Escuela Manuel Bulnes avanza en asistencia, convivencia escolar y proyecta jornada completa para todo el primer ciclo
Escuela Manuel Bulnes avanza en asistencia, convivencia escolar y proyecta jornada completa para todo el primer ciclo La Punta Arenas fue rea Escuela Manuel Bulnes tengan jornada completa.
Esperamos presentar toda la documentación antes del 30 de noviembre", señala la directora. año pasado, el establecimiento 8 implementa el modelo Escuela Total, de carácter preventivo, y fortaleció su equipo de convivencia, que hoy incluye a una coordinadora, dupla psicosocial, orientador, inspectoria y una figura poco habitual pero muy valorada: una mediadora escolar. "Tenemos una mediadora, trabaja con toda la comunidad: estudiantes, apoderados, docentes y asistentes. Su rol ha sido clave para prevenir y resolver conflictos antes de que escalen", destaca la directora.
En esa misma linea, el segundo semestre comenzó el programa "Recrea tu recreo". que organiza actividades lúdicas, juegos de mesa, karaoke y dinamicas guiadas durante los Actualización del proyecto educativo Otro de los cambios recientes en la Escuela Manuel Bulnes es la actualización de su Proyecto Educativo Institucional. Toda la comunidad educativa participó en este proceso, que implicó revisar misión, visión y sellos. "No quisimos renovarlo por completo, sino actualizarlo, porque sentiamos que habla elementos que ya no representaban nuestro quehacer", explica Mansilla. Asi surgieron los nuevos sellos: identidad regional y convivir como buen ciudadano, este ultimo en sintonia con el Congreso Escolar y las acciones formativas del establecimiento. En junio de este año realizaron el lanzamiento oficial de los nuevos sellos con un acto al que asistieron autoridades y familias. Convivencia escolar y modelo preventivo La convivencia escolar es una linea estratégica dentro del proyecto institucional. Desde el recreos. conocida por el Ministerio de Educación por su mejoria asistencia escolar.
Según explica su directora, Vanessa Mansilla Wolf, esta distinción se origina en un trabajo sostenido que partió en 2023 y que permitió elevar los niveles de asistencia desde un 79% a un 85% en sólo un año. "Cuando asumo la dirección había un porcentaje de asistencia del 79%, lo cual es súper bajo porque recordemos que para que un alumno sea promovido tiene que contar con el 85% de asistencia como minimo.
Entonces comenzamos el año pasado a elaborar un plan de asistencia, ya que tenia obviamente una serie de acciones de promover, de incentivar a los niñice, a In familia y fue un trabajo de toda comunidad educativa", señala.
Ese primer plan fue elaborado junto a la entonces inspectora general Vanessa Panicini, actual Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica, y sumó a profesores, asistentes de la educación y a la dupla psicosocial. "Cuando un estudiante no asisto, al tercer dia ya se realiza una llamada; si no hay respuesta, se activa una visita domiciliaria", explica la directora. En 2024, se sumaron nuevas estrategias.
Dos asistentes de la educación, Manuel Aguila y Daniela Mario, crearon una canción y un baile que interpretan en cada curso que alcanza el 100% de asistencia, junto con la entrega de pequeñas sorpresas. "Ha funcionado de mil maravillas. Los niños compiten, se entusiasman". cuenta la directora, destacando que instalaron un panel público de asistencia en la entrada del colegio, que se actualiza mensualmente y genera expectativas entre los estudiantes. Este conjunto de medidas fue presentado en junio como una experiencia destacada dentro del proceso de reactivación educativa impulsado por el Mineduc. Proyección: jornada escolar completa Actualmente, la Escuela Manuel Bulnes cuenta con jornada escolar completa entre tercero básico y octavo básico.
Sin embargo, están trabajando para extender esta modalidad a todo el establecimiento a partir de marzo de 2026. "Estamos haciendo las gestiones con nuestro sostenedor para que prekinder, kinder, primero y segundo básico también Uso de celulares en la jornada escolar: renuncia voluntaria Otro tema abordado por la escuela fue el uso de celulares. Tras una consulta a la comunidad educativa, sorprendió la opinión mayoritaria de los estudiantes. "Los niños votaron por no usar el celular en ninguna parte de la jornada escolar. Eso nos alegro mucho, porque suele pensarse que ellos no pueden desprenderse del teléfono, pero ellos mismos entendieron que les hacía bien desconectarse en la escuela", comenta la directora. El reglamento interno se modificó y se están implementando cajitas para guardar los celulares durante la jornada.
El trabajo de concientización también se ha hecho a través de orientación, con un enfoque que pone enfasis en el respeto, el uso responsable de la tecnología y la importancia de la presencialidad en la resolución de conflictos.. Con una matrícula de 372 estudiantes, el establecimiento educacional recibió un reconocimiento nacional por su aumento en los niveles de asistencia. = Uso de celulares en la jornada escolar: renuncia voluntaria Otro tema abordado por la escuela fue el uso de celulares. Tras una consulta a la comunidad educativa, sorprendió la opinión mayoritaria de los estudiantes. "Los niños votaron por no usar el celular en ninguna parte de la jornada escolar. Eso nos alegro mucho, porque suele pensarse que ellos no pueden desprenderse del teléfono, pero ellos mismos entendieron que les hacía bien desconectarse en la escuela", comenta la directora. El reglamento interno se modificó y se están implementando cajitas para guardar los celulares durante la jornada.
El trabajo de concientización también se ha hecho a través de orientación, con un enfoque que pone enfasis en el respeto, el uso responsable de la tecnología y la importancia de la presencialidad en la resolución de conflictos. El séptimo B curso con mejor asistencia del primer semestre. Los inspectores Manuel Aguila y Daniela Mario crearon "Los Super asistencias". Directora de la Escuela Manuel Bulnes, Vanessa Mansilla Wolf.