Cataluña crea fondo para captar a los científicos de EE.UU. descontentos
Cataluña crea fondo para captar a los científicos de EE.UU. descontentos científicos de EE.UU. descontentos "Es muy preocupante que se censure la investigación universitaria", dijo su gestor.
El presidente de la región española de Cataluña, Salvadorllla, anunció 30 millones de euros a la creación de un programa para captarcienté ficos estadounidenses que hayan visto coartada su "libertad académica" la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump.
Elfondo detres años oftecerá, en colaboración con las doce universidades públicas doce universidades públicas doce universidades públicas doce universidades públicas dela región, 70 plazas para investigadores que puedan aportar la "máxima excelencia" académica, señaló Illa en un evento en Barcelona.
El plan Catalonia Talent Bridge quiere captar a personas que teman ver "frustrados sus proyectos de investigación" en Estados Unidos, y con ello reforzar el papel catalán "en el circuito del talento internacional", sostuvo el presidente.
Según una encuesta difundida por la revista Nature, el 75% de 1.200 científicos consultados está dispuestoa emigrar a causa del cam bio en el escenario. "Vivimos en una de las épocas con mayor progreso científico de la historia", pero "paradójicamente vemos comoel negacionismo cientéfico gana terreno día a día", fico gana terreno día a día", agregó Illa. "Es muy preocupante que se censure la investigación universitaria, que se desmantelen las políticas y departamentos educativos, incluso programas contrastados desalud pública". El presidente catalán dijo que en su región "ningún arancel, ninguna amenaza, ni ninguna frontera van a detener el talento científico que necesitamos". El presidente de la región de Cataluña, Salvador Illa. El presidente de la región de Cataluña, Salvador Illa. El presidente de la región de Cataluña, Salvador Illa..