ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral A días de cumplirse un año de la implementación de la Ley Karin, la alianza entre la Achs y la Fundación ChileMujeres ponen a disposición una capacitación online renovada y una guía actualizada para la prevención del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. La iniciativa busca impulsar la prevención para lograr una correcta implementación de la Ley que permita erradicar el acoso y la violencia en los espacios laborales. En el Centro Achs Las Condes, se realizó el nuevo lanzamiento que consolida el trabajo iniciado el año pasado entre ambas organizaciones.
La capacitación renovaprevenir acoso y violencia da mantiene su acceso gratuito para todas las personas a través de la página web de Chilemujeres y la plataforma Achs Virtual y su aplicación móvil, sin importar su afiliación a la mutualidad, tamaño de empresa o rubro.
El hito contó con la participación del Subsecretario del Trabajo Pablo Chacón, el Subsecretario de Prevención Social, Claudio Reyes, el director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno y la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), María Teresa Vial, quienes abordaron los aprendizajes y desafío dela implementación de la Ley Karin desde el sector público y las empresas. Juan Luis Moreno, Gerente General dela Achs, explicó que "prevenir el acoso y la violencia laboral requiere colaboración. Hoy damos continuidad a un trabajo conjunto para informar, sensibilizar y proporcionar herramientas concretas al mundo laboral.
Los cambios culturales profundos necesitan formación, acompañamiento técnico y liderazgo". Francisca Jiinemann, presidenta ejecutiva de ChileMujeres, destacó que "a un año de la ley Karin, tenemos un gran desafío y es que todas las empresas de todos los tamaños capaciten al 100% de las personas en prevención del personas en prevención del e acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.
Aún tenemos una gran brecha para llegar a esa totalidad de personas y el esfuerzo de la guía y capacitación dela Achs y ChileMujeres es, justamente, que ninguna organización, por no tener reorganización, por no tener recursos, se quede sin la debida asesoría legal y sin la capacitación de las personas en prevención, ese es nuestro aporte. Porque ninguna persona debe tener menos protección por el hecho de trabajar en una empresa con menores recursos".. - - -