Pediatra del Hospital Biprovincial: "Las vacunas han demostrado ser eficaces"
Pediatra del Hospital Biprovincial: "Las vacunas han demostrado ser eficaces" F A diario, elequipo de Pediatria del Hospital Biprovincial atiende diversas inquietudes, combinando atención clínica con educación en salud. En ese contexto, el doctor Claudio Cisterna Santana, pediatra del recinto, entrego varias claves para promover el bienestar infantil. En este sentido, uno de los temas que más preocupan hoy a los equipos médicos es la disminución en las coberturas de vacunación. De hecho, elespecialista señaló que existe una baja significativa en las cifras históricas, en parte, debido a la desinformación. "Las vacunas han demostrado ser seguras y eficaces. Salvan vidas y evitan enfermedades graves. Es fundamental que los cuidadores se informen por fuentes confiables y completen los esquemas de vacunación que entrega el Ministerio de Salud", enfatizó el doctor. En cuanto a las consultas enurgencia, el pediatra explicó que la mayoria de las atenciones se relacionan con fiebre, tos, caidas y traumatismos menores.
Aunque muchas veces estas situaciones pueden manejarse en casa, Cisterna llama a estar atentos a señales de alerta. "Si un niño tiene fiebre por mas de tres dias, dificultad respiratoria, decaimiento, vómitos persistentes o convulsiones, es importante acudir a un centro asistencial. Lomismoencasode golpes con pérdida de conciencia o heridas profundas", indicó. Otra dimensión relevante del cuidado infantil es la salud bucal. Según el pediatra, el proceso comienza incluso antes de que aparezcan los primeros dientes. "Usar un cepillo adecuado y una minima cantidad de pasta con flúor ayuda a prevenir la caries", sostuvo.
El control del niño sano, por su parte, es una herramienta clave en la prevención. "Muchas veces se ve como una obligación mas, pero en realidad permite detectar a tiempo problemas de crecimiento, desarrollo, audición, visión y nutrición", agregó el Dr. Cisterna.
Finalmente, elespecialista recalcó la importancia del rol activo que deben asumir los padres de los menores. "Cuidar la salud infantil no es solo curar enfermedades, sino tambien prevenirlas y promover hábitos de vida saludables desde los primeros días", concluyó.. El especialista recalcó que los padres deben asumir un rol activo en el cuidado de los menores Doctor Claudio Cisterna Santana, pediatra del Hospital Biprovincial.