Director de Indespa se reúne con pescadores artesanales y anuncia beneficios
Director de Indespa se reúne con pescadores artesanales y anuncia beneficios En Porvenirextremas que afectan su actividad.
Crónicaperiodistas@elpinguino.com En el marco del plan de desarrollo productivo de la provincia, el Director Nacional del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), Leonardo Llanos Huerta, sostuvo un encuentro con pescadores artesanales de la comuna de Porvenir. La reunión tuvo como objetivo presentar los recursos disponibles para fortalecer el sector pesquero y recoger las inquietudes y necesidades de los trabajadores del mar.
Acompañado por el Delegado Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto; la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlene España; y el Director Zonal de Pesca y Acuicultura de la Región de Magallanes, Bernardo Pardo Pérez, Llanos anunció nuevas medidas de apoyo y enfatizó la necesidad de impulsar estrategias específicas para zonas de rezago y así mejorar las condiciones laborales de los pescadores. Entre ellas, destacó la entrega de indumentaria especializada y un aporte de $2 millones para el desarrollo de proyectos a través del programa Capital Semilla Emprende de Sercotec. El Delegado Presidencial Provincial, José Campos, subrayó la relevancia de fortalecer la producción local mediante iniciativas impulsadas por el Gobierno Regional e Indespa.
“Nuestro objetivo es diversificar la matriz productiva y potenciar el trabajo de pescadores, buzos y armadores, en coordinación con el Ministerio de Economía y H a c ie n d a”, a f i r m ó. Desde el sector pesquero, Omar Silva, presidente delSindicato de Pescadores STIPA Porvenir, valoró la instancia y destacó la importancia de continuar con este tipo de reuniones. “Es la primera vez que un director nacional de INDESPA nos visita. Ojalá sigan viniendo para conocer de cerca nuestra realidad y las dificultades que enfrentamos como isla”, señaló. La Seremi de Economía, Marlene España, calificó el encuentro como altamente productivo. “Se generó un diálogo abierto y pudimos identificar nuevas oportunidades de desarrollo para el sector”, comentó.
Con estas iniciativas, Indespa reafirma su compromiso de fortalecer el desarrollo integral y sustentable de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala, contribuyendo al bienestar de los trabajadores y sus comunidades. a d i d e cDesde el sector de las y los pescadores que asistieron a la reunión, destacaron el espacio entregado.. Los asistentes expusieron sus principales preocupaciones, muchas de ellas relacionadas con las condiciones climáticas