Autor: J. AGUILERA
Daza afirma que ajuste argentino “va a quedar en los libros de historia”
Daza afirma que ajuste argentino “va a quedar en los libros de historia” El economista chileno José Luis Daza participa hace años como expositor principal en el seminario anual que organiza Moneda Patria, pero esta vez lo hizo desde una vereda distinta. A mediados del año pasado fue nombrado formalmente como viceministro de Economía por el Presidente de Argentina, Javier Milei, que lo tiene entre sus más cercanos asesores junto al titular de la cartera, Luis Caputo. En esta calidad, Daza enfocó su presentación en los resultados que ha tenido la estrategia económica de Milei, particularmente con el objetivo de "estabilizar" el país. Recordó que, cuando asumió la actual administración, había un déficit fiscal de 5% del PIB y reservas negativas por US$ 13.000 millones en el Banco Central: "Se robaron esas reservas, se las robaron", detalló.
A su juicio, el logro más destacable de la actual administración tiene que ver con el ajuste fiscal que derivó de este escenario, por un total de US$ 20.000 millones el primer año. "Hicieron algo extraordinario, y va a quedar en los libros de la historia. En el primer mes cortaron un déficit fiscal de 5% del producto (... ), por primera vez ustedes ven a Argentina teniendo superávit primario y financiero total en el primer año", relató. Daza también destacó que este proceso de ajuste se ha logrado con una reducción de las cifras de pobreza, un quiebre inflacionario y un repunte reciente en el dinamismo de la actividad económica. El economista Sebastián Edwards también se refirió elogiosamente a los logros de la administración Milei. "Dijiste que `hicieron algo extraordinario', y yo quiero aclararle al público que eso es parte de tu modestia. Deberías haber dicho `hicimos algo extraordinario'", mencionó en su presentación. ¿Y Chile? En toda su exposición, Daza no hizo alusiones al curso económico chileno, ni tampoco a las campañas presidenciales.
De hecho, Edwards le consultó sobre la posibilidad de participar en el equipo del candidato Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), quien se manifestó interesado en contar con Daza para un eventual gobierno. "No hay ningún comentario al respecto, gracias por la oportunidad", respondió. Daza vive en Argentina, y no participa formalmente de ninguna campaña. José Antonio Kast lo saludó efusivamente, pues en su anterior postulación a La Moneda fue el coordinador de su programa económico.
Su hermana, la exministra de Salud, Paula Daza, participa en la campaña de la c a n d i d a t a d e C h i l e V a m o s, Evelyn Matthei, y se les vio juntos en el seminario de Moneda. Consultado por "El Mercurio", declinó hacer comentarios respecto de la política nacional.
Viceministro de Economía del país trasandino: Daza afirma que ajuste argentino "va a quedar en los libros de historia" El economista chileno destacó que los índices sorprendieron a todas las expectativas del mercado, con una estrategia que también fue elogiada por Sebastián Edwards. J. AGUILERA José Luis Daza, economista. HÉCTOR ARAVENA RECORTE Daza destacó el ajuste fiscal "histórico" de US$ 20.000 millones que hizo Milei.. Los candidatos de oposición pusieron énfasis en incentivos tributarios y ajuste de gastos. La abanderada oficialista apeló a que su programa está en construcción y volvió a ser imprecisa sobre sus acciones pasadas, esta vez sobre su apoyo al tercer retiro de ahorros previsionales. Expusieron ejes de campaña en encuentro de Moneda Patria: