Autor: Marcelo Galindo marcelagalindoCdiariollanquihuec!
Falta de horas en el SML afecta el desarrollo de causas penales en la región
Falta de horas en el SML afecta el desarrollo de causas penales en la región laespecto de falta de horaslisponibles para realizar pericias psiquiátricas, efectivamente esta es una situación que nos afecta de forma importanteen la región”. De esta forma, la abogada asesora de la Fiscalía Regional, Claudia Pino, se refirió al complejo momento quevive el Servicio Médico Legal (SML) por la falta de horas para peritajes psiquiátricos que develó la directora regional de esteorganismo, la doctora Francisca Zapata, justamente, al responder un oficio del Juzgado de Garantía de Puerto Montt que solicitaba una pericia a un imputado. usía, “Puedo informara que la agenda de pericias psiquiátricas del año 2025 se encuentra completa, en la medida de tener cupos disponibles, se informará al tribunal”, respondió, en suoportunidad, la doctora Zapata. La solicitud del tribunal guarda relación con una persona que ha sido detenida 6 veces, imputada por daños en el Termi nal de Buses. Según su madre, padece una patología mental. TRABAJO Como una forma de abordar esta situación que afectaa laregión, Claudia Pino especificó que realizarán un trabajo en conjunto con el SML. Reconoció que el Servicio Médico Legal no cuenta con médicos psiquiatras suficientes para dar respuesta a todas las solicitudes presentadas. Una realidad que afecta a todas las regiones del país. Por lo anterior, sostiene que como Fiscalía Regional, desde hace un tiempo,A.
CONTAR DE LA PRÓXIMA SEMANA El SML PODRÁ CONTAR CON UN MAYOR NÚMERO DE HORAS PARA LOS PERITAJES. están realizando un trabajointerinstitucional conel Servicio Médico Legal y la Defensoría Penal Pública. objetivo, es dice, orientar las horas disponiEl bles para los casos más urgentes en que se requiera de la pericia psiquiátrica, “que nos permita continuar con los procesos judiciales”. En la misma línea, resesta problemática pondióa la defensora regional penal pública, Soledad Llorente. Ajuicio de la abogada, lo que está ocurriendo con la falta de horas para peritajes psiquiátricos forense, es una realidad que existenosolo en esta región, sino que a nivel de Chile.
“Como Defensoría Penal Públi-ca trabajamos en conjuntocon el Servicio Médico Le-gal para que se pueda priorizar aquellos casos de ma-élministro Patricio Rondini, vocero de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. yor urgencia, de mayor gravedad, mientras se establece una política pública de mejor eficacia y de mejorrespuesta”. Reconoce Llorente, que “sin duda carecer de un recurso tan especializado para dar respuesta a la justicia penal respecto a personas inimputables es una complejidad y afecta la obligación que como sistema de justicia penal tenemos, que es dar una respuesta pronta y atingente y sobre todo respecto de las personas que sufren problemas de salud mental”. CAUTELARES El vocero de la Corte de de Montt, ministro Patricio Apelaciones Puerto Rondini, profundizó sobre la problemática y aseguró que este tipo de situaciones afectan el avance de los procesos. A opinión de Rondini, en un proceso penal puede ser necesario determinar si una persona esta privadade razón, total o parcialmente, y si es un peligropara sí o para terceros.
Entonces, asegura, “de ello depende el procedimiento, medidas cautelares y sanciones que corres-pondan”, además que “de-terminar dichas circunstancias es una cuestiónpropia de las ciencias delaEs necesario aclarar que este médico forense es contratado por el Ministerio de Justicia cuyo presupuesto para este facultativo es mínimo”. LA FALTA DE MÉDICOS PSIQUIATRAS EN EL SML, NOES SOLO UN PROBLEMAA NIVEL REGIONAL, SINO QUE TAMBIÉN NACIONAL. EoIDA diente del Ministerio de 11 horas a la semana a 44 Justicia”. horas”, aseguraron.
Respecto de la situación que está ocasionando una Al comentario del diputapersona en el Terminal de do Lilayú, existe una escaBuses de Puerto Montt, exsez evidente de psiquiatras plicaron quese están reaen laregión especialmente lizando las coordinaciones en el ámbito forense. para contar con una solu“Es necesario aclarar ción. que este médico forense es contratado por el Ministerio de Justicia cuyo presuComo la respuesta a los Puesto para este facultatiplanteamientos efectuavoes mínimo lo cual no lo dos desde el Juzgado de GaEL TERMINAL DE BUSES SE HA VISTO AFECTADO POR LOS DAÑOS haceatractivo para los prorantía de Puerto Montt al PROVOCADOS POR PACIENTE SIN TRATAMIENTO. fesionales de la siquiatría”, SML no ha sido efectiva, el asegura. magistrado Rolando Díaz, salud y deben ser determiEl legislador adelantó solicitó que los análisis psinadas por una pericia reaque esta es una materia quiátricos de la persona lizada por un órgano imque debe ser analizada en que ha provocado daños parcial, esto es, el Servicio la discusión presupuestaen el rodoviario, sean realiMédico Legal”. ria, zados en el Hospital de Agrega el ministro, que “Por todo lo anterior Puerto Montt.
“es así como la demora en voy a solicitar a través dela El objetivo es establecer la práctica de la pericia y Cámara de Diputados que si esta persona puede o no su informe afecta directase oficie al Ministerio de ser sometido a un proceso menteeel avance del proceJusticia para que en el própenal. so penal”. ximo presupuesto se incorFue el 14 de marzo de pore un aumento en los este año que el juez Díaz, montos para la contratalevantó esta propuesta y Para el diputado UDI, Dación de siquiatras forenses ofició al recinto asistencial niel Lilayú la respuesta enpara todo el país y así agilipúblico. tregada por la directora rezar el proceso de peritaje “Que se pronuncie (el gional del Servicio Médico forense para determinarel Hospital de Puerto Montt) Daniel Lilayú Legal a los tribunales de diputado. estado mental de los impusobre si el señor H. Q, esun justicia, “es grave, dado tados en diversos delitos”. peligro para sío para terceque es fundamental poder Puerto Montt “está dada ros.
Que nos dé cuenta sorealizar este examen que por la escasez de horas pabre las conclusiones en refinalmente será crucial a ra psiquiatría forense de Desde la unidad de comulación con el estado de sala hora de determinar si esque dispone el Ministerio nicaciones del Servicio Mélud mental, la existencia o ta persona es o no imputaPúblico.
Lo cual nos viene dico Legal reconocieron no de deterioro orgánico, ble ante la ley”, remarca. areafirmare l gran probleque esta es una problemási debe ser considerado Según el médico, lama que tenemos en el sectica que afecta a todo el paenajenado mental, y si la mentablemente la impositor público con la falta de ís, pero queen la Región de enfermedad mental que bilidad de realizar este exaespecialistas para tratar Los Lagos se aumentarán padece es tratable”, agrega men a la persona que ha patologías tan severas colas horas de atención para parte del documento encausado los desmanes en mo los problemas psiquiálos peritajes psiquiátricos. viado a la Unidad de Psiel Terminal de Buses de tricos, en este caso depen“La atención pasará de quiatría.
OLa demora en la práctica de la pericia y su informe afecta directamente el avance del proceso penal”.. Directora regional del Servicio Médico Legal reveló que para este año no hay disponibilidad para requerimientos del Ministerio Público o tribunales. Defensoría Penal Pública, Fiscalía y el Poder Judicial reconocen que es un problema, pero también asumen que faltan médicos psiquiatras. Profesional forense aumentará horas de 11 a 44 semanales.
GIVO ARCHNO Falta de horas en el SML afecta el desarrollo de causas penales en la región laespecto de falta de horaslisponibles para realizar pericias psiquiátricas, efectivamente esta es una situación que nos afecta de forma importanteen la región”. De esta forma, la abogada asesora de la Fiscalía Regional, Claudia Pino, se refirió al complejo momento quevive el Servicio Médico Legal (SML) por la falta de horas para peritajes psiquiátricos que develó la directora regional de esteorganismo, la doctora Francisca Zapata, justamente, al responder un oficio del Juzgado de Garantía de Puerto Montt que solicitaba una pericia a un imputado. usía, “Puedo informara que la agenda de pericias psiquiátricas del año 2025 se encuentra completa, en la medida de tener cupos disponibles, se informará al tribunal”, respondió, en suoportunidad, la doctora Zapata. La solicitud del tribunal guarda relación con una persona que ha sido detenida 6 veces, imputada por daños en el Termi nal de Buses. Según su madre, padece una patología mental. TRABAJO Como una forma de abordar esta situación que afectaa laregión, Claudia Pino especificó que realizarán un trabajo en conjunto con el SML. Reconoció que el Servicio Médico Legal no cuenta con médicos psiquiatras suficientes para dar respuesta a todas las solicitudes presentadas. Una realidad que afecta a todas las regiones del país. Por lo anterior, sostiene que como Fiscalía Regional, desde hace un tiempo,A.
CONTAR DE LA PRÓXIMA SEMANA El SML PODRÁ CONTAR CON UN MAYOR NÚMERO DE HORAS PARA LOS PERITAJES. están realizando un trabajointerinstitucional conel Servicio Médico Legal y la Defensoría Penal Pública. objetivo, es dice, orientar las horas disponiEl bles para los casos más urgentes en que se requiera de la pericia psiquiátrica, “que nos permita continuar con los procesos judiciales”. En la misma línea, resesta problemática pondióa la defensora regional penal pública, Soledad Llorente. Ajuicio de la abogada, lo que está ocurriendo con la falta de horas para peritajes psiquiátricos forense, es una realidad que existenosolo en esta región, sino que a nivel de Chile.
“Como Defensoría Penal Públi-ca trabajamos en conjuntocon el Servicio Médico Le-gal para que se pueda priorizar aquellos casos de ma-élministro Patricio Rondini, vocero de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. yor urgencia, de mayor gravedad, mientras se establece una política pública de mejor eficacia y de mejorrespuesta”. Reconoce Llorente, que “sin duda carecer de un recurso tan especializado para dar respuesta a la justicia penal respecto a personas inimputables es una complejidad y afecta la obligación que como sistema de justicia penal tenemos, que es dar una respuesta pronta y atingente y sobre todo respecto de las personas que sufren problemas de salud mental”. CAUTELARES El vocero de la Corte de de Montt, ministro Patricio Apelaciones Puerto Rondini, profundizó sobre la problemática y aseguró que este tipo de situaciones afectan el avance de los procesos. A opinión de Rondini, en un proceso penal puede ser necesario determinar si una persona esta privadade razón, total o parcialmente, y si es un peligropara sí o para terceros.
Entonces, asegura, “de ello depende el procedimiento, medidas cautelares y sanciones que corres-pondan”, además que “de-terminar dichas circunstancias es una cuestiónpropia de las ciencias delaEs necesario aclarar que este médico forense es contratado por el Ministerio de Justicia cuyo presupuesto para este facultativo es mínimo”. LA FALTA DE MÉDICOS PSIQUIATRAS EN EL SML, NOES SOLO UN PROBLEMAA NIVEL REGIONAL, SINO QUE TAMBIÉN NACIONAL. EoIDA diente del Ministerio de 11 horas a la semana a 44 Justicia”. horas”, aseguraron.
Respecto de la situación que está ocasionando una Al comentario del diputapersona en el Terminal de do Lilayú, existe una escaBuses de Puerto Montt, exsez evidente de psiquiatras plicaron quese están reaen laregión especialmente lizando las coordinaciones en el ámbito forense. para contar con una solu“Es necesario aclarar ción. que este médico forense es contratado por el Ministerio de Justicia cuyo presuComo la respuesta a los Puesto para este facultatiplanteamientos efectuavoes mínimo lo cual no lo dos desde el Juzgado de GaEL TERMINAL DE BUSES SE HA VISTO AFECTADO POR LOS DAÑOS haceatractivo para los prorantía de Puerto Montt al PROVOCADOS POR PACIENTE SIN TRATAMIENTO. fesionales de la siquiatría”, SML no ha sido efectiva, el asegura. magistrado Rolando Díaz, salud y deben ser determiEl legislador adelantó solicitó que los análisis psinadas por una pericia reaque esta es una materia quiátricos de la persona lizada por un órgano imque debe ser analizada en que ha provocado daños parcial, esto es, el Servicio la discusión presupuestaen el rodoviario, sean realiMédico Legal”. ria, zados en el Hospital de Agrega el ministro, que “Por todo lo anterior Puerto Montt.
“es así como la demora en voy a solicitar a través dela El objetivo es establecer la práctica de la pericia y Cámara de Diputados que si esta persona puede o no su informe afecta directase oficie al Ministerio de ser sometido a un proceso menteeel avance del proceJusticia para que en el própenal. so penal”. ximo presupuesto se incorFue el 14 de marzo de pore un aumento en los este año que el juez Díaz, montos para la contratalevantó esta propuesta y Para el diputado UDI, Dación de siquiatras forenses ofició al recinto asistencial niel Lilayú la respuesta enpara todo el país y así agilipúblico. tregada por la directora rezar el proceso de peritaje “Que se pronuncie (el gional del Servicio Médico forense para determinarel Hospital de Puerto Montt) Daniel Lilayú Legal a los tribunales de diputado. estado mental de los impusobre si el señor H. Q, esun justicia, “es grave, dado tados en diversos delitos”. peligro para sío para terceque es fundamental poder Puerto Montt “está dada ros.
Que nos dé cuenta sorealizar este examen que por la escasez de horas pabre las conclusiones en refinalmente será crucial a ra psiquiatría forense de Desde la unidad de comulación con el estado de sala hora de determinar si esque dispone el Ministerio nicaciones del Servicio Mélud mental, la existencia o ta persona es o no imputaPúblico.
Lo cual nos viene dico Legal reconocieron no de deterioro orgánico, ble ante la ley”, remarca. areafirmare l gran probleque esta es una problemási debe ser considerado Según el médico, lama que tenemos en el sectica que afecta a todo el paenajenado mental, y si la mentablemente la impositor público con la falta de ís, pero queen la Región de enfermedad mental que bilidad de realizar este exaespecialistas para tratar Los Lagos se aumentarán padece es tratable”, agrega men a la persona que ha patologías tan severas colas horas de atención para parte del documento encausado los desmanes en mo los problemas psiquiálos peritajes psiquiátricos. viado a la Unidad de Psiel Terminal de Buses de tricos, en este caso depen“La atención pasará de quiatría.
OLa demora en la práctica de la pericia y su informe afecta directamente el avance del proceso penal”.. Directora regional del Servicio Médico Legal reveló que para este año no hay disponibilidad para requerimientos del Ministerio Público o tribunales. Defensoría Penal Pública, Fiscalía y el Poder Judicial reconocen que es un problema, pero también asumen que faltan médicos psiquiatras. Profesional forense aumentará horas de 11 a 44 semanales. GIVO ARCHNO