¿Qué pasó con los jardines eco-sustentables prometidos para Lo Barnechea?
¿ Qué pasó con los jardines eco-sustentables prometidos para Lo Barnechea? "Hace un año se recarpeteó la avenida Los Trapenses y actualmente, la pista por la cual transitan los buses de la locomoción colectiva está dañada en varios sectores.
Esto es una vergüenza, dado que el trabajo es reciente y la municipalidad no ha hecho valer la garantía de la obra; esto podría constituir un notable abandono del deber de cautelar y resguardar los recursos públicos", es parte de la denuncia que hizo a Línea Directa el vecino de esa comuna, Juan Antonio Merino.
Su preocupación también apunta a que con la sequía --que se dejó sentir hará dos años--, el municipio inició la c o n s t r u c c i ó n d e jardines sostenibles con bajo requerimiento hídrico en los bandejones centrales y plazas de la comuna. "Pero a la fecha, las avenidas F e l i p e C u b i l l o s, Los Trapenses y la plaza Padre José Kentenich permanecen en absoluto descuido; se nota una falta de mantención, en total contraste de lo que eran antes de esa decisión municipal". Y añade que hoy se está a la espera de que la municipalidad "cumpla con su promesa de realizar nuevos jardines ecológicamente sostenibles". Consultamos esta situación en la institución edilicia y nos respondieron que "queremos señalar que como municipio estamos plenamente conscientes de la situación de cambio climático y escasez hídrica que afecta a nuestra comuna.
Por ello, desde el 2019 hemos desarrollado una Estrategia Hídrica Comunal, orientada a promover el uso eficiente y responsable del agua". Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia --afirman-es la eliminación de pastos no recreacionales y el recambio progresivo de áreas verdes, incorporando sistemas de riego tecnificado y especies de bajo consumo hídrico. Esta transformación favorece además la creación de ecosistemas más biodiversos.
Adjudicación A la fecha están en proceso de adjudicación del proyecto de paisajismo sostenible del bandejón central de Camino Real, que contempla una superficie de 14.821 m² y cuenta con un presupuesto máximo disponible de $579.168.735. "Asimismo, ya disponemos del diseño para el bandejón central de la Av. Felipe Cubillos, el cual será licitado en los próximos meses", indicaron. Respecto al bandejón de Av. Camino Los Trapenses, informaron que el equipo técnico de la municipalidad se encuentra elaborando el diseño del paisajismo sostenible, "el cual incluirá un proyecto de riego tecnificado.
De acuerdo con la planificación vigente, esperamos licitar esta iniciativa durante el segundo semestre de 2025 e iniciar sus obras el año 2026, conforme a la normativa y a la disponibilidad presupuestaria municipal". Finalmente sostienen que "como se puede apreciar, estamos firmemente comprometidos con la implementación de jardines sostenibles, con una planificación estructurada a corto, mediano y largo plazo, que nos permita cuidar de manera eficiente el recurso hídrico y contribuir activamente a la adaptación al cambio climático". En cuanto al daño mencionado al inicio sobre la calzada de Av.
Los Trapenses, si bien el municipio no lo mencionó, el lector nos avisó que "los defectos descritos en el recarpeteo asfáltico fueron reparados". El caso de Juan Antonio Merino: ¿ Qué pasó con los jardines eco-sustentables prometidos para Lo Barnechea? Vecino de la comuna denuncia que los bandejones de las avenidas Felipe Cubillos, Los Trapenses y la plaza Padre José Kentenich "permanecen en absoluto descuido". El municipio nos informó de las etapas en las que se encuentra el proyecto.
PAISAJISMO A la fecha están en proceso de adjudicación del proyecto de paisajismo sostenible del bandejón central de Camino Real, que contempla una superficie de 14.821 m 2 y cuenta con un presupuesto máximo disponible de $579.168.735. AV. CAMINO LOS TRAPENSES. -Un equipo técnico del municipio está elaborando el diseño del paisajismo sostenible del bandejón de esta avenida, que incluirá riego tecnificado. MUNICIPALIDAD DE LO BARNECHEA.