Autor: Cristian Venegas M.
Alemana RWE logra la aprobación del proyecto fotovoltaico Los Durmientes
Alemana RWE logra la aprobación del proyecto fotovoltaico Los Durmientes a Comisión de Evaluacon Ambiental (COEVA) de Antofagasta aprobo de forma unánime, durante su última sesión, el proyecto Parque Fotovoltaico Los Durmientes que la empresa alemana RWE desarrollará a 188 kilómetros al este de la ciudad de Antofagasta.
Iniciativa energética que considera un monto de inversión estimado de US$ 300 millones e iniciar su ejecución en octubre de este año Conocida la aprobación del proyecto, desde la empresa detallaron que la planta solar tendrá una capacidad instalada de 243.6 MWac más un sistema de almacenamiento (BESS) por 5 horas, que se conectara a la subestación Monte Mina con una línea de transmisión de 220 kV de aproximadamente 30 kilómetros y se espera que en la etapa peak de construcción genere cerca de 550 empleos.
Los Durmientes, inició su desarrollo en 2022, luego de adjudicarse mediante licitación pública de Bienes Nacionales una Concesión de Uso Oneroso (CUO) de un terreno fiscal de 374,46 hectáreas y el proceso de evaluación ambiental se inició en enero de 2024.
El parque fotovoltaico, según detalla la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto, considera la instalación de 467.152 módulos fotovoltaicos, y la construcción de una subestación elevadora, y 56 Centros de Transformación. ción ambiental para asi contribuir a las metas de carbono neutralidad de Chile con más energía renovable, segura y económica para los chilenos". TRABAJO DE EXCELENCIA Desde la multinacional, el country manager de RWE en Chile, Alfredo Zañartu, dijo que "la aprobación de la DIA de Los Durmientes es muy relevante para nuestro equipo, el cual realizó un trabajo profesional de excelencia, levantando información robusta del territorio, complementando con antecedentes requeridos por la autoridad y aclarando sus dudas.
Estamos muy orguIlosos de este paso que hemos dado como compañía". El ejecutivo agregó que, "asi como con Los Durmientes, continuaremos avanzando con Pita Solar (región de Tarapaca) en su proceso de evaluaEXTENSIÓN EL WAY ESTE En su última sesión extraordinaria, la Comisión también aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto "Extensión El Way Este" de Cementos Bio Bio, que consiste en la habilitación de un nuevo rajo, de la actual Mina El Way, el que adicionalmente contará con un Botadero Norte, un Acopio de Carbonatos, una Planta de Chancado N'3 y una Planta de Cal, que estará ubicada en otro sector, a 7 kilometros hacia el noreste de la mina, denominado La Negra.
Según detalla el Estudio, la ubicación se justifica debido al hallazgo de nuevas reservas de calizas de alta pureza, en las inmediaciones de la actual faena minera El Way, produciêndose sinergias operacionales que permitirán aumentar la producción de cal.
El proyecto, de US$75 millones de inversión y ubicado en la comuna de Antofagasta, se divide en dos sectores, sector Mina El Way y sector Planta La Negra; y el inicio de su ejecución se estima para noviembre de este año, con un peak de mano de obra durante su construcción de 253 trabajadores, cos 243,6 MW se espera que alcance la capacidad instalada del proyecto fotovoltaico Los Durmientes de RWE. 550 empleos se espera que se generen en la etapa peak de construcción del proyecto que comenzaria en octubre. 2022 Estará emplazado en un terreno fiscal adjudicado en 2022 de 374 hectáreas en la comuna de Antofagasta.. ENERGÍA.
El parque, que requerirá US$300 millones de inversión, considera la instalación de 467.152 módulos solares con una capacidad instalada de 243.6 MW y un sistema de almacenamiento (BESS). 243,6 MW se espera que alcance la capacidad instalada del proyecto fotovoltaico Los Durmientes de RWE. 550 empleos se espera que se generen en la etapa peak de construcción del proyecto que comenzaria en octubre. 2022 Estará emplazado en un terreno fiscal adjudicado en 2022 de 374 hectáreas en la comuna de Antofagasta. LOS DURMIENTES SE TRATA DEL PRIMER PROYECTO DE RWE APROBADO AMBIENTALMENTE EN CHILE.