Decomisan cuatro toneladas de comida desde ferias libres
Decomisan cuatro toneladas de comida desde ferias libres Redacción. cronicaomercuriocalama. cl na fiscalización conjunta entre la Delegación Presidencial de El Loa, la dirección municipal de Seguridad Pública, el Servicio Agrícola Ganaderos (SAG), la seremi de Salud y las policías, enla feria Rotativa y Las Pulgas, finalizó con el decomiso de cuatro toneladas de alimentos.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros informó, respecto de estas intervenciones, que “durante esta instancia se logró el decomiso de cerca de cuatro toneladas de diversos productos, especialmente ali'mentos como carnes sin cadena de frío, así como también con la participación del SAGse hizo retiro de frutas, verduras y huevos ingresados como contrabando desde Bolivia”. Por su parte, el director regional del SAG, Cristian Poblete agregó que “hemos pesquisado una cantidad importante de productos deorigen vegetal y pecuario, de dudosa procedencia, probablemente todas deorigen boliviano, lo cualnos deja satisfechos con la actividad realizada”. 1.500 kl de carnes fueron decomisados por el departamento de Seguridad Pública previo al operativo conjunto.
Dos ferias fueron intervenidas por las autoridades como foco de acción, se trata de Las Pulgas y La Rotativa. agrícolas y pecuarios”, dijo y añadió que “estamos batallando con campañas contra la mosca de la fruta y estos productos, obviamente, sirven para transitar o para traer larvas hacia el territorio nacional y después nosimpactan en nuestraagricultura”. El decomiso incluyó guayabas de gran tamaño, piñas, yuca, sacos con harinas de diversostipos, arroz, granos, fideos. Además, durante la jornada, también se decomisaron carros de comidas preparadas, puestosen dondese manipulaban alimentos y carros de supermercado.
Seinformó queestetipo de operativos en ferias libres se mantendrá, y participarán en estoslas policías y serviciospúblicos para detectar irregulari03 dadesen las feriaslibres. maa comprar en lugares autorizados, que aquellas frutas que no están en condiciones de ser comercializadas y que sospechan de que no son producidas en el territorio nacional, eviten comprarlas, porque solamente promueven esta cadena de tráfico de productos LLAMADO El director regional del SAG efectuó una llamada tras las incautaciones y dijo que “se lla-. INTERVENCIONES. Fiscalización conjunta de las distintas autoridades y policías también detectó alimentos de contrabando provenientes de Bolivia. EN EL OPERATIVO CONJUNTO SE DE]