Autor: O. P.
Legado de Andrés Sanfuentes: Aporte a banca pública y formación de economistas
Legado de Andrés Sanfuentes: Aporte a banca pública y formación de economistas La gestión modernizadora de la banca pública, por su período a la cabeza de BancoEstado, y su aporte a la formación en economía de nuevas generaciones destacaron diversas exautoridades y académicos sobre el legado del economista Andrés Sanfuentes Vergara, tras conocerse ayer su fallecimiento. Sanfuentes estudió en la Universidad de Chile y luego obtuvo un Master of Arts en el Departamento de Economía de la Universidad de Chicago. Gran parte de su trayectoria estuvo ligada al ejercicio de la carrera docente y directiva en los departamentos de Economía de la Universidad de Chile y Universidad Católica de Chile. Además, fue presidente de BancoEstado entre 1990 y 2000. También se desempeñó como consultor de Naciones Unidas, Cepal, FAO, entre otras instituciones.
El comité ejecutivo de BancoEstado recordó que Sanfuentes imprimió una mirada financiera a la gestión del banco, pero también instaló una convicción profunda sobre el rol público que debía cumplir la institución, sentando las bases de la banca pública moderna, centrada en la inclusión financiera y el desarrollo integral. “Fuimos muy amigos y me traspasó su conocimiento de BancoEstado cuando fui nombrado presidente (de la institución)”, rememora Guillermo Larraín. “Tenía una mirada muy amplia del fenómeno económico”, afirmó. TRALABORDNAJELA la salida de profesores jóvenes a seguir estudios de doctorado en el exterior”, contó Joaquín Vial, profesor del Instituto de Economía UC. Felipe Morandé también compartió con él en Ilades-Georgetown. “No olvidaré su especial sentido del humor, su bonhomía y gran bondad, la que no le impedía ser un profesor exigente y riguroso”, manifestó en la red profesional LinkedIn. José De Gregorio, expresidente del Banco Central, recordó que Andrés Sanfuentes fue su profesor.
Y lo definió como “un gran economista, un excelente servidor público y una gran persona”. El exministro de Estado José Pablo Arellano también lo conoció en su época universitaria y posteriormente coincidieron en diferentes grupos de trabajo, como Proyecto Alternativo.
Subrayó “su rol como formador de muchos economistas en la Universidad de Chile”. En la década de los ochenta, Sanfuentes fue uno de los profesores fundadores del programa de posgrado en economía de Ilades-Universidad de Georgetown. En esa época lo conoció Klaus Schmidt-Hebbel: “El tema de políticas públicas le apasionaba”, dijo. En el plano personal, lo retrató como una persona encantadora, con un humor muy fino. “Impulsó con mucha fuerza. Presidió durante 10 años BancoEstado y fue uno de los fundadores del programa de posgrado Ilades-Georgetown. Su deceso causó pesar entre exautoridades y académicos: Andrés Sanfuentes.