O Higgins se sumó a conmemorar Día del Brigadista Forestal
O Higgins se sumó a conmemorar Día del Brigadista Forestal Alacto celebrado enla comuna de Rengo, asistió la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández y autoridades regionales. in el marco de la conmemoración del Die Nacional ¿ del Brigadista Forestal, las autoridades regionales de O'Higgins rindieron homenaje al esfuerzo y entrega de los hombres y mujeres, en el fl cumplimiento de su deber, de proteger ala comunidad y losrecursos naturales, acto celebrado en la Brigada Peumo 5 de Rosario, e a comuna. de Rengo.
Desde el año 2008, todos los 15 de febrero se recuerda a los 12 brigadistas de Forestal CELCO y el piloto de un helicóptero de la empres Flight Service, que en un accidente aéreo perdieron la vida. ese mismo año, en la comuna de Chanco, Región del Maule A este significativo acto asistió la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández; el delegado Presidencial, Fabio López; el seremide Agricultura, Cristián iva; el director regional del CONAF.
Óscar Galdames; Juan Luis Fabia, presidente regional de Bomberos de O'Higgins el director del SE= NAPRED, Marcelo Montesinos; el jefe de cuadrilla enla Brigada Peumo 5, Braulio López, entre tras autoridades y personal bri= gadistay bomberos dela comuna. La alta funcionaria de la cartera de ais sein en tereno con la y los bri= Sadistas qu tatjanproviniendo y combatiendo los incendios forestale.
Estamos reconociendo a los cientos de hombres y mujeres que realizan eta labor alo largo y ancho de nuestro país" Agregó Fernández que, os brigac distasdela CONA bomberos yde empresas privadas que están en la primera línea del fuego, defen= la primera línea del fuego, defen= OH Higgins se sumó diendo la vida de otras personas, nuestra infraestructura y nuestra biodiversidad, En ese mismo orden, el dleg presidencial por O'Higgins, Fabio López indicó que "en el Día del Brigadista, rendimos homenaje a quienes luchan incansablemente por proteger nuestros bosques y ecosistemas" "Su valentia y dedicación son fundamentales para dar nuestro medio ambiente yla seguridad de nuestras comunidades", acotó López, al agradecer a cada brigadista por su compromiso y esfuerzo e invitó a todos. reconocer y apoyar su labor, no solo hoy sino siempre porque su abajo es esencial para la onser= vación de la naturaleza.
Porsa parte, Braulio López jefe de cuadra enla Brigada Peumo 5, manifestó su agradecimiento por su asistencia, ya que es grato que vengan, nos visiten reconozcan el trabajo que realizamos tanto hombres y mujeres lo largo de hombres y mujeres lo largo de hombres y mujeres lo largo de hombres y mujeres lo largo de hombres y mujeres lo largo de hombres y mujeres lo largo de Chile.
Es gratificante que nos. gan quee trabajo que realizamos, + un trabajo de calidad" Cristión Silva, seremi de Agricultura en la región, expresó su más profundo agradecimiento a todas y todos los brigadistas forestales de Chile y en especial los de Oi de Oi de nuestro patrimonio natura *Su trabajo, muchas veces invisible para la sociedad, representa un par fundamental para la sostenibiidad ambiental y la segur dad de nuestro país Reconocemos. su valentía, su profesionalismo y espiritu de servici", aseguró Silva.
También fue consultado el drec= tor del CONAF Óscar Galdames, quien afirmó que "queremos rendirun homenaje alos hombres y Mujeres que, on suprofesiona= lismo y compromiso, enfrentan diariamente la amenaza de los incendios forestales" Galdames quiso recordara quiea conmemorar Día del Brigadista Forestal Día del Brigadista Forestal nes han partido enel cumplimien= to de su deber "Son 36 mártires de CONAF que han entregado su vida en el combate de estos siniestros en Chile.
A ellos un especial reconocimiento por su valentia, compromiso y sacrificio" RECORDAR LOS MÁRTIRES DE O'HIGGINS Durante esta jornada, en la Re= gión de O'Higgins, fueron re= cordados dos mártires: Ulises Joel Marchant Solares y Emesto Palomo Álvarez.
Marchant Solares pertenecía a la Brigada Peumo 5 de Rosario, comuna de Rengo, y falleció por quemaduras en el incendio forestal ipaume, el 25 de enero de 1985, Palomo Álvarez, por su parte, pertenecia a la Brigada Peumo 6 de Almahue, comuna de Pichidegua, y falleció por quemaduras en el incendio forestal Las Turbinas de Chimbarongo, el 24 de enero de 1989. E 1989. E.