Alianza estratégica para el reciclaje de aceite vegetal
Alianza estratégica para el reciclaje de aceite vegetal I ntre las múltiples formas de contaminación del plaEneta que existen la que se produce por la llegada de los Banderines reciclados Los banderines reciclados a partir de forros plásticos de libros y cuadernos es otra iniciativa que el colegio realiza habitualmente.
La idea es aprovechar todo el plástico en desuso no solo para transformarlo sino también para evitar nuevos agentes de contaminación. "Estamos preparando para el mes de septiembre y vamos a hacer la mayor cantidad que podamos, nosotros en el colegio hace mucho tiempo que no trabajamos con globos y si se ocupan en algunas actividades es lo mínimo, ya que como alternativa hacemos estos banderines con los forros reciclados de los propios cuadernos de los alumnos y así adornamos y embellecemos nuestro colegio", señala la profesora de ciencias naturales y encargada de la Brigada Medio Ambiental del Colegio Alta Cordillera, Ms Liliana Delgado. aceites vegetales al mar, es junto al plástico, una de las mayores amenazas para la contaminación de las aguas y su fauna.
Conscientes de esta realidad y como una manera de sumar nuevas estrategias para el cuidado del medio ambiente, el colegio firmó un convenio con la reconocida empresa nacional Rendering con más de 20 años de experiencia y cobertura en todo el país para el retiro de aceites vegetales usados. "Esto tiene como finalidad que en los hogares de los estudiantes sus padres y apoderados aprendan a no filtrar el aceite por sus cañerías, evitando con ello futuros colapsos de sus sistemas de desague y contaminación en el mar con lo que llega a sus aguas.
La idea es tambien con este proyecto poder reducir el impacto negativo que pueda tener en la vida marina la contaminación", explica la profesora de ciencias naturales y encargada de la Brigada Medio Ambiental del Colegio Alta Cordillera, Ms Liliana Delgado.
La docente manifiesta que con esta iniciativa también han logrado enseñar tanto a los padres y apoderados como a los propios estudiantes, a como realizar un correcto filtrado del aceite utilizado en sus casas para evitar que escurran a través del lavaplatos, "pasándolo por una especie de colador para quitarle los residuos sólidos de encima y que solamente quede el aceite líquido para depositarlo en una botella plástica y lo traigan al colegio donde los depositamos en un tambor para posteriormente hacer el retiro por parte de la empresa Rendering quienes despues la exportan para convertirlo en un tipo de combustible a nivel internacional, así es que como colegio estamos muy contentos de lo que estamos haciendo y muy orgullosos de poder contribuir a disminuir la contaminación en el medio ambiente". En otra de las actividades desarrolladas por el colegio, la Brigada Medioambiental reunió uniformes en buen estado para ponerlos a disposición de los estudiantes que los requirieran. "Entonces todos esos uniformes una vez que se reúnen se clasifican por tallas, se les da una limpieza y se entregan a inspectoría general para que los padres y apoderados puedan disponer de ellos en caso de no tener acceso a uniformes.
Con este tipo de iniciativas no solo disminuimos claramente un costo económico para los apoderados sino también ayudamos a través de la reutilización", precisa la educadora.. Convenio entre la escuela y empresa nacional permite que las familias de los estudiantes puedan reciclar el aceite vegetal usado. Colegio Alta Cordillera