MINVU supera los $633.000 millones de inversión en la región
MINVU supera los $633.000 millones de inversión en la región Unodelosejes presupuestarios ha sido el Plan de Emergencia Habitacional, el cual presenta un 85,39% de avance en la zona, con 10.665 viviendas ya terminadas de 12.490.
MINVU supera los $633.000 millones de inversión en la región ENTRE 2022 Y 2025 Una histórica inversión superior a los $633.000 millones ha destinado el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en la Región de Coquimbo entre los años 2022 y 2025, con un presupuesto que ha experimentado un crecimiento sostenido, pasando de $145.000 millones en 2022 a más de $241.000 millones en la actualidad.
Ello y más fue dado a conocer en la reciente Cuenta Pública Participativa de la institución, en la que se destacó el estrecho vínculo con la comunidad para potenciar su calidad de vida. "Estamos aportando a construir mejores viviendas, barrios y ciudades, con un fuerte foco en la reactivación económica y generación de buenos empleos", señaló José Manuel Peralta, Seremi de MINVU Coquimbo.
AVANCES DEL PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL Uno de los ejes centrales de esta cos de este programa están "los 600 departamentos del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) en El Milagro de La Serena, Ciudad Justa Maestranza en Coquimbo, los 400 departamentos que vamos a construir al frente del nuevo hospital de Illapel y las 424 soluciones habitacionales que estamos construyendo en Los Vilos después de más de 10 años sin viviendas sociales". Asimismo, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional se han entregado 5.490 viviendas bajo el Programa de Integración Social y Territorial (DS19) en la Región de Coquimbo, los cuales destacan por su buena localización y cercanías a diversos servicios. inversión ha sido el Plan de Emergencia Habitacional (PEH), que a nivel regional presenta un avance del 85,39%, superando el promedio nacional de 78,7%. En total, 10.665 viviendas han sido terminadas en la Región de Coquimbo de una meta de 12.490. "El presupuesto equivale a la recaudación de 13 teletones. En promedio, el 86% va dirigido al Plan de Emergencia Habitacional, del cual esperamos cumplir la meta el segundo semestre del 2025. El PEH equivale como si estuviéramos construyendo el total de viviendas existentes en Vicuña o Salamanca", detalló la autoridad del MINVU. En ese sentido, el seremi comentó que "entre los proyectos emblemátiEQUIPO EL DÍA La Serena El Plan Habitacional de Emergencia en la región supera en avance al promedio registrado a nivel nacional. EL DÍA.