Autor: Andrea Arias / El Austral
Matthei: "Lo primero es sacar todo el fraude; en las compras, en las licencias, donde haya"
Matthei: "Lo primero es sacar todo el fraude; en las compras, en las licencias, donde haya" spira a lograr en los primeA pos dos años de su evenrual gobierno la paz en La Araucania desarticulando las Orginicas de Resistencia Territorial (ORT) que se adjudican atentados terroristas, utilizando "la mejor tecnología del mundo" y "línea directa" personal diaria con la Fiscalía y Carabineros desde Santiago.
Esa es la propuesta para enfrentar la violencia en La Araucania de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien suma la idea de plebiscitar en la zona las recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento. La candidata conversó de estos temas con el Diario El Austral, de Temuco, donde abordó diversos aspectos de su programa. Este es un extracto de ese diilogo. · ¿ Cuáles serán las medidas ancla que tomará en los primeros cien dias si llega a La Moneda? Reducir todo gasto superfluo en todas partes. No podemos seguir endeudándonos como pais porque nos vamos a gastar el dinero en pagar intereses a bancos internacionales.
Laseñora Dorothy Pérez ha demostrado que con un poco de trabajo se puede cortar mucho gasto superfluo. · ¿ Eso significa achicar el Estadoy sacar operadores políticos, como ha dicho José Antonio Kast? Eso significa hacer más eficiente el Estado. Lo primero es sacar todo el fraude; en las compras, en las licencias médicas, en general, donde haya fraude. Y en esto yo tengo mucha experiencia y olfato. Obviamente que hay que sacar operadores politicos. · ¿ Cuántos?. Muchos. Hay muchos. No puede ser que en este Gobiemo que se ha gastado todo el ahorro del FES(Financiamiento Estudiantil Superior) y que se está endeudando, se hayan aumentado en cien mil los funcionarios publicos. Eso es inaceptable. · Siguiendo con las medidas ancla, ¿qué sigue? Destrabar los cien mil millones de dólares que están esperando un permiso.
De tal manera que LA CANDIDATA DICE QUE UNO DE LOS EJES DE SU TRABAJO SILLEGA ALA MONEDA SERÁ DESTRABAR LOS PROYECTOS QUE ESPERAN PERMISOS. podamos encender los motores y pongamos a Chile nuevamente a funcionar. Me refiero a crear empleo y mejorar salarios. Para esto no se necesita legislación y, de hecho, ya tenemos identificados los reglamentos, guías y circulares que hay que modificar o derogar. Estamos analizando una por una. Pero, además, vamos a tener gerentes de las diversas áreas productivas que desde la Presidencia van a estar apurando los trámites de la permisologia. una ley.
Tenemos que poner a Chile nuevamente a trabajar y crear empleo y para eso yo tengo experiencia porque estuve en la comisión de presupuesto 21 años y en Trabajocuando creamos un millón de empleos. xión diaria y personal entre el Presidente de la República, los fiscales y Carabineros en La Araucania. · ¿ Su candidatura le pondrá a esto un cierre? ·Nadie puede prometer que le va a poner un cierre, pero que se va a hacer todo lo posible para ponerle un cierre, obviamente, que si.
Acá uno perfectamente puede hacer un plebiscito en La Araucania para preguntar qué es lo que prefieren. ¿ Cuántos empleos creará en su gobierno? Crearemos 800 mil empleos en cuatro años. ¿ Linea directa o tendrá un intermediario? -Linea directa. Yo he habladocon el expresidente de Colombia, Iván Duque. Y él todos los dias a las 6 de la mañana se comunicaba con las personas clave en distintas partes de Colombia para saber cuáles eran los problemas y qué necesitaban.
Para saber dónde necesitaban apoyo politico, financiero o de personas. ¿ Entonces, si usted es Presidenta se comunicará todos los dias directamente con actores clave? · Me comunicaré todos los días directamente con Fiscalía y Carabineros de la zona para monitorear y reforzar la seguridad. · En concreto, ¿cómo va a desarticular los llamados ORT que opeFan en La Araucania? ·Las vamos a desarticular con intelligencia, liderada por la Fiscalia, institución que aunque está haciendo un buen trabajo hay que fortalecer porque es demasiado débil. Esto implica más recursos, más gente y más tecnología. Lo mismo para Carabineros. Hay zonas en donde no se pueden comunicar y no hay nada, pero, perdón, para eso existen los teléfonos satelitales. Entonces, no me van a decir que es tan difícil. Se necesitan más carros blindados y que lleguen más rapido.
Pero, además, una cone¿ Y hará esto los cuatro años de gobierno?. Yo creo que no vamos a necesitar cuatro años para desman· ¿ Cuáles son las medidas para abordar el principal problema de los chilenos, que es seguridad ciudadana? ·Vamos a reforzar todo lo que haya que reforzar, acá en La Araucania, pero también de Arica a Punta Arenas, para parar efectivamente el crimen organizado. El terrorismo en La Araucania también es crimen organizado. Se necesitan equipos de radio, fortalecer la Fiscalia, la PDE y darle tecnología a Carabineros.
Si acá los terroristas en La Araucania no son tantos y los vamos a pillar. -¿ Qué pasará con los impuestos de las empresas? A las empresas grandes y medianas les vamos a bajar los im puestos de primera categoria de 27% a 23%, pero a las Pymes las vamos a mantener en un 12,5%. Además le daremos invariabilidad tributaria, como fue el DL 600 atodos los proyectos de mediano y largo plazo quese demoran en recuperar el capital, sean chilenos o extranjeros.
Estas ultimas dos medidas requieren de telar las Orgânicas de Resistencia Territorial (ORT) que se adjudican atentados: lo haremos en dos. ¿ Con sólo dos años volvería la paz a La Araucania, entendida como no más atentados terroristas? · (Silencio). Volverá la paz entendiendo que nose puede asegurar que no habrá nunca mas un atentado. Al principio van a haber mas atentados porque cuando usted se mete duro viene una reacción.
Asi es que tengamos claro que al principio va ser peor hasta que los tenga· mos vencidos. · ¿ Qué hará con las recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento?. Hay ciertas cosas que hay que tomar y otras con las que no estoy de acuerdo. No me parece tratar a los mapuches como si no pudieran tomar decisiones por ellos mismos. No puede ser que la ley les prohiba arrendar, tener propiedad privada o heredar. Por otro lado, nos estamos gastando 80 millones de dólares al año en compra de tierras y ahora me dicen que tenemos que gastar 4 mil millones de dólares, díganme de a dónde.
Y además diganme qué tierras vamos a comprar porque los agricultores y campesinos me han dicho que no quieren vender.. ¿ Un plebiscito al pueblo mapuche oa toda la población respecto de la Comisión? Yo creo queacá no podemostener ciudadanos de primera y segunda clase. -¿ Propone un plebiscito para consultar si se aprueban las recomendaciones de la Comisión? (Asiente con la cabeza). No me pregunte más detalles porque estoy abriendo lineas de pensamiento. Plebiscitar la Comisión es una propuesta. "Vamos a tener gerentes de las diversas áreas productivas que desde la Presidencia van a estar apurando los trámites de la permisología".. MENSAJE. La candidata presidencial de Chile Vamos detalló en Temuco las principales acciones que contempla su programa de Gobierno. "Tenemos que poner a Chile nuevamente a trabajar y crear empleo", subraya.