Llaman a inmunizar a lactantes contra el Sincicial previo al invierno
Llaman a inmunizar a lactantes contra el Sincicial previo al invierno La región de Coquimbo tiene una cobertura general de inmunización de 47% en lactantes que forman parte del grupo objetivo, lo que nos ubica en el lugar décimo a nivel nacional. EL DÍA Desde la Autoridad Sanitaria reiteraron el mensaje a la inmunización de la población prioritaria, especialmente en las comunas con más baja cobertura como Coquimbo y La Serena, Monte Patria e Illapel.
Llaman a inmunizar a lactantes contra el Sincicial previo al invierno AUTORIDAD SANITARIA Un llamado a la inmunización de bebés y lactantes, realizó la Autoridad Sanitaria regional, por la baja cobertura que presenta la región en cuanto a la protección contra el Virus Respiratorio Sincicial.
Esta inmunización forma parte de la campaña de vacunación e inmunización 2025 y tiene como objetivo proteger a los infantes contra el Virus Respiratorio Sincicial, reconocido como la causa más común de enfermedades infantiles y la principal razón de hospitalización en lactantes La estrategia busca proteger a los recién nacidos a partir del 1 de marzo de 2025 y a los lactantes desde el 01 de octubre del 2024. Sobre este tema el seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez, reforzó el llamado a los padres y cuidadores. "Nos encontramos como región 8 puntos abajo en comparación con el indicador nacional, esta inmunización es la que protege sobre todo a los niños pequeños.
Tenemos una meta tremenda donde el año pasado no murió ningún niño menor de 1 año por Virus Respiratorio Sincicial, por lo cual, hago un llamado a la población de llevar a sus niños para que sean inmunizados", explicó. La región de Coquimbo tiene una cobertura general de inmunización de 47% en lactantes que forman parte del grupo objetivo, lo que nos ubica en el lugar décimo a nivel nacional.
Las comunas con más baja cobertura son: Coquimbo y La Serena (44%) Monte Patria (33%) e Illapel (30%). Al respecto, Daniela Cabezas Collao, enfermera del Programa Nacional de Inmunizaciones de la Seremi de Salud Coquimbo, señaló "Como Autoridad Sanitaria Regional hacemos el llamado a padres, familias y tutores, para que lleven a sus niños/as nacidos desde el 01 de octubre del 2024 a cualquier Vacunatorio público y privado en convenio con la SEREMI de Salud para recibir la dosis correspondiente de Nirsevimab, anticuerpo La meta de esta estrategia es lograr una cobertura es de 80% a nivel nacional y por grupo objetivo, idealmente antes que parta el invierno y aumente la circulación viral. monoclonal, que es un medicamento gratuito, seguro y eficaz en prevenir la enfermedad causada por el virus respiratorio sincicial (VRS)". Indicó la profesional. EQUIPO EL DÍA La Serena.