Autor: Juan Carlos Poblete González
A fin de año se definirá continuidad y modificaciones al Paseo Bulnes
A fin de año se definirá continuidad y modificaciones al Paseo Bulnes a Municipalidad de Temuco informo que a finde año se tiene que tomar una definición respecto de la continuidad del "Paseo Bulnes", respecto de su permanencia como de modificaciones a realizar.
Asilo confirmo el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien explico que se tiene que tomar una decisión respecto de la continuidad y cambios a realizara la intervención "piloto" que está actualmente, y que fue inaugurada en el verano del año 2023. "El piloto del Paseo Bulnes ya está en su etapa final. En el próximo verano va a cumplir cuatro años. Actualmente, estamos en la última etapa de participación ciudadana, en donde estamos recibiendo comentarios respecto del urbanismo táctico y del futuro que se quiere.
Lo que tenemos que decidir es si queda comoestá, siqueda como una calle peatonal pero sin comercio de hortaliceras, o si se vuelve a abrir como calle con tránsito vehicular hasta que tengamos un proyecto más definitivo, ya aprobado y financiado para que sea permanente y final", explicó el alcalde Roberto Neira. ¿SEGUIRÁ TAL COMO ESTÁ? La mayor duda que existe en la comunidad temuquense es si el Paseo Bulnes definitivo mantendrá el diseño actual, que es criticado por la elección de colores y por la gran cantidad de obstáculos que, incluso, impiden que sea utilizada como calle de rápido avance para vehículos de emergencia. Bomberos, por ejemplo, ya no puede usarla paraemergenciasen Padre Las Casas y debe sufrir retrasos con el tránsito de calle Aldunate, que siempre está llena de micros. Las latas verdes también impedirían el despliegue de escalas telescópicas, en caso de un incendio en altura.
Vecinos también han criticado que las construcciones instaladas para las hortaliceras son usadas por personas en situatambién lo hemos extendido a comerciantes de otrascalles aledafas y a una"Mesa Centro", en la que estan tambien las camaras de comercio y la Cámara Chilena de la Construcción", agregó el alcalde Roberto Neira. "Al parecer, la mayoría de las opiniones apuntan a que se valora que exista un paseo peatonal en el centro de Temuco, pero también indican que hay que mejorarlo en cuanto a su estética y ordenamiento", complemento el jefe comunal. cog ción de calle que la ensucian "El proceso de participación ciudadana que estamos desarrollando ha incluido a personas queviven y trabajan en calle Bulnes, que son los que tienen el mayor impacto directo, pero 2023 fue el año en que se inauguro la intervención "piloto" del Paseo Bulnes, mientras se ha seguido trabajando en un diseño definitivo. "A fin de año tenemos que tomar una decisión respecto a si se mantiene, se cambia o se reabre al tránsito vehicular (. .. ) la mayoría de las opiniones que tenemos apuntan a que hay que mantenerlo, pero mejorarlo". Roberto Neira. alcalde de Temuco. CIUDAD.
Alcalde de Temuco, Roberto Neira, explicó que existe una "consulta ciudadana" junto a vecinos y comerciantes del área de impacto, en donde la opinión mayoritaria es que la idea se mantenga, pero que esté más ordenado. 2023 fue el año en que se inauguro la intervención "piloto" del Paseo Bulnes, mientras se ha seguido trabajando en un diseño definitivo. "A fin de año tenemos que tomar una decisión respecto a si se mantiene, se cambia o se reabre al tránsito vehicular (. .. ) la mayoría de las opiniones que tenemos apuntan a que hay que mantenerlo, pero mejorarlo". EL PASEO BULNES TIENE UN DISEÑO SINGULAR QUE NO HA GENERADO CONSENSO RESPECTO A LA ESTÉTICA. A LA MAYORÍA, EN REALIDAD, NO LE GUSTA.