COLUMNAS DE OPINIÓN: La búsqueda de la dimensión trascendente (IA)
COLUMNAS DE OPINIÓN: La búsqueda de la dimensión trascendente (IA) Helmut Kauffmann Chivano Dr. en TeologíaMagíster en Liderazgo Pedagógico. Paseando por Manhattan, Nueva York, año 2023, observé que actores y guionistas de Hollywood se habían tomado las portadas de la prensa a nivel mundial, moviéndose en círculos con pancartas. Estrellas de talla mundial han paralizado sus actividades, todo en medio de esperados estrenos cinematográficos, como `Barbie' y `Oppenheimer', así como las grabaciones de futuras películas.
Las razones de la paralización, que comenzó con los guionistas y siguió con los actores, tiene que ver con el pago de la transmisión vía streaming de sus producciones, pero también, por la falta de protección de la imagen y voz frente al inminente reemplazo por copias creadas a través de inteligencia artificial (IA) y la falta de regulación sobre su uso. La aplicación `Gemini' es una aplicación móvil y de una interfaz web que te permite interactuar con el modelo de lenguaje grande de Google, Gemini. Te permite realizar diversas tareas como escribir, planificar, aprender y más, utilizando la inteligencia artificial de Google. En la aplicación móvil, puedes chatear con Gemini, obtener ayuda para escribir, resumir información, obtener respuestas a preguntas sobre tu entorno, e incluso usar la cámara para tomar fotos y hacer preguntas sobre ellas. También puedes usar Gemini para ayudarte con la programación y la creación de aplicaciones a partir de descripciones.
La aplicación web de Gemini (gemini. google. com) te permite acceder a las mismas funciones que la aplicación móvil, además de ofrecerte la posibilidad de generar vídeos de alta calidad con Veo 2, si eres suscriptor de Gemini Avanzado. En resumen, la aplicación Gemini es una herramienta versátil que te permite aprovechar el poder de la IA de Google para diversas tareas, tanto en tu dispositivo móvil como en la web. Desde la dimensión trascendente, Dios es entendido como aquello que va más allá de nuestra comprensión y experiencia material. No es un ser que se pueda limitar a lo terrenal o a la razón humana, sino que lo trasciende.
Algunos puntos clave sobre Dios desde esta perspectiva son: es el origen y la fuente de todo: se le considera como el principio de todo lo existente, el creador que está más allá de la creación misma. Se relaciona con la existencia humana: aunque trasciende la comprensión, se cree que el ser humano tiene una capacidad de relacionarse con Dios, lo que constituye un aspecto central de la dimensión espiritual. Esta relación puede llevar a la autotrascendencia; es decir, a ir más allá de las propias capacidades en busca del bien común y de dejar una huella.
Es la plenitud del ser humano: Se considera que la relación con Dios es fundamental para la plenitud del ser humano, dándole un sentido y propósito a la vida que va más allá de lo material. Inaccesible por completo, pero presente: Aunque no se le puede aprehender completamente con la mente humana, se le percibe como algo que permea y da sentido a la existencia, incluso a la Nada.
Un reino o dimensión espiritual: se habla de un `mundo de Dios' o una `dimensión de Dios' en la que Él se mueve y distribuye todo lo que es, y en la que se considera que los creyentes están colocados a través de la fe.
En resumen, desde la dimensión trascendente, Dios es aquello que está por encima y más allá de todo lo que conocemos y experimentamos directamente, siendo el fundamento de la existencia y el destino último del ser humano.
La idea de `Dios' en Oriente es compleja y variada, abarcando desde la creencia en un Dios único y trascendente en el islam hasta la búsqueda de la iluminación personal en el budismo o la conexión con fuerzas impersonales en el taoísmo. En lugar de buscar una figura central, muchas tradiciones orientales se enfocan en la búsqueda de la armonía, el equilibrio y la comprensión de la naturaleza de la realidad.
En la cultura occidental, la idea de Dios se encuentra principalmente dentro del marco del teísmo, donde se concibe a Dios como un ser supremo, creador y sustentador del universo, con atributos como omnisciencia, omnipotencia y omnibenevolencia. Esta concepción, fuertemente influenciada por el cristianismo, ha moldeado gran parte del pensamiento occidental sobre la divinidad.. -