Promueven detección temprana del cáncer infantil
Promueven detección temprana del cáncer infantil En el marco del reciente día internacional del cáncer infantil, desde el Servicio de Salud Ñuble reforzaron el llamado a estar atentos a los signos de alerta, esencial para un mejor pronóstico. La Médico Hemato-Oncóloga Infantil del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, Dra.
Mónica Aedo Mena, quien se desempeña en el Centro de Responsabilidad de Pediatría, enfatizó que “en esta conmemoración recordamos que el Cáncer Infantil presenta señales de alerta, por lo que es muy importante prestar atención a síntomas como: cambios en los ojos: pupila blanca, estrabismo o pérdida de visión; dolores de cabeza severos y vómitos matutinos; dolor persistente o hinchazón en extremidades sin razón aparente; palidez, moretones o sangrados inexplicables; pérdida de peso, fiebre prolongada o sudoración nocturna.
Ante estos síntomas, se debe consultar de inmediato a un médico”. En Ñuble, existen a la fecha alrededor de 100 casos activos, es decir, NNA de la región que se encuentran en tratamiento y/o seguimiento por esta patología en algunos de los establecimientos de la red asistencial especializadospara ello. En Chile, el tratamiento del cáncer infantil se brinda a través de una red de establecimientos públicos de salud que forman parte del Programa Nacional de Drogas Antineoplásicas Infantiles (PINDA) del Ministerio de Salud. Este programa organiza la atención de los niños en 21 centros integrales distribuidos a lo largo del país, donde se realizan las prestaciones necesarias para el tratamiento del cáncer en menores de 15 años..