Empleo local, salud y rezago de comunas: Los temas clave en sesión del Consejo Minero
Empleo local, salud y rezago de comunas: Los temas clave en sesión del Consejo Minero a cita estaba dentro de lo niásespendo niásespendo por la minería regionatautoridatesy regionatautoridatesy comunidad en la agen2025. agen2025. Esquela sesión del Conse» Minero realizada hace unos dias en Antofagasta quino matar en punto de lefleidini lefleidini en las relaciones de la indestria con el territorio. El debate del encuentro estuvo marcado por temasconni proyectos de infraestnictun infraestnictun regional, permisologia, seguridad. ademásdelaconmutrdsilidad laboraL con foco en la ¿ reparación de talentos en las zonas productoras. En la morrión participaron todos los paríamentanos paríamentanos de lo zona, elcaides de Antofagasta. Antofagasta.
Sierra Gorda San Pedeo de Atacarnay Atacarnay María Elena, entreohasaLltoridadev además de ejecutivos de las principales mineras de La Región de Antofagasta. lideradosporel lideradosporel gobemador Ricardo Diaz yel presidente del directorio del Consejo Minera Minera Iván Arriagade.
La ministro de Minería Aurora Williams. quien no pude estar en la sesión por motivende motivende cambes en se agenda erwlo un videosalsdoaqulenesprcticiparon videosalsdoaqulenesprcticiparon dela inicialisa. inicialisa. perotantidn reafirmando elcompremiso elcompremiso de sostenibilidad que tiene que prevalecer en la indestria mieera en les prónimos años. Luego intervino el presidente ejecLitivo del Cense» Minero, Joaquín Vitarino, quien agradeció a los asistentes a la reunión, ya ie “vol actorm relevantes dolo región. “Consideramos de másimo interés escuchar escuchar a todo les actores regionales. Hemos Hemos intensificado nuestro trabajo ni la zona, como el programa ímpulsa4fljunto a la ATA que busca fortalecer lan capacidades capacidades de una industria más teceologizada. teceologizada.
Así tenemos un diálogo permanente permanente con las centros de formación técnicn técnicn para tener los profesionales más competentes en la minería”. Destacó que esta reunión no es imprenisoda imprenisoda yen (nito de encuentros anteriores con diversas instancias regionales.
“Antofngnstn “Antofngnstn tiene trenrendosdenafios. y el listado en largo, tiene desafíes en salud, en materias de educación, de seguridad y lucha contra el crimen organizado, tienedenafíos tienedenafíos en la infraestructura del barde barde costero, pero sen denafion que tiene el país en se generalidad”. Elejectivoenfatizó que Antofagastatieee tren cualidades pee la hacen ilferente al resto de las regiones para enfrentar estos desafion. “Tiene una actividad económica boyante. Tiene una cantora potencial domversiones únicas. probablemente niognna otro región tenga algo parecido por su magnitud”, adaró. YllIanino dijo gire este denarrelo es conplementadocon conplementadocon una red de proveedores y sector portuario y energético muy relevantes, relevantes, ademán de otras actividades pee aimentan no riqueza. “Sin embargo, aparte de todo esto, tiene tiene una entrategia. Esto no se ve en tedas tedas las regiones. Una estrategia que no ha nacido en forma onilateral, sino inició inició de un diálogo trannvenal de todos los actores relevantes de la región, donde donde por supuesto esta el sector minero.
Y ahora necesita consolidar esta entrataegia entrataegia con oes metan”. CAMBIOS En su espesición, el gobernador Ricardo Dho manifestó que “es neceado encarehode encarehode timón, pero las cambes no necesariamente necesariamente non agresivos. ya que deben hacerse hacerse entre lodos. milo rnawraenqure nos relacionamos. de entendernos que nomos parte de una sola famtia”. Agregó que la región ofrece estabilidad, porque tiene autoridades alienadas con ana mirada regionaL que se llanna Este-ategia Este-ategia Minera Región de Antofagasta íEMRA). Estoesunn puesta porid menos cuatro años, donde todos tenernos un sela sela objetnvo el desaenolla regionar Adernás. taEMRA eetregódesdatonqen non muy míevantess. Une, el denamllamimro denamllamimro si bien en un progreso que ha dado mucho al país. en esta región aún rio se ve en algunos sectores. Tenemos personan saivivneiióanyqueesperan loa-aspan una atvncióede salad.
Enmuydificilcmnstniir ponen el Estado no puede coropelir con les precios de la minería”. Diaz manifestó que hay cononnas mzagadas mzagadas mr la región y resulta necesaria lacelaboración lacelaboración de la minería para subsanar ente problerna, ya que también misten entrabados proyectes de la indente-la por la permisolagia Destacó que misten dostáculos técnicos en el desarrollo de las proyectes pribtcos y “es ahí donde la minería pende ayudar. porque tiene esa fortaleza técnica Aquí necesitannnesaytuda0tmprotáennaes hacerse hacerse reuponnaldede las pasivos amblentales, poequehayditícaltadenpor superar paro ona minería sustentable”. El gobermador regional mcaicó que otra neta mterrer un centro preeentivo contra el cáncer en Arntofaganta, ya que en una demanda muy sentida por la comueided regionaL debido a la falta deenpecialistas y los ionices de enferniedndes oncológicas siguen aumento. Otro de lan demandan al sector minero precinó Dinapasa por aumentar la morpleabilidad morpleabilidad y proveedores bucales pampee euista en desarrollo sostenible en la Región Región de Antofagasta.
Principal gremio minero del país recibió demandas de región productora Desde la industria destacaron avances en la Estrategia Minera Región de Antofagasta (EMRA) por ser una ruta de desarrollo colaborativo, debido a los desafíos que presentan las comunidades, incluso contra el crimen organizado.
“Es necesario un cambio de timón, pero los cambios no necesariamente son agresivos, va que deben hacerse entre todos”. Ricardo Día. z, gobernador de Antofngasta. e “Antofagasta tiene cualidades que la hacen diferente a otras regiones... Tiene una estrategia, que nació desde un diálogo”. Joaquin villarino. presidente ejecutivo del Consejo Minero.. Empleo local, salud y rezago de comunas: Los temas clave en sesión del Consejo Minero Wr7/ 9 -I a 17 ¡ Jj L Una nueva etapa: Los avances de la Desarrollo comunal y Quienes hacen minería Un aporte no sólo la co-creación md ustria en los más proveedores que deben escuchar a sus desde la tecnologia y con los territorios últimas décadas estén en Antofagasta comunidades y entorno productividad ji;1]. uwitiWilliams, ;0] Iván Arriagada, prmádente del directorio del Corse jo Minen,. Alcalde de Antol5sgasta, Sacha Razmilic, 1 1 claudia Domínguez, Gonzalo Guerrero, gerente general de DMslrin Radomiro TomicCodelco, directorio de 5CM. ministre de Minería, quien envío su análisis. ya que no pudo asistir por temas de agen da. Agradezo, esta invitación a reIledonar sobre el presente y futuro de nuestra región y su vinculo con la industria minera. Ha pesado seis años desde 2029 cuando en una de las reunones del Consejo Minero se habló de un nuevo Iralo de la mineria con la región. Aid quedó claro que no baslaba con reconocer la importancia del sector minero en el desarollo del pata, sino que era imprescindible avanzar en un crecimiento más equilibrado, sostenible ycon mayor inte9acidin territorial. Desde entorcas henios estos avances avances siguiñcabvos. Hoy el desailo es avanzar a una nueva etapa. Una a etapa donde el concepto tvedominante se te co-creación con los territorios. En esta co-creacción no me cabe dudes que existen proyectos proyectos de interés común entre las autoridadesy autoridadesy st sector nirero, que nnejomii nnejomii lacaldadde vida, yserán el can1ro del debate. Asi comosumarcondiciones comosumarcondiciones habilitentes como el empleoy empleoy st desandlode proveedores en bstenttaion. El tiempo que hoy vive la irxfuutria minera en el mundo nos euige aún más. Mtotagastaeslac4átal minare minare y puede ser la capital minera sustenteble, sustenteble, capaz de proveerlos rrinemales rrinemales oiticoe que st mundo reqtáere. Pero significa reforzar la colaboración colaboración entre las empresas mineras. ransosde investigación, uririerslda des, los proveedores tecnolócos para generar sdr, ióones, que hagan más competitiva a nuestra irrdestnia.
La minerla no puede abordar sola los desaflos globales que entrenta como te dernarsta de minerales 01ticos. porellose necesita la sünerçja entre lo póntico yprivsd&. “Por qué estamos acá nosotros? Frente a las necesidades y curenoas, desaflos curenoas, desaflos yopcalLanidades. Esloto captura muy bien un párrafo de la EMRA: concentrarse en buscar culpables o concenlrarse en busbas busbas soluciones, Y nosotros estamos estamos aqul, porque creemos que el canino es construir sciucioneu. Frente a los desaflos comunes, buscar espacios de colaboración. Porto tanto quiero solo reforzar y reiterar para qué catarros acá, no sólo pare escuchar, sino porque creemos firmemente en los principos principos dela EMRA. Memásquiarocornpartirdóodeesla Memásquiarocornpartirdóodeesla te indusflia.
Enel cano del calve, tenemos una oportunidad, ya que las proyecciones muestren que de aqul st 2025 serán necesarias entre 4 aS mil toneladas más de cobre, que es la producción actual de ChilePor ChilePor eso comparto la reflexión del gobemadorque dos quehrá más ninerta. pero ura mejor ninerla... Yo no comparto los diagnósticos pesinistas. creo que te industria puede mostrar con orgidlo avanoss importantes entra dfimos 20030 años, En materia de seguridad, energías renovables y la transición en st uso del agua de mar. En diversidad diversidad de nuestros equpos al cierre del 2024, Chile es el segundo psis en materiadediversidad y unas dédmes dédmes más ónajoqueAustralia. Ytenernoe mejormine-la por eso, y no digo que el trabajo esté hecho. tenemos que seguir avanzando. La industria ha buscado soluciones de valor compartido. No digo que está todo resuello, hay dificultades y reveses, pero ha arriando un geniano geniano esfuerzo en los úttlmoa años ya partir de aid trabajar juntos.
“Bueno, hemos hecho, yo dina, un canbiode tono reupecto ala relación relación con te minerte, en el sentido de comenzar a trabajar más en conjunto, y no tanto como una comunidad comunidad que pide y una industria que entrega de mate gana. Las mineras tienen que sentir que, at mejorar nuestra casa, al mejorar nuestras condiciones de empleo, ellas también obtendrán una mayor suatentabilidad. Fui muy daro, lo dije ente sesión. necesitarnos que nos ayuden comprando comprando a más proveedores locales. En decir, queremos órdenes de compre.
Si hay proveedores que aún no tienen la capacidad en termince termince de cantidad. vdúmenes, calidad calidad o pecios, démosnos untiempo, untiempo, hagamos un plan de trabjaopare trabjaopare que logremos desarrollar una industria industria proveedora de clase mundial. mundial. ala altore de las rreneraa. Incluso, Incluso, que esos proveedores pueden pueden enportar. Que podamos desarrollar otras industrian industrian también. Pero, para eso, necesitamos que nos ayuden con las compran. Eno nos ayuda mucho más que el financiamiento de una plaza, un parqueo un teatro. Que corripren y confien en nuestros proveedores. proveedores. Hoy en dte tenemos una cantidad importante de persones que trabajan trabajan en minerla, pero eso no se percibe percibe tanto. Queremos que sean más, que induno venga gente a quedase enAntofagesta, ynoque noloentéde paso. Sin duda. ente medida en que se vayan evidenciando evidenciando tan contribuciones de las empresas, algunas percepciones negativas que tiene te ciudadanla probablemente van a cambia(. Meo estode una masera rrn pemorial. pemorial. Soy copiapina, estudió ente Universidad Universidad de Atacama, y por eso entiendo entiendo perfectamente tea necesidades que narren tea repones ylas especiaOvas que existen mspectodelasernpresas mspectodelasernpresas que desarrollan industria en entes territorios. Lo que se vivió es un gran paso para cciriprenderquegjiereeestentufedeisfonánerteadmentedebemos cciriprenderquegjiereeestentufedeisfonánerteadmentedebemos escucdrar atas cornorridades. Tenemosqueeriteriderloqueeltesneosai Tenemosqueeriteriderloqueeltesneosai. tana traudsdenun representantes-como representantes-como lo vimos can alcailes, senadores yráputados-, esas voces que non dicen: dicen: necesitamos una ninerla más responsable scoximente. una rr*reria que escude, qiecoteboreccn nuestres nuestres necesidades. Nos piden que vivanme vivanme aqul, que corrozcanos su maldad. maldad. que entendansis nuentarro. Creo que algo muy importante que tentiénsedestecd fueel valor de be bgrosalcarzados. Hoy se hóntó bastante bastante daeso:dedano la minera ha sido sido un pilar fundamental para st desairdbregamnaL desairdbregamnaL Yqrienes tisrernosestas tisrernosestas operaciones debemos escuchar activamente ala dudadante y comperuterqtt comperuterqtt esperan cte rrosdros. Eso esdeve. Desde el rrmrrdo minero hay buenas noticias. Todos Ion planen de nagodode nagodode las conrpaftías que operemos en la región proyecten un futuro prometedor prometedor para nuestras comunidades. comunidades. Podemos ser muy opfimetes respecto a todo to que podemos construir juntos. Ycreoque la palabra que resume este este encuentro asfustainenta canstinuir esojcinarnos, colaborar. Este relación que se teitateosesfundanmintel, y benaO benaO cia no noto a tau carraaiidades, alnoramnbién alnoramnbién al paW.
“En SQM tenemos unenfoque muy daro: buscamos aportar no solo en términos de productividad, tecndogte tecndogte e inoovación, sino también asumir asumir al desafio da sor un actor relevante relevante anal desarrollo humano de nuestro entomo. Creemos firmemente en el concepto concepto de valor compartido, que implica distribuir parte dates utilidades utilidades que generamos en beneficio beneficio de las comunidades donde oparamos. Esto as materlafiza especialmente especialmente en asta región, a través de los aportes anuales que realizamos en el marco del contrato con Corte, Corte, y en colaboración con tes municipalidades municipalidades y la gobernación. Por aso mantenemos un contecio permanente con el gobernador, buscando siempre nuevas turmas de apoyar a la comunidad. Actualmente. corrro el propio gobernador gobernador ha destacado. estamos impulsando iniciativas importantes importantes en materia de salud, un tema prioritario paratas comunidades. En ene contexto, hemos presentedo presentedo nuestras propuestas al gobernador. gobernador. Consideremos que se treta de una iniciativa muy Interesante, bien ptenteada, y que demuestre que Ricardo Días es un líder visionario, con una mirada de futuro pera la región. Por eso, como SQM, asumimos asumimos un compromiso decidido con su propuesta. Maestra coteboreción con al gobernadores gobernadores constante, y sin duda este propuesta abre nuevas opcrttanidades opcrttanidades de trebejo conjunto paraseguir paraseguir aportando al desarrollo de la región”..