Autor: POR PATRICIA MARCHETTI
Cobre hacia record histórico: Plusmining proyecta mercado al 2027 y advierte pérdida de dinamismo en Chile
Cobre hacia record histórico: Plusmining proyecta mercado al 2027 y advierte pérdida de dinamismo en Chile POR PATRICIA MARCHETTI El mercado del cobre vive un momento paradójico, que -raya para la suma lo posiciona como uno de los metales estratégicos de la década. Con un precio que promedia los USS 4,25 la libra en lo que va de 2025, el metal rojo se encamina a marcar su mayor valor nominal anual de la historia. Sin embargo, la sombra de los aranceles de Estados Unidos y las tensiones geopolíticas globales amenazan con alterar la alta sensibilidad del mercado cuprífero justo cuando goza de sólidos fundamentos.
De acuerdo con el informe "Perspectivas del mercado del cobre, en el corto (2025) y mediano plazo (2026-2027)", elaborado por Plusmining, el commodity marcará récord este año -de hecho, ayer cerró en USS 4,56 en Londres y seguirá su senda alcista hacia 2026 y 2027, con valores esperados de USS 4,3 y USS 4,35 la libra, impulsado por la transición energética, la electromovilidad y nuevas tecnologías. y nuevas tecnologías. y nuevas tecnologías. y nuevas tecnologías. y nuevas tecnologías.
Cobre hacia record E Con fundamentos sólidos y máximos nominales en precios, el país enfrenta el desafío de sortear la "fatiga estructural" de sus yacimientos y tensiones globales. "Todos estos sectores sustentan proyecciones de crecimiento sostenido de la demanda en torno sostenido de la demanda en torno sostenido de la demanda en torno 2027.
Así, sien octubre Plusmining proyectaba un déficit de -20 mil toneladas (ktCu) para 2025, ahora toneladas (ktCu) para 2025, ahora toneladas (ktCu) para 2025, ahora toneladas (ktCu) para 2025, ahora toneladas (ktCu) para 2025, ahora las 15 mayores mineras de cobre del mundo proyectan disminuciones (-257 ktCu en total), mientras seis esperan aumentos (+233 ktCu). Las alzas estarían lideradas por MMG (+23,6% ), Teck (+17,7% ) y Zijin Mining (+3,7%), y las bajas por Anglo American (-8%), Glencore (-7,5%) y First Quantum (-5,5%). El desafío de Chile "Frente aun escenario internacional sujeto a tensiones comerciales y con un reordenamiento geopolítico en curso, Chile debe anticiparse y prepararse estratégicamente para asegurar su posición en el mercado del cobre", advierte Ciudad.
Así, marca la importancia de diversificar destinos de exportación hacia India y el sudeste asiático, reforzar relaciones con socios como EEUU y Europa, y posicionar el cobre chileno como un insumo "verde": "eso podría marcar la diferencia". En producción, el experto valora la recuperación de Codelco -que lideró las alzas de las cupreras en 2024 con un 10% de crecimiento-, pero enfatiza que la "fatiga estructural" de sus minas podría limitar tural" de sus minas podría limitar tural" de sus minas podría limitar o PRODUCCIÓN al 2,4% anual hacia 2027", dice el corrigió la estimación a un superávit su desempeño futuro. pe ESPERADADE analista y coautor del estudio, Juan de59 ktCu. Para 2026 y 2027 prevé "La preocupación no se limi8 Si COBRE MINA Cristóbal Ciudad.
Pero advierte: "Su superávits de 172 ktCu y 32 ktCu, ta solo a Codelco", agrega. "Las añ KTCu*comportamiento en el corto plazo respectivamente, aunque anticipa proyecciones de Chile para 2027 a PERIODO sigue siendo altamente sensible a déficits crecientes hacia 2028 y muestran una caída hacia niveles 22.983 2024-2027E shocks exógenos". 2029 (-26 y -297 ktCu). similares a 2023, a lo que se suma el El adelanto de compras ante un La demanda global de cobre estancamiento de nuevos proyectos posible arancel de EEUU, que se refinado crecería un 2,4% en 2025, greenfield entre 2025 y 2027". definiría en noviembre, reordenó por debajo del 2,8% de 2024 y del Sin nuevas expansiones ala vista, inventarios desde Asia haciaOcci2,9% previsto previamente, por el Ciudad advierte que la industria dente y elevó el diferencial entre menor dinamismo en economías arriesga perder dinamismo justo Comex y la Bolsa de Metales de avanzadasafectadas porlas políticas cuando la demanda global crece. trxoToneLaDas= Londres, reforzando, según Ciudad, arancelarias de EEUU.
Por eso, subraya la importancia 1000 TONEADAS el peso de factores políticos sobre Asia continuará liderando elcon candoel desempeño de la República de agilizar proyectos e inversiones el precio, más allá de la oferta yla sumo, con China explicando cerca Democrática del Congo (+15%) y yasegura queel país vive "un punto demanda. del 70% del incremento globaleste Chile (+4,9%). de inflexión": "Chile tiene todo año.
Para el período 2024-2027, se Para 2025, Plusmining anticipa para seguir liderando en cobre, E "Fundamentos sólidos" proyecta un crecimiento acumulado un crecimiento de la producción pero eso no ocurrirá por inercia. a E Según Plusmining, los fundamende la demanda del 7,3%, con un mundial del 2,3%, con África lideSe necesita decisión política, visión hu] tos del mercado están "sólidos". Se romedio de 2,5% anual. rando el avance (+5,2%), mientras estratégica y capacidad de ejecuE Pp 2%), gica y Cap: J Ro espera que tras el paso de un déficit ¿ Y la producción? Tras un creque América Latina crecería un 2%, ción.
De lo contrario, el liderazgo mM hs AS, 4 A 4 4 13417 5 en 2023aun superáviten2024, esta cimiento de 2,1% en 2023, según sosteniéndose sobre la estabilidad que se construyó durante décadas condición se mantenga, aunquecon el informe la producción habría de Chile y Brasil (ver gráfico). podría diluirse más rápido de lo una tendencia decreciente hacia aumentado 2,7% en 2024, destaAnivel de compañías, nueve de que imaginamos". PROYECCIÓN DEL PRECIO DEL COBRE wo 5 E 3 US$/LIBRA PERIODO 2025-2027E nO 15865 2 3 il 4,3 435 RIRS 4 MÍNIMO 3 333 2,21 5552 2 0 7 Ñ 2 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025* 2026* 2027* FUENTE: PLUSMINING Sus5 2MEÉ 28 ll MRRE 338 A IS El Mn a AREA TOTAL MUNDIAL RESTO DEL MUNDO LATINOAMÉRICA CHILE PERÚ MÉXICO BRASIL ECUADOR OTROS OTROS.