COLUMNAS DE OPINIÓN: Pasaje a la India
COLUMNAS DE OPINIÓN: Pasaje a la India Parece que al Presidente Boric le nace deshabitar el cargo cuando está de viaje. Lo entiendo. Aterrizar en un aeropuerto extranjero nos da un grato sabor vacacional.
Desgraciadamente, el costo de ejercer la presidencia es alto: el Presidente cuando viaja no puede darse el lujo de convertirse en un analista internacional. ¿Por qué lo hace? Hay unos 17.000 kilómetros entre Nueva Delhi y Santiago. ¿Creerá a la antigua que lo que se dice allá no se oye acá? ¿ Que el reportaje llegará en velero o vapor, meses más tarde, cuando ya dé lo mismo? Parece que no, si es verdad que les habla a sus huestes más duras cuando viaja.
Como cuando dijo en la BBC que la mitad de su corazón quería destruir el capitalismo. ¿Para que la otra mitad lo rescatara? Pensándolo bien, eso sería una buena descripción de sus tres años de gobierno. En cuanto al lamentable Trump, su actuar es una prueba para cualquier estadista, porque lo obliga a controlar sus instintos y a reaccionar con mesura y pragmatismo. Nunca con arrebatos emocionales, que por cierto el Presidente Boric evita cuando se trata de un Xi Jinping o un Miguel Díaz-Canel. No me lo imagino tildándolos de emperadores, si bien el poder que ejercen sobre sus callados súbditos es inmensurablemente mayor al que ejerce Trump. A mí no me importa, por cierto, que no critique a Xi Jinping. Todo lo contrario. Con una economía tan abierta como la nuestra, no podemos escoger entre las grandes potencias. Mucho menos pretender cambiarlas.
En ese aspecto, cabe decir que sí es encomiable que el Presidente Boric haya viajado a la India, porque es otra gran potencia, y a pesar de tener un gobierno algo sectario (sobre todo para la minoría musulmana), es una democracia, y en el futuro puede ser un contrapeso a grandes potencias que no lo son. Por tanto, es un aliado valioso.
Lo que sí sorprende es cuando el Presidente Boric dice: "Trump representa todo aquello a lo que yo me opongo". ¡Es que, al contrario, tienen mucho en común! Por lo menos lo tiene Trump con el Boric de 2022. Oposición al CPTPP. Admiración peronista por las políticas industriales. Desmedido voluntarismo. Creencia de que lo que hubo antes no vale, que la única vía es la propia y que da lo mismo provocar disrupción para imponerla.
En cuanto a las instituciones, el Presidente Boric critica en el Indian Express que Trump esté "desafiando las instituciones, incluido el Poder Judicial". ¿No se acuerda de la Constitución que apoyó en 2022, la que iba a abolir el Senado y a politizar el Poder Judicial? ¿ La que iba a reducir los contrapesos al poder? En fin, Trump y el Boric de 2022 se parecen, así como se parecen, en general, la derecha y la izquierda en sus extremos. En Chile, nos acostumbramos a pensar que el desenfrenado voluntarismo de Apruebo Dignidad era producto de una rebelión juvenil, de esas que se dan de tanto en tanto. Pero en EE.UU. ese voluntarismo es ejercido por un anciano. Y pasa algo fascinante.
Así como el joven puede creer que se puede dar el lujo de destruir para después crear porque tiene toda la vida por delante, el viejo también puede creer que puede darse esa libertad, por lo poco que le queda. ¡Y qué divertido para un anciano narcisista ejercer lo que un narrador de José Donoso llamaba el "anarquismo de la vejez", si como consecuencia se logra una magna disrupción del mundo entero! El Boric de hoy a toda vista no es el de 2022. Lo tengo claro y lo agradezco. Tal v e z p a s e l o m i s m o c o n Trump. Tal vez el derrumbe de las bolsas lo haga reflexionar.
Tal vez haya que comparar el Boric de 2025 con el Trump de 2029. ¿Pero cómo será Boric en 2029? ¿ Se estará preparando para ejercer una presidencia socialdemócrata procrecimiento? ¿ O se habrá radicalizado de nuevo? El voluntarismo populista tiene incontables defectos. El peor, creo, es su impredecibilidad. Como no obedece a reglas, como es por definición subjetivo, es cambiante. Eso provoca incertidumbre permanente, fatal para cualquier economía.
C O L U M N A D E O P I N I Ó N Pasaje a la India Trump y el Boric de 2022 se parecen, así como se parecen, en general, la derecha y la izquierda en sus extremos. Si desea comentar esta columna, hágalo en el blog. Por David Gallagher.