Hace 56 años los primeros humanos pisaron la Luna
Hace 56 años los primeros humanos pisaron la Luna humanos a la Luna y su regresol regresol la Tierra.
Ese dfa, los astronautas de la misión se despierlan a tas 9,1S horaa Se iraLa del comandan te Neil Armstrong. piloto de pruebas, el piloto del módulo de mando Michael Colllns yel piloto del módulo lunar LIwin LIwin (Buzi) A]drin, ambos de la Fuerza Aérea de [os Estados Unidos. 10:25 1ras desayunar zunrn de naranja, café, bistec, tostadas tostadas y huevos revueltos, comientan comientan a ponerse los (rajes. 1127 La tripulación parle en oria furgoneLa acondicionada a la plaLaforma de lanzantienLo, lanzantienLo, a 12 km de disLancla Teman Teman el ascensor que los lleva a] módulo de mando del Apolo, Apolo, situado a 110 m de altura. en loaliodel cohete Saturno i 11:54 irnnirong e1ttr Cn el módulo de mando y se coloca en el asiento izquierdo. Cinco minutos después. Colllns se si Lila en el derecho y Aldrin, ene [ ashenLo central. El tiempo es bueno, con vientos de 10 nudos procedentes procedentes dei sitresLe, una tem perallira de unos 28-29T (ssT) y nubes a &000 st.
Dos pequeños problemas en el equipo de cierra, una fuga en una vdlvula y el fallo de una luz, se corrigen mientras los astronaulas van camino de la plataíortri.a. 14:27 E[ bi-azo de acceso del Apolo se separa. 14:32 Con menos de un segundo segundo de desviación respecto a lahoraprevlsta, ochosegundos ochosegundos antes de la hora de bazanilenLo, bazanilenLo, se encienden [os primeros primeros motores de la prImera etapa del Saturno V Durante dos segundas el vehicuic acunula acunula fuerza propLllsort Los brazos que sujetan el cohete se reL[rany el vehfculo comienza a separase lentamente de la piataíormt 14:44 El Apolo it llega a 150 1cm de la órbita terrestre, ritomento ritomento en que tos astronauias y el control de la misión en Houston.
Tesas, comprueban exhaustivamente el estado del vehfeu]o. 17:22 El encendido del motor de la tercera etapa del cohete SaLurno saca al Apolo 11 de la órbita terrestre y lo slLüa en su trayectoria lunar, con una velocidad Inicial de 38.000 lcrnj h. 20 DE IULIO DE 1969 Hace 56 años los primeros humanos pisaron la Luna Elis Elis de Fuljo se cumplieron cumplieron 56 años del lannm[enLo del Apdo 11.
Cosi mSs de quinienLos miDones de personas pendientes en todo el mundo, la misión Apolo It se prepara para el despegue desde Cabo Kennedy, Kennedy, en Florida, en lo que posiblemente posiblemente sed considerado d mayor paso dado en miesIra miesIra historia! la llegada de seres Y 4. 4. a, SI URÁ La ti4ufaddn del Apello TI. En la foto de izquierda a derecha están Ned Amntrong.
I*chael Cofre y Bua)Jddrt 7Z -za r 41 A e -t r r ra_ -, - aa.. 1 -4-El asironaila&uzSdnincanrinaso&ebsupehciedela Liria ceca dala eslrerniclad diN lAé4io lan (Lh “A$it& &nnta la can*tata binar del çolo it Lato-te fue tomarla por el artronauta 144 Arnwtron, 17:49 MitnLras ]a nave se aleja de la Tierra. el rnóduio de mando/servicIo ColumColumbia se separa de su adaptador de lanzamiento y se redupera el módulo [unas Eagle de su ccrnpartinitnto encima de la tercera etapat}urartLeel etapat}urartLeel resludesu primer dfa en ci espacio, el Centro de Control de la Misión, MCL in formtó a la tripulación de que debIdo a que el lanzamiento y la maniobra de inyección translunar. UI, habfan sido tan precisas, la primera corrección corrección de maniobnr prevista no safa necesaria. Los astronaulas astronaulas colocan sus naves eSpacIales eSpacIales en modo de Control térmico pasivo (PTC) o barbacoa. barbacoa. girando a tres revoluciones revoluciones por hon, para distribuir uniformemente las temperaturas temperaturas extremas. Por úitisno, unas 13 horas después del lanLanriito 4& cohete Sane Y cm la misión Apolo TI.
Hace 56 años los primeros humanos pisaron la Luna tlmientu y tris un día muy largo. el equipo comenzó su primer periodo de sueño. con el Apolo it viajando a más de 100LOGO kliórneti-os de la Tierra. Tierra.
Después de cuatro días de viaje y [ras abandonar la 6! la iesreslre y entrar en la lunar, lunar, Armstrong y Aldr[n pasaron pasaron al módulo lunar, llamado Agalla. mientras que Collirss permanecía en ci Módulo de mando Cclumbia El Aguila se separó del Módulo de mando 31 comenzó a descender psi-a posarse en la supet&le de la Luna, Cn ulla zona denonsi. nada denonsi. nada Mar de la Tranquilidad. A. rmslrong p&sando la luna Tras unas horas desi [nadas a igualas la presión del móduLo lunar curt la dcli Luna, ambos asLronautas se dispusIeron a poner pie en la superficie seleniLa. seleniLa.
El primero en pisarla fue Neli A. rrnsirong, el 20 de julio a las 10:56 hora de Florida, asiLe la mirada de millones de personas alrededor de Lodo el mundo, que olvies-saron este histórico acontecimiento a iravés de la televisión. Mleniras Mleniras descenilla por la escatera del módulo, Arriistrong proclamé proclamé la famosa tras.
“Este es un pequeño paso para el hom bre, pero urs gran sallo para la humanidad”. Pcsteriomnierttt Aldrits se unió a él ofreciendo una simpie pero poderosa descripción de la superficie lunar “Magnífica “Magnífica desolación”. Una vez que ambos astronautas ya se encontraban sobre suelo lunar. lunar. comnenaaron a realizar las tartas que les habían sido asignadas.
Tomaron fotografías, manejaron manejaron ana cámara de televisión (gracias a la cual los espectadores espectadores de todo el mundo pu-dimos asistir a sus haz. añas). coloca ron ana bandera de los EsLados UnIdos y depositaron depositaron una placa meLálica con la siguiente inscripción: “Aquí los hombres del planeta Tierra han puesto el pie sobre la luna por primera vet JuLio de 1 99 13.0.
Hemos venido en paz cts nombre de toda la huinanLdad”. huinanLdad”. Después realizaron aetLv[dad. es aetLv[dad. es clenL[ftcas: Instalaron un reflector de rayos láser destinado a medir con exacLimd exacLimd la distancia entre La Tierra y la Luna, un sismógrafo para registrar terremotos lunares y ursa panLaila para medir la doIcosidad doIcosidad del viento solar Por otra parte, mediante picos picos y paLas los astronautas re-cogieron arena y fragmentos de rocas lunares para traerLas a la Tierra. Transcurrida esta lo lunar, Armstrong y Aldrin pasaron al módulo ftsnar, llamado Aguila. mientrus que Colhns peirrnanecía en el Módulo de mondo Columbia.
El Águila se separó del Módulo de marido y comenzó a descender para posarse en la superficie de la Luna, en una misión durante más de dos horas en la supcrftcie lunar, los dos aslroriautas volvieron al móduLo lunar que reemprendió reemprendió el viaje para unIrse con ci módulo de mando don de les esperaba Col&s.
Quedaba en la superficie lunar lunar [a plataforma de frenado del Aguila. riase que fue iban donada una vea que los astro nautas hubieron pasado al Columbia, con el cual iniciaron el viaje de regreso a la Tierra. La hazaña espacial íinalbó cuando el módulo de mando cayó en aguas del Océano Pacifico, Pacifico, no lejos de l-la, sai el 24 de 5ullo. Los astronauLas Luvierori que sonveterse ir una cuaren tena, ya que podía darse la posibilidad, en realIdad remoLa, remoLa, de que hubieran traído algún germen desconocido de la Luna. Mientras tanto, las muestras de rocas Lunares eran estudiadas por los científicas. científicas.
Los análisis quinticofísicos y cristalográficos revelaron que se trataba de materiales idénticos idénticos a los 9ue se encuentran cii la Tierra en rocas ígneas (resultantes de fusiones) y en los meteoros No se enconLró ningún elemento biológico. lo cual conlsrmaba la iraesistencia iraesistencia de cualquier forma de vida pasada o presente en la Luna.
La elaboración de los datos de distinios análisis muestra que la Luna al igual que la Tierra, tiene una constitución en estratos estratos y que en un tiempo es. tuvo en estado fluido, al igual que se encontraba nuestro planeta hace 4. S0O mil]ones deaitas Con la Misión del Apolo Xl el desafío deL Presidente Ken. nedy se había conseguido. Los hombres de la Tierra hablan caminado sobre la superficie de La Luna y hablan regresado sanos y salvos a casa.
FLrilÇiF; lanasaiet Después de cuatro días de viaje y tras abandonar ¡ a órbita terrestre y entrar en zona denominada Mar dela Tranquilidad lina tna japonesa en ftldo mIra me entión teleaisat dei saludo ele los aslronamaas del4olo 11 sobre la liria al 21 dflAo de 1969..