Autor: Carolina Torres Moraga
Nuevo servicio de urgencia de Ercilla beneficiará a más 8 mil 400 habitantes
Nuevo servicio de urgencia de Ercilla beneficiará a más 8 mil 400 habitantes otar de mayor capaciD dad resolutiva al sistema comunal de salud, fue el principal objetivo dela reconversión del Servicio de Urgencia Rural (SUR) de Ercilla enunServicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu), el quefue recientemente inaugurado con la presencia de la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Esta implementación se enmarca dentro del Plan Ercilla, estrategia de gobierno que busca mejorarla calidad de vida de la comuna de Ercilla, en la Región de La Araucanía, a través decinco medidas principales; desarrollo social, economía local, infraestructura, educación y salud.
Enel caso de Salud, estaes la primera medida de las tres comprometidas en el plan, y que beneficia a una población de 8.446 personas, que hasta ahora no contaba con un establecimientocon capacidad para atender urgencias demediana complejidad. “Este Sapu permitirá ampliar la cobertura y mejorar la capacidad de respuesta, ya queatenderá urgencias de mediana complejidad. Su implementación es un esfuerzo coordinadoentrelaSeremideSa-$186millones es la inversión que se contempla ejecutar para el funcionamiento de este dispositivo de salud durante el año 2025. Jud de La Araucanía yel Servi-ciode Salud Araucanía Norte, enmarcándose en el Plan Ercilla, que busca fortalecer la infraestructura y el equipamiento delos servicios de saluden la zona”, resaltó la seremide Salud subrogante, Loreto Uribe.
Almismo tiempo, el director (s) del Servicio de SaludAraucanía Norte, Daniel Var-gas, manifestó que se trata de una gran noticia para la comu nael podercontar con unSapu quefuncioneen horario extendido, losfines de semana y que sea capaz de resolver problemas más complejos que los queantesresolvía. “ElPlan Ercilla nos ha permitido descubrir que en seis meses podemos hacer avances espectaculares.
No hay que esperar tres años para tener resultados, por lo queel Sapu de Ercilla es una muestra de que podemos hacer las cosas rápido y bien”, destacó Vargas, durante la inauguración que contempló el descubrimiento de la placa del nuevo dispositivo, desarro-ENLA RECIENTE INAUGURACIÓN DE SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE URGENCIA (SAPU) DE ERCILLA PARTICIPÓLA MINISTRA DEL INTERIOR, CAROLINA TOHÁ, QUIEN DESTACÓ EL AVANCE QUE IMPLICA PARA LA COMUNA. llada en el frontis del Cesfam Ercilla y ala que asistieron autoridades regionales, provinciales y locales. nuevos profesionales, además delaadquisición de fármacos e insumos.
A contar del año 2025, la inversión que se ejecutará en el INVERSIÓN Según se informó, la inversión ejecutada el año 2024 para esta implementación, que materializó la entrada en funcionamiento del nuevo Sapu, ascendió alos 59 millones581mil pesos, recursos destinados a financiar la incorporación de funcionamiento de este dispositivo será de$186 millones, los quesumados ala inversión inicial del año 2024, asciende a más de 245 millones de pesos. “Aquíno sólo tiene que llegar lainversión, no sólo tienen que llegar los programas sociales, tienen que llegar con un énfasis distinto y con una metodología distinta.
Porqueno setrata sólo de que Ercilla avance, Ercilla tiene que avanzar más rápido, para que este rezago que históricamente ha habido se empiece achicar, y por eso lainsistencia de hacer estas acciones demanerasimultánea y rápida”, expresó la ministra Tohá durante la inauguración del dispositivo de urgencia que inicióla puesta en marcha enel pasado mes de septiembre. c3. PLan erciuLa. Inversión cercana a los 60 millones de pesos permitió la implementación del nuevo Sapu que significó la reconversión del antiguo servicio de urgencia rural para mejorar su resolutividad para todo el sector. COMUNICACIONES SEREMI DE SALUD.