Emprendedores de Alto Hospicio se destacan con productos innovadores y sustentables
Emprendedores de Alto Hospicio se destacan con productos innovadores y sustentables En Feria de la Plaza de Armas:Además, Pizarro reiteró que estas instancias están abiertas para todos los vecinos y vecinas de la comuna que quieran dar a conocer sus manualidades y establecer contactos con otros emprendedores y potenciales clientes. Los interesados para participar de estas Expo Emprendedores, se pueden acercar a las Oficinas de Fomento Productivo, ubicadas en el edificio consistorial. Allí se les brindará toda la información necesaria para ser parte de esa iniciativa.
Salud Por otra parte, en el área contigua a la feria, se consigna la participación de las unidades de la Red de Atención Primaria de Salud de Alto Hospicio, que entregaron información y prestaciones a los usuarios que se encontraban o paseaban por el lugar. Se realizaron exámenes médicos preventivos EMP, PAP y Vacunatorio móvil, Toma del Examen de la Tuberculosis, Programa Per cápita y Programa Migrantes. También Toma del Examen Médico Preventivo del VIH. En la primera edición, de este año, de la Expo Emprendedores de Alto Hospicio, 34 artesanos locales destacan con innovadores productos confeccionados manualmente en material reciclado y otros.
La actividad organizada por el municipio a través de la Oficina de Fomento Productivo, en la Plaza de Armas de la comuna, fue catalogada como un gran espacio para dar a conocer y ofertar las creaciones de los artesanos y personas que buscan oportunidades de negocios. Los emprendedores además de agradecer el apoyo municipal en la generación de estas ferias que fortalecen su desarrollo, invitan a la comunidad a que se acerquen a estos eventos y conozcan su trabajo. Señalan que allí se podrá encontrar productos sostenibles a precios módicos como cremas de aloe vera, cigarrillos de hierbas naturales, artesanía personalizada y vestuario de confección reciclable. Asimismo, informan que además de estos lugares, como plazas y ferias, ellos también ofertan sus creaciones por las redes sociales como Facebook e Instagram.
Al respecto, la encargada de la Oficina de Fomento Productivo Giselle Pizarro explicó que en este primer evento del 2025, que congregó a emprendedores antiguos y nuevos, hubo un gran avance en la incorporación de innovadoras técnicas, presentación, estética y diseños de los artículos hechos a manos.
Y así como esta iniciativa presenta mucho interés por la ciudadanía, indicó que como entidad municipal seguirán colaborando con ellos, asistirlos tanto con programas de negocios como invitarlos a que participen de otras ferias que pueden durar un día o una semana para que muestren y oferten sus originales producciones.. En Feria de la Plaza de Armas: