Esteban Krause valora disminución de incendios en Biobío, pero “ocurrencia sigue siendo alta”
Esteban Krause valora disminución de incendios en Biobío, pero “ocurrencia sigue siendo alta” a iZ la conciencia ciudadana. Nicolás Maurcira Royo prensa@latribuna.cl Los Los incendios forestales mostraron una disminución disminución significativa en la región del Biobío durante esta temporada en comparación con el año anterior.
Así lo informó el director regional de Conaf, Esteban Krause, en cntrcvista con Diario La Tribuna y Radio San Cristóbal, donde abordó el balance de siniestros, las estrategias estrategias aplicadas y ci desafío de la prevención. En lo que va dci período, la región registra l. 05) incendios forestales, lo que representa una reducción del 20% en comparación comparación con la temporada anterior. Asimismo, la superficie afectada afectada disminuyó en un 23%, lo que según Krause responde a la implementación de una estrategia estrategia de respuesta rápida y colaborativa colaborativa entre Conaf, empresas forestales, municipiosycuerpos de emergencia. Sin embargo, el director regional advirtió que la cantidad cantidad de incendios sigue siendo alta y enfatizó que la mayoría tiene origen humano, ya sea por negligencia o intencionalidad. Entre las principales causas identificadas están trabajos con herramientas que generan chispas, quemas de desechos en condiciones climáticas adversas y la falta de medidas preventivas en zonas de riesgo.
Frente a este escenario, Krause Krause destacó la necesidad de fortalecer fortalecer la conciencia ciudadana y mejorar la planificación de los asentamientos en sectores rurales, considerando factores de seguridad como la distancia entre viviendas y áreas boscosas. boscosas. Además, resaltó el trabajo trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad para la investigación y sanción de incendios provocados provocados intencionalmente.
A continuación, la entrevista completa con Esteban Krausc, director regional de Conaf: -Cuál es el balance de los incendios forestales en la región del Biobío durante esta teniporada? teniporada? -En términos generales, hemos tenido una disminución en la cantidad de incendios yen la superficie afectada. Comparado Comparado con la temporada anterior, tenemos 1.05 incendio forestales, forestales, un 20% menos; y l. 025 hectáreas hectáreas consumidas, que es un 23% menos en relación al periodo periodo 2023-202 donde hubo 5.196 hectáreas. Son buenos números para la provincia, pero la ocurrencia ocurrencia sigue siendo alta. -A qué atribuye esta reducción reducción en los incendios? -Se debe a varias estrategias. estrategias.
Una de ellas es la acción coordinada que hemos llamado “golpe único”, donde Conaf trabaja trabaja en conjunto con empresas forestales, municipios, bomberos, bomberos, carabineros y la Policía de Investigaciones para evitar la ocurrencia de incendios y responder responder rápidamente cuando surgen.
En ese sentido, nuestra preocupación hoy día es llegar rápido a los incendios, porque las condiciones climáticas, el cambio cambio climático, la baja humedad relativa a los fuertes vientos que ha habido y las altas temperaturas, temperaturas, hacen que cualquier meendio meendio tenga una rápida propagación. propagación.
Entonces, este esfuerzo que es el “golpe único”, es llegar con todos los recursos al primer foco que podamos detectar en forma inmediata. -Cuáles son las principales causas de los incendios registrados? registrados? -En la mayoría de los casos, los incendios son causados por el hombre, ya sea por descuidos o intencionalidad. Por ejemplo, hemos visto situaciones donde personas usan herramientas como galleteros o realizan soldaduras soldaduras en condiciones de alta temperaturay viento, generando chispas que inician incendios. También hay quienes queman hojas secas sin tomar precauciones. precauciones.
La falta de conciencia Fuente: Conaf. sobre el riesgo sigue siendo un problema. -Qué medidas considera fundamentales para prevenir futuros incendios? -Es clave educar a la población, población, especialmente a quienes viven en sectores rurales o visitan visitan esas zonas. Muchos desconocen desconocen el peligro que implica estar cerca de un bosque sin medidas de prevención. Por ejemplo, las casas deberían tener cortafuegos cortafuegos adecuados y no estar pegadas a áreas forestales. Además, Además, seguimos trabajando con las autoridades para investigar incendios intencionales y sancionar sancionar a los responsables. -Cuál ese1 llamado de Conaf a la comunidad? -Pedimos responsabilidad y conciencia. Es importante que la gente entienda que cualquier acción imprudente puede generar generar un incendio con consecuencias consecuencias graves. Nuestra idea es que las personas muchas veces no tienen claridad del riesgo. Esa persona que estaba trabajando con un galletero probablemente probablemente lo hizo en buena onda, nunca pensó, no creo que haya habido una mala intención. Pero no tiene claridad.
Nosotros le decimos limpie el suelo y déjelo sin ramas.. El director regional de Conaf valoró la disminución de incendios en la región esta temporada, pero enfatizó que siguen siendo causados por el ser humano, por lo que realizó un llamado a reforzar la prevención y ( ESTADÍSTICAS OCURRENCIA Y DAÑOS INCENDIOS ÇFORESTALES REGIÓN DEL BIOBÍO POR TEMPORADA, ) Número de incendios forestales en la región del Biobío 2024-2025: 1.054 2023-2024: 1.314 (-20%) Superficie afectada por incendios forestales en la región del Biobo 2024-2025: 4.025,68 hectáreas 2023-2024: 5.196,88 hectáreas (-23%).