Autor: |
AG MET Bío-Bío reconoce a investigadores y concuerda en la promoción y creación de un Centro Tecnológico local
AG MET Bío-Bío reconoce a investigadores y concuerda en la promoción y creación de un Centro Tecnológico local a Asociación Gremial Metalmecánica, AG MET Bío-Bío, en su trigésimo quinto año, realizó una emotiva ceremonia de reconoci: miento a los investigadores de cuatro universidades de la Región del Biobío.
Este evento, realizado en Sur Activo, destacó el compromiso de los académicos con el desarrollo y la transferencia tecnológica, así como su contribución al crecimiento económico y la competitividad del sector metalmecánico de la pequeña y mediana empresa. Durante la ceremonia, AG MET Bfo-Bío, que agrupa a más de 30 empresas del rubro, resaltó la importancia estratégica de la industria metalmecánica en el desarrollo económico de la Región y el país.
La necesidad de contar con un centro tecnológico de alto impacto a nivel regional fue uno de los temas tratados por los investigadores quienes ven en él un motor de innovación, capaz de crear y proponer nuevas soluciones a productos y servicios demandados por la industria local.
Además, facilita la investigación y el desarrollo (1+D), permiten que las empresas se mantengan competitivas en un mercado global cada vez más exigente, además de fomentar la adaptación a nuevas tecnologías, sin duda, un tema que une y que abre oportunidades para dialogar, acercar posiciones y visualizar su relevancia y focalización. RECONOCIMIENTO Durante lajornada, AG MET Bío-Bío entregó galardones a los investigadores que han destacado por su aporte a la transferencia de tecnología y su compromiso con el desarrollo de la Región.
Los galardonados presentes fueron Ricardo Lizana Fuentes y Mauricio Arenas Crisóstomo, de la UCSC, por su liderazgo en el Centro de Energía; Pablo Aqueveque Navarro y Benjamín Germany Morrison, de la Universidad de Concepción, por su trabajo en el Centro para la Industria 4.0 C4i; Mario Ramos Maldonado y Cristhian Aguilera Carrasco, de la Universidad del Bío-Bío, por su contribución en áreas clave de innovación y tecnología.
El evento concluyó con un llamado a la acción, a seguir trabajando en conjunto y continuar impulsando el desarrollo de la región del Biobío como un epicentro de innovación, competitividad y oportunidades económicas. 30 empresas del rubro agrupa la Asociación Gremial Metalmecánica. Durante la actividad, se entregaron galardones a los investigadores que han destacado por su aporte a la transferencia de tecnología y su compromiso con el desarrollo de la Región. Actividad realizada en SurActivo. Actividad realizada en SurActivo