Refuerza la formación técnica y profesional con enfoque en sustentabilidad y calidad alimentaria
Refuerza la formación técnica y profesional con enfoque en sustentabilidad y calidad alimentaria VIERNES 27 DE JUNIO 2025 EL OBSERVADOR LABORATORIO DE LA LECHE DE DUOC UC SEDE VALPARAÍSO Hace solo unos días se conmemoró conmemoró el Día Mundial de la Leche, Leche, una fecha que pone en valor la importancia de este alimento en la nutrición global y los desafíos desafíos que enfrenta su producción.
En este contexto, el Centro Tecnológico Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso en Quillota destaca destaca el trabajo formativo del Laboratorio Laboratorio de la Leche, un espacio académico que promueve la investigación investigación aplicada y la formación formación de técnicos y profesionales conscientes del impacto ambiental, ambiental, social y sanitario asociado a la industria láctea.
Este laboratorio permite a los estudiantes profundizar en el análisis de la calidad e inocuidad inocuidad de la leche, comprendiendo también los estándares de una producción lechera moderna, donde el enfoque no solo está puesto en el producto final, sino también en el bienestar animal, la sustentabilidad de los procesos procesos y el cuidado del medioambiente. medioambiente. “El Laboratorio de la Leche es una herramienta pedagógica clave que permite mirar el alimento alimento desde su origen, con una perspectiva crítica y actualizada. actualizada.
Hoy formar técnicos implica también entregarles herramientas herramientas para entender los impactos que tienen las decisiones productivas productivas en el entorno destaca el director de Carreras de Recursos Recursos Naturales de Duoc UC Sede Valparaíso, Cristian Fuentes.
El proyecto de la Escuela de Ingeniería, Medioambiente y Recursos Recursos Naturales de Duoc UC se inserta en la línea de formación integral que promueve el Instituto Instituto Profesional, donde los conocimientos técnicos van de la mano con una mirada ética y soste. nible del quehacer profesional, profesional, respondiendo así a las exigencias de una industria alimentaria en transformación.
Refuerza la formación técnica y profesional con enfoque en sustentabilidad y calidad alimentaria d L, eargad, del l, h,,ea(r, ri,,, Crltloa ! -,rz. _i__rI L El di, ed,, r de C, ,rc, ,,s 1 1, u,, n Nat, ,ralrsdr Drnr UCSrdr Valparaiso, ristia Furn. (es, ¡517(0., l. ii,. ,rg. ,l, fl ¡ ,l, ,rator, o Cristina Pbez., SEDE UC VALPARAÍSO Centro Tecnológico Agrícola: Compromiso desde la Educación Superior TP con el Medio Ambiente El Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso cuenta con un equipo académico que forma técnicos y profesionales con respeto medioambiental. Laboratorios de Post Cosecha de Palta Hass y Calidad de la Leche. Analiza e investiga el sistema productivo en beneficio de los ecosistemas. Proyecto Quillota Respira frente al Cambio Climático desarrollado junto a la Municipalidad de Quillota y Enel. Permitió reforestar y ampliar el pulmón verde de la comuna. Comunidades Sostenibles de San Pedro, es un programa que aporta a los vecinos desde el conocimiento en el manejo agrícola desde una mirada consciente con el medio ambiente. 1. 11 + Q.