Golpe al microtráfico en Tarapacá: Incautan más de 14 mil dosis de ketamina y detienen a ciudadano boliviano
Golpe al microtráfico en Tarapacá: Incautan más de 14 mil dosis de ketamina y detienen a ciudadano boliviano "cocaina rosada"es una droga sintética altamente adictiva y con efectos neurotóxicos severos, que ha ganado terreno en el norte de Chile por su fácil distribución y mezcla con ketamina, cafeina y MDMA.
Desde SACFI Tarapacá, se informó que el fenómeno del Tusi está siendo monitoreado como una amenaza emergente, que preocupa tanto a las autoridades de salud como a las policiales, por su rápida expansión entre jóvenes en contextos recreativos. Este procedimiento marca un duro golpe al tráfico de drogas sintéticas en la zona norte y representa una de las incautaciones más importantes de ketamina en lo que va del año, según la Fiscalía. Tusi es una sustancia sintética, cuyo consumo tiene graves riesgos, sobre todo, para la salud mental. PDL PD PI subjefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, destacó la magnitud del procedimiento: "Gracias al trabajo conjunto con el Ministerio Público, se detuvo al imputado en flagrancia.
Incautamos 148 frascos de ketamina, equivalente a 14.800 dosis que iban a ser utilizadas para fabricar Tusi, una droga altamente nociva y en expansión", Además, señaló que el sujeto se encontraba irregularmente en el pais y que el origen de la droga fue rastreado a territorio boliviano.
El vehículo y teléfono celular utilizados para las coordinaciones logísticas también fueron incautados. ¿Conexiones con militares investigados? Durante el punto de prensa posterior a la formalización, la fiscal Steiner fue consultada sobre posibles vinculos entre esta causa y otros casos de tráfico donde figuran funcionarios de las Fuerzas Armadas.
Confirmo que uno de los ocho imputados en una causa paralela -donde figuran siete militares y un civilestaba en proceso de retiro del Ejército, con funciones en Pozo Almonte, y que actualmente se encuentra prófugo con una orden de detención vigente "Estamos investigando si este imputado tenía alguna participación adicional en la red que hoy desbaratamos.
Por ahora, no hay antecedentes que conecten ambos casos, pero nuestra investigación no descarta ninguna hipótesis", declaró, Steiner también aseguró que, a pesar del intento de borrar mensajes de WhatsApp clave, el sistema SACFI cuenta con tecnologia para recuperar esas comunicaciones y que se trabaja para determinar si exisDen más involucrados, especialmente en los traslados de droga en los meses de enero y mayo. 24 Tusi es el nombre de la droga que está de última moda en Chile y cuyo nombre -por fonéticaproviene de una sustancia sintética denominada 2cb. Popularmente es conocida como la "cocaina rosada" y la gran preocupación de los especialistas es que se desconocen con exactitud los elementos que la componen.
El tusi puede incluir cocaína, anfetaminas y ketamina, todas drogas que actúan a nivel cerebral alterando la disponibilidad de ciertos neurotransmisores que afectan rápidamente el estado mental y el comportamiento de las personas", comenta el especialista. El consumo de sustancias como el tusi puede generar efectos a corto y largo plazo. Puede haber efectos cardiovasculares, cambios en la presión arterial y latidos del corazón. Y, además se exacerban los efectos si se combina con otras drogas y alcohol.
Trinidad Steinert CRECE PREOCUPACIÓN POR AUGE DEL TUSI EN EL NORTE FISCALIA MINSTINO PURICODE CHE El Tusi -conocido también como EVIDENCIA PL EVIDENCIA PDI En una operación coordinada entre la Fiscalia Regional de Tarapacá -a través de su Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI)y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado [Brianco] de Iquique de la Policía de Investigaciones, se logró incautar un total de 14.800 dosis de ketamina liquida y detener a un ciudadano de nacionalidad boliviana, acusado de traficar la droga sintética conocida como Tusi en la región.
La investigación, iniciada el pasado 16 de julio, surgió tras identificar movimientos sospechosos de un individuo que, según antecedentes obtenidos por los equipos de inteligencia, habría ingresado la sustancia desde Bolivia con fines de distribución y venta en el norte del país. Lo hacía, además, mediante redes sociales, contactando a compradores en el área urbana de Iquique y Alto Hospicio.
Gracias a la aplicación de técnicas especiales de investigación contempladas en la Ley 20.000, como la utilización de agentes encubiertos, interceptaciones telefónicas y vigilancia fisica, se determinó el momento exacto en que el imputado concretaria una transacción.
Fue en ese contexto que, en pleno centro de Iquique, funcionarios de la PDI interceptaron al sujeto cuando se desplazaba en su vehículo con una carga de 70 frascos de vidrio de 100 mililitros cada uno, todos etiquetados con la leyenda "KETALAB". Posteriormente, y con la autorización voluntaria del imputado, se realizó el ingreso a su domicilio ubicado en el sector Alto Mole de la comuna de Alto Hospicio, donde se hallaron otros 78 frascos con ketamina, sumando en total 14.800 mililitros de la droga líquida -equivalente a 14.800 FISCALLA almacenamiento de droga.
Respecto a posibles nexos con organizaciones criminales internacionales, Steiner indicó que se trata de una linea investigativa en desarrollo: "Sabemos que la droga proviene de Bolivia, pero aún estamos determinando si existen otros miembros en esta red. No descartamos conexiones con estructuras más amplias". dosis, con un avaluo en el mercado ilicito fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steiestimado en 22 millones de pesos.
El detenido, identificado con las iniciales E.A.A., fue formalizado este viernes por el delito de tráfico ilicito de estupefacientes, ner Herrera, explicó los detalles del procedimiento y recalcó el trabajo conjunto entre la Fiscalía y la Brianco Iquique: "Desde el 16 de julio comenzamos a diriy el Ministerio Publico solicito la prisión preventiva, la cual fue concedida por el gir esta investigación con SACFI y Brianco, que permitió determinar que este sujeto tribunal por considerarse que su libertad de nacionalidad boliviana se dedicaba al representa un peligro para la seguridad de tráfico de ketamina.
Su domicilio no era la sociedad. un hogar, sino un lugar de acopio". La autoridad también detallo que el Fiscal Trinidad Steiner: "No era un hogar, era un centro de acopio de drogas" imputado se encontraba en Chile de manera regular, pero sin vinculos familliares en el pais, lo que habría facilitado Subprefecto PDI Freddy Rojas: "Se logró una incautación histórica de ketamina" Durante la audiencia de formalización, la la destinación exclusiva del inmueble al El subprefecto Freddy Rojas Araya, QUÉ ES TUSI Y CUÁLES SON LOS EFECTOS DE ESTA DROGA Tras investigación de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la Brigada Antinarcóticos de la PDI permitió desarticular foco de tráfico de ketamina líquida destinada a la producción de Tusi. El imputado fue formalizado por tráfico de drogas y quedó en prisión preventiva.. QUÉ ES TUSI Y CUÁLES SON LOS EFECTOS DE ESTA DROGA