Autor: Pamela Schwerter, gerente General de Grupo Ahona
Columnas de Opinión: Incendios forestales: Logística de emergencia en salud
Columnas de Opinión: Incendios forestales: Logística de emergencia en salud violencia y decadencia deticias@gmail.com )cia de depredadores. Tododinación de múltiples actores y recursos para asegurar que la atención médica llegue a quienes más lo necesitan en el menor tiempo posible. Esto incluye la movilización de equipos médicos, el suministro de medicamentos y equipos de protección, y la organización de transporte para evacuaciones y traslados de emergencia. En el caso de los incendios forestales, donde el terreno puedeser difícil y las condicionescambiantes, la rapidez y la precisión en la logística son esenciales. Una logística de emergencia efectiva no solo se centra en la respuesta inmediata, sino también en la preparación y prevención. Esto implica la capacitación continua de los equipos de emergencia, la realización de simulacros y la creación de planes de contingencia que puedan activarse de manera inmediata. La inversión en tecnología y sistemas de comunicación avanzadostambién juega un papel crucial, permitiendo una mejor coordinación y una respuesta más ágil. Los brigadistas, quienes están en la primera línea de defensa contra los incendios, dependen en gran medida de una logística de emergencia bien organizada. Su seguridad y bienestar deben ser una prioridad, asegurando que cuenten con el equipo necesario, acceso a atención médica inmediata y apoyo psicológico. La logística de emergencia en salud es un componente vital en la gestión de desastres. Los incendios forestales en La Araucanía nos recuerdan la importancia de estar preparados y decontar con sistemas eficien-tes que puedan salvar vidas.
Es un llamado a la acción para mejorar continuamente nuestras capacidades de respuesta y asegurar que estamos listos para enfrentar cualquier emergencia con laLos incendios forestales en Los Sauces, región de la Araucanía, que lamentablemente resultaron en la trágica pérdida de dos brigadistas, han puesto de mani-fiesto la crucial importanciade la logística de emergencia en salud.
En situaciones de desastre, la capacidad derespuesta rápida y eficientepuede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, no solo para los afectados directamente por el fuego, sino también para aquellos que arriesgan sus vidas para combatirlo. La logística de emergencia en salud implica la coor-.