EDITORIAL: Un llamado urgente a la acción
EDITORIAL: Un llamado urgente a la acción. , Un llamado urgente a la accion La Región del Maule enfrenta un desafio cada vez más básicas que todos debemos adoptar. Asimismo, es fundarecurrente y preocupante: las olas de calor extremas y su mental que las autoridades fortalezcan la fiscalización y estrecha relación con los incendios forestales.
El aumenpromuevan campañas de concientización dirigidas a la to de las temperaturas, impulsado por el cambio climáticiudadanía. co, genera condiciones propicias para la propagación del Los municipios y organismos de emergencia deben contar fuego, poniendo en riesgo la biodiversidad, las viviendas con recursos suficientes, para una respuesta rápida y efiy, sobre todo, la vida de las personas. caz.
En este sentido, la inversión en tecnología de detecEn detecEn los últimos años, hemos sido testigos de incendios ción temprana y en el equipamiento de brigadas forestadevastadores forestadevastadores que han consumido miles de hectáreas, les es clave para minimizar el impacto de los incendios. dejando a su paso destrucción y dolor en nuestras comuLa prevención es una tarea de todos. Proteger nuestros nidades. Frente a este panorama, es imperativo reforzar bosques y comunidades requiere compromiso, educación la prevención y la respuesta temprana. y acción inmediata. No podemos esperar a que la tragedia El autocuidado y la responsabilidad colectiva juegan toque nuestra puerta para reaccionar. un rol fundamental.
Evitar la quema de desechos, no La Región del Maule merece un futuro donde la natura. arrojar colillas de cigarro en zonas secas y respetar las leza y sus habitantes puedan convivir en armonía, sin el restricciones de acceso a áreas de riesgo, son medidas miedo constante a los incendios forestales..