Población asalariada privada formal aumentó 3,3% en Los Ríos en el trimestre marzo-mayo
Población asalariada privada formal aumentó 3,3% en Los Ríos en el trimestre marzo-mayo formal aumentó 3,3% en Los Ríos en el trimestre marzomayo VARIABLE.
El aumento se debe principalmente a la contratación en el sector económico de la enseñanza. e acuerdo con las últiD ias citas entregadas enel boletín del Termómetro Laboral correspondiente al trimestre marzo-mayo 2025, en la región de Los Ríos la población asalariada privada formal aumentó en 3,3% respecto del mismo periodo de 2024.
Esto, debido al alto número de ocupados enel sector económico de la enseñanza, que tuvo una variación anual de 20,1% representando una variación total de 2.500 personas personas. personas personas. dela región de Los Ríos, este incremento responde a "la incidencia de los sectores econó: micos de manufactura y servicios, especialmente enseñanza, que han tenido un rol destacado en la generación de empleo en la región, especialmente en el empleo asalariado del sector privado formal.
Es una noticia alentadora, considerando que la ocupación sigue aumentando y que nuestro gobierno se encuentra impulsandoelSubsidio Unificado al Empleo, iniciativa que permitiría entregar oportunidades laboralesa la fuerza de trabajo que se encuentra buscando empleo". CIFRAS Sibien, el crecimiento anual de los sectores económicos manufactura y servicios (salud y enseñanza) se ha moderado en comparación con trimestres anteriores, continúan siendo lasactividades que mantienen una incidencia significativa en el empleo asalariado privado formal y han contribuido a amortiguar los resultados menos favorables observados en otrosindicadores del mercado laboral regional.
Otro aspecto por destacar enel último trimestre informa» do es el dinamismo que han mostrado las actividades económicas de manufactura y servicios evidenciado por el Ima» cec (Índice Mensual de Actividad Económica), en abril de 2025, siendo de 1,7% para manufactura y 1,2% para serviEL INFORME DEL INE SEÑALA UN AUMENTO EN MANUFACTURA Y SERVICIOS, ESPECIALMENTE EN ENSEÑANZA. 66 Esuna noticia alentadora, considerando que la ocupación sigue aumentando y que nuestro gobierno seencuentra impulsando el Subsidio Unificado al Empleo". Rodrigo Leiva Seremi del Trabajo cios. Asu vez, elsector comercio destacó en la actividad económica regional, con un alza de 2,2% en el PIB y un 2,1% en el total de personas ocupadas en laregión de Los Ríos.
DIRECTOR Rodrigo Ibáñez, director del Observatorio Laboral de Los Observatorio Laboral de Los 66 Son resultados que contribuyen directamente a mejorar las condiciones del trabajo decente en ámbitos como la protección social y seguridad laboral". Rodrigo Ibáñez Director Observatorio Laboral Ríos, manifestó que "la generación de empleos asalariados formales del sector privado, sinduda es uno delos aspectos más relevantes a destacar en este boletín del Termómetro Laboral, yaque son resultados que contribuyen directamente a mejorar las condiciones del trabajo decente en ámbitos comola protección social y seguy seguE La ridad laboral". Cabe destacar que el Termómetro Laborales elaborado en base a datos entregados mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y Otras fuentes de información como el Banco Central y es uno delos estudios realizados porel Observatorio Laboral de Los Ríos, programa financiado porla Subsecretaría del Trabajo e implementado en la Región por el Centro de Formación Técnica Estatal de Los Ros. es es es. - - - - - - -