Combatir el NARCOTRÁFICO (89%) y regular la migración (83%), prioridades de la política exterior para los chilenos
Combatir el NARCOTRÁFICO (89%) y regular la migración (83%), prioridades de la política exterior para los chilenos De un listado de posibles objetivos de polí podría tener Chile. Según su opinión, ¿Cuál es la importancia que podría tener cada uno de ellos para nuestro país? E Muy importante.
MN Algo importante 0 SEGMENTO POBLACIÓN GENERAL CHILE Combatir el narcotráfico Regular la migración MEA Proteger fronteras MEJIA 0 SEGMENTO EXPERTOS/AS CHILE Regular la migración Combatir el narcotráfico Proteger fronteras Defender intereses marítimos intereses marítimos MÍ Nada importante MÍ Nada importante MÍ Nada importante ica exterior que ¿ Qué país podría servir de modelo para Chile? ¿ Qué país podría servir de modelo para Chile? M2025 2024 Diferencia 2025-2024 0 SEGMENTO POBLACIÓN GENERAL CHILE == HER AA 1 3 EU.
ET + No sabe No sabe No sabe No sabe No sabe No sabe No sabe No sabe No sabe cs CTO El Salvador e Er +4 IE 6 = China ; a CE a » Canadá Pd] Pm 3 5% = suiza PEC] PEI e 16% : 3% (*) Cifra de 2023 O SEGMENTO EXPERTOS/AS CHILE qn Ia 25: Nueva Zelanda ¿ y de 1 1 1 Australia Australia IN 24 a a a a a a a 24% yq Singapur CE + pes sa cos o a via Y » » » CUESTA ATHENALAB-IPSOS SOBRE POLÍTICA EXTERIOR Y SEGURIDAD NACIONAL: Combatir el NARCOTRÁFICO (89%) y regular la migración (83%), prioridades de la política exterior para los chilenos En la sexta edición del sondeo, para el 19% de la población general es Estados Unidos el "país modelo para Chile", seguido de El Salvador (9%). Mientras, para expertos, son Nueva Zelandia (28%), Australia (24%) y Singapur (16%). BaLTAzAR SILVA Singapur (16%). BaLTAzAR SILVA Fue en 2019, cuando AthenaLab-Ipsos publicó su primera encuesta de Percepciones sobre Política Exterior y Seguridad Nacional. Ahora, con su sexta edición, el interés de la ciudadanía en torno a estos temas habría crecido, según señalan los protagonistas detrás del sondeo. gonistas detrás del sondeo.
Entre el 28 de enero y el 23 de marzo de 2025, una serie de expertos y más de 1.000 ciudadanos fueron consultados sobre una gama de aspectos vinculados a la materia, coincidiendo a veces y contrastando otras.
Sobre los "objetivos de política exterior" parala población general del país, "combatir el narcotráfico" se posiciona en la primera de las preferencias, con un 89%; seguido de "regular la migración" (83%) y "proteger fronteras" (81%). En relación con los especialistas, en tanto, las principales menciones son similares, y "regular la migración" (959%) queda primera. En cuanto a los "países modelo para Chi le", para el grueso de la población son Estados Unidos (19%), El Salvador (9%) y China (6%) los que deben servir de referencia para el país. En cambio, para expertos, destacan Nueva Zelandia (28%), Australia (249%) gapur (16%), entre los tres más señalados en las respuestas.
Para Juan Pablo Toro, director ejecutivo de AthenaLab, es una novedad que naciones como El Salvador y Singapur destaquen entre las principales menciones. "Ambos países tienen el tema del orden público muy consolidado en este momento y han logrado hacer eso a través de distintos métodos. Singapur, con un control tecnológico y leyes muy duras, además de un comportamiento cívico muy ejemplar.
El Salvador, en tanto, construye eso a través de la represión". Ambos ejemplos, advierte Toro, habrían conseguido efectividad en sus políticas de seguridad interna a cambio de libertades y de un "retroceso democrático". Estados Unidos, si bien se mantiene en lo más alto a nivel de población general, bajó tres puntos con respecto a la medición antex. La potencia norteamericana también ha caído enla percepción de su condición de socio.
Lo anterior se debería al "factor Trump", pese a que la encuesta se haya realizado antes de su ofensiva arancelari Para Toro, los motivos que explican que, asíy todo, EE.UU. continúe ubicándose arriba entre las menciones, son que "sigue siendo la primera economía y la primera fue militar. Es un país que atrae a migrantes Otros países, que son muy potentes en mate¡ a comercial o militar, como China o Rusia, ho traen población de afuera.
La gente no se quiere ira vivir para allá". Otro tema son los tratados de libre comercio (TLC). Pese ala resistencia de las fuerzas de gobierno en un inicio a acuerdos como el TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy TPP11, que finalmente fue respaldado, hoy ¿ Está de acuerdo con la creación de ¿ Apoya la creación de un Consejo una nueva organización especializada de Seguridad del Estado de carácter (del tipo FF.AA. o de Orden y permanente y apoyado por sistema de Seguridad) en el control permanente inteligencia robusto, que cuente con de fronteras? atribuciones y responsabilidades definidas? 9% 12% O SEGMENTO 0 SEGMENTO 11% POBLACIÓN POBLACIÓN GENERAL 17% GENERAL CHILE CHILE Mino No Sabe Ms: Mino No Sabe 2% 3% 1% 0 SEGMENTO 0 SEGMENTO EXPERTOS/AS EXPERTOS/AS CHILE CHILE 42% 85% 85% De acuerdo con la siguiente escala, ¿Usted cree que es muy importante, algo importante o nada importante acotar las funciones de Carabineros? acotar las funciones de Carabineros? ME Muy importante MY Algo importante Y Nada importante No sabe O SEGMENTO POBLACIÓN Prevención del delito MEGA 14% 1% GENERAL.
CHILE, : Mantención del orden público en las calles EA 16; 2 Adelantar investigaciones criminales ELY 22% 2% O SEGMENTO EXPERTOS/AS Prevención del delito ESA 6% CHILE Mantención del orden público en las calles [ESA 4% Adelantar investigaciones criminales EJ 34% 1% FICHA METODOLÓGICA Metodología cuantitativa. Población general: hombres y mujeres de 18 años y más, de todas las regiones de Chile. Expertos/As: listado de expertos/as o líderes de opinión de Chile vinculados al tema del estudio. un 72% del país estaría "muy de acuerdo" o "de acuerdo" en que han beneficiado al país directamente.
Ante la interrogante sobre si crear un Consejo de Seguridad del Estado de carácter permanente --poniéndose de ejemplo el COSENA, órgano establecido en la Constitución--, un % de la población de Chile responde que "sí", mientras que entre los expertos un 85% se decanta por la misma opción. De ejecutarse en decanta por la misma opción. De ejecutarse en la realidad, se sostiene desde AthenaLab, temas como la instalación del observatorio as: tronómico chino en Antofagasta o los hechos de violencia en La Araucanía podrían ser analizados por ese organismo..