre también permite aumentar hoy de forma significativa la producción de litio, aprovechando la enorme experiencia productiva y comercial internacional acumulada de SQM y su infraestructura ya instalada en la región, dondeseincorpora desarrollo tecnológico, eficiencia y talento local.
La continuidad de esta operación es estratégica para el desarrollo de nuestra región, en efecto, tiene valiosos impactos directos: protege más de 3 mil empleos, potencia lacadena productiva de empresas proveedoras y ponelas prioridades comunitarias a nivel comunal y regional en el centro. Pero, además, crea condiciones para diversificar la matriz productiva, fortalecer la infraestructuraregional y generar nuevas capacidades para el futuro..