Autor: Eduardo Henríquez O.
Activan planes de seguridad y fiscalización para gestionar el masivo retorno a clases
Activan planes de seguridad y fiscalización para gestionar el masivo retorno a clases TRANSPORTEINFORMA REGIÓN DELA ARAUCANÍAel ordenamiento del espacio público y el control del comercioilegal, precisa el director de Seguridad Pública, porque en esta época comienza a proliferar.
“Además, con miras al Plan Mejor Feria Pinto, nosotros estamos incorporando nuevo personal para sumarse a las labores de control en el centro”. Respecto delos puntos críticos que se identifica y producen en la primera semana de marzo, Campusano, informa que también existe una planifi cación anticipada.
“A través del Consejo Comunal de Seguridad Pública creamos una mesa especial de tránsito y seguridad vil, que está dirigida por la unidad de Tránsito y enlacual participan todos los servicios especializados de Carabineros, Ministerio de Transporte y otros; lo que nos permitirá abordar temas que son netamente de tránsito eidentificar dónde estarán las congestiones. Para ello se cruzará información entre instituciones, lo cual nos ayudará a ejecutar el Plan Tránsito Seguro queayudaráa prevenir lossiniestros viales.
Todoello engloba el esfuerzo de seguridad y fiscalización en este inicio del año laboral y escolar 2025”, re(3 calca Israel Campusano. ca, Israel Campusano, confirma también el trabajo de preparación realizado para esta particular semana y, en particular, destaca el plan que ejecutarán en materia de seguridad dentro dela capital regional. “Existen un par de planes y una mesa de trabajo que hemos estado desarrollando.
Lo primero es parte del Plan Educa yProtege, que es el refuerzo de seguridad en losentornosescolares, donde vamos a estar enun 100% en los establecimien-tos, demaneraaleatoria, un día enalgunos, otro día en otros y así, enla semana, vamos a cubrir el 100% de los establecimientos; y con cobertura de seguridad en los entornos, porqueesto no essólo en los cole-gios. La idea es generar rutas más seguras para los estudiantes.
Para ello elaboramos informes diarios deesa gestión y nos vamos comunicando con la comunidad escolar para ir monitoreandolasituación”, comen-cio de marzo tiene que ver conmienza el masivo retorno alas actividades escoes y laborales de marzo, con una semana que tendrá una suerte de “súper lunes” y “súper miércoles” en La Araucanía, dado que el día 5 está previsto elingresoa clases dela gran mayoría delos estudiantes dela Región.
Frentea este escenario, las autoridades han activado una serie de planes de seguridad y fiscalización, las cuales consideran el aumento de recursos para el monitoreo vial, así como el despliegue de 250 funcionarios de Carabineros y el100% delosequipos deSeguridad Pública de Temuco para cuidarlos entornos escolares.
Desde el punto de vista institucional, informa el general Patricio Yáñez, jefe deZonaCarabineros en La Araucanía, se hatrabajado de ormaanticipada en el reforzamiento de los distintos servicios en rutas, intersecciones y colegios para responder a la presión que cadaaño imponela vuelta alas actividades.
En este contexto, explica, “hemosidentificado 42 puntos de mayor concentración vehi-250carabineros se desplegarán en colegios eintersecciones de mayor flujo. cular, los cuales serán reforzadoscon personal de servicio”. En forma paralela, relata el general Yáñez, el retorno aclases implicará servicios en, almenos, 150 establecimientosparaagilizarel tránsito, evitarla ocurrencia de delitos y permitir quelos escolares se sientan seguros.
“En definitiva, además del personal que realiza servicioshabitualmenteena población, se desplegará a 250 carabineros en colegios e intersecciones de mayor flujo”. El trabajo de preparación paraesta fecha demandante ha significado también una coordi-nación con la Seremide Educa-ción para el control y fiscalización de los vehículos de transporte escolar, así como reuniones con comisarios y encargados. o directores de establecimientos educacionales para el intercambio de información. TEMUCO de Temuco, el municipio Desde el director de Seguridad Públi-. Temuco. Carabineros identifica 42 puntos críticos. Municipio se desplegará en entornos escolares. INSTITUCIONES CRUZARÁN INFORMACIÓN PARA EJECUTAR EL PLAN TRÁNSITO SEGURO EN TEMUCO.