Obras Públicas bajo la lupa por presuntas irregularidades en el mejoramiento del paso fronterizo Casas
Obras Públicas bajo la lupa por presuntas irregularidades en el mejoramiento del paso fronterizo Casas Las faenas no habrían cumplido con una exigencia de la licitación Obras Públicas bajo la lupa por presuntas irregularidades en el mejoramiento del paso fronterizo Casas Viejas El Magallanes accedió al documento de inspección de obra del proyecto de mejoramiento del complejo Fronterizo Casas Viejas, en el cua] se detecta el pago de $240 millones a empresa contratista por un desvío viaL que ejecutó, pero que nunca fue utilizado. Mrro 5nhedtz Loyoia Por el pago de un desvio vehcular ejecutado por la empresa constratista, pero no iniplementado. la Contraloria General de la República puso sus o}os en la Dirección de Vialidad de Magallanes.
Tras una Inspección de faenas faenas públicas, el ente contralor detectó la autorización de un paso parcial por dicho desxl o que, no obstante, nunca fue utilizado durante las obras de mejoramiento del complejo fronterizo Casas Viejas entre 2023 y 2024 Por esta obra sin uso se cancelaron $240 millones aprobados por la inspección fiscal, lo que motivó que la Contraloría calificara la observación como akamente compleja” e Inicial-a un procedimiento procedimiento disciplinario que derivó en un sumario adniinistrativo adniinistrativo contra la serenü de Obras Públicas, liderada por Josó Luis Hernández. Según el informe de Contrade licitación, que establecían que la empresa debía asumir a su costo todas las medidas necesarias para garantizar un tránsito expedito, incluyendo el mantenimiento de caminos alternativas o desvíos. Tras el cierre1 el desvío construido quedó sin uso.
Sin embargo, Vialidad pagó igualmente igualmente al contratista por ese ítem, argumenLando que el costo costo estaba incluido en los gastos generales del contrato, considerados considerados “fijos e inalterables”. Contraloría respondió que “en las condiciones descritas, resulta improcedente que la Dirección de Vialidad Magallanes Magallanes autorice el pago” y exigió descontar el monto correspondiente en los siguientes siguientes estados de pago Estas presuntas irregularidades irregularidades fueron detectadas en visitas a terreno realizadas por funcionarios funcionarios del ente contralor el l7de mayoy3l de juliode 2021 La respuesta del Mop Según explicó el seremi José Luis HernÁndez. si bien el contrato no contemplaba xplícitanierite la posibilidad de cerrar el paso fronterizo, tampoco lo prohibía, lo que dejó un margen para la interpretación interpretación operativa.
Detafló que el desvío fue efectivamente construido y eslaba operativo, pero no era funcional debido a que no atravesaba e] sector del cobertizo del complejo, donde operan Aduanas, PDI y otros servicios con atribuciones limita das geográficamente.
Al no poder fiscalizar fuera de sus zonas autorizadas, se optó por cerrar temporalmente el c. onplejo y trasladar al persocal persocal al paso fronterizo Dorotea, cercano a Casas Viejas “Se abrieron ventanillas adicionales en Dorotea para absorber el mayar flujo de personas. evitando un colapso operativo”, explicó Hernández, quien aseguró que el camino principal no fue cerrado, pero sí el paso fronterizo por falta de fiscalización.
Consultado sobre posibles irregularidades, el seremi reconoció reconoció que no se hizo consulta previa a Contraloría sobre la legalidad del cierre del paso y admitió que eso “podria haber sido un error” Afirmó que están están colaborando con el proceso fiscalizador: “SI la Contraloría determina que hubo una actuación actuación incorrecta, acalaremos las sanciones”, señaló. Respecto del pago, aclaró que inicialmonte fue considerado considerado pat-te del contrato, pero luego se descontó. No obstante, la empresa presentó un recurso recurso al Mop argumentando que al haber ejecutado el desvío, corresponde su pago. Además. presentaron antecedentes a la Contraloría, lo que mantiene abiertos dos procedimientos: uno fiscal yotroadrninistrativo.
El proyecto Casas Viejas El mejoramiento del acceso acceso al complejo fronterizo Casas Viejas ubicado en la provincia de ?iltima Esperanza, Esperanza, consistió en reemplazar la carpeta de ripio por pavimento pavimento de hormigón a lo largo de 3 kilómetros Las obras incluyeron 1ambien el saneamiento de fosos y contrafosos, así como la instalación de sellaléticas El proyecto se extendió desde el sector de Aduanas hasta el límite límite fronterizo con Argentina. Las faenas comenzaronel23de julio de 2023 y se extendieron hasta mediados de enero de 21124, con una inversión de más de $&42B mfflonet Según la plataforma Mercado Mercado Público, postularon tres empresas constructoras.
La primera ofertó ejecutar las obras por $t42S millones, un 6$2% por sobre el presupuesto presupuesto oflciat la segunda ofreció $7534 millones (25,373 l sobre el presupuesto); y la tercera, $&48l millones (779% sobre). La adjudicación recayó en la primera, por cumplir con todos los requisitos y presentar la oferta económicamente más conveniente para el Ministerio de Obras Públicas.
El paso fronterizo Casas Ylejas fe babililado en lebrero de este afio. lorla al que tino acceso El Magallanes, Magallanes, todo comenzó con una solicitud de laempresacontratista laempresacontratista a la seremi de Transportes -entonces encabezada por Rodrigo Rodrigo Hernándezpara cerrar el paso fronterizo Casas Viejas, lo que fue aceptado. Enla solicitud, detallada en cartas de agosto y septiembre de 2022, se planteó que la solución solución era desviar el tránsito hacia el paso Dorotea. Esta decisión contravino las bases. - -