Autor: Efe
Milei anuncia baja de impuestos a exportaciones agropecuarias
Milei anuncia baja de impuestos a exportaciones agropecuarias ARGENTINA. Mandatario cedió a reclamos del sector y anunció reducción de aranceles a carnes, soja, maíz, girasol y sorgo. Además, vetará leyes opositoras.
Efe 1 presidente Javier Milei anunció ayer, en una nueva edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional (Expo Rural) de Buenos Aires, una baja en los derechos de la exportación de carnes, soja, maíz, girasol y sorgo, en busca de contener los reclamosacumulados en lasúltimas semanas desde ese sector productivo.
Además, Mileianticipó que vetará un paquete de leyes aprobadasrecientemente en el Congreso por la oposición, de la que dijo que son "degeneradosfiscales" y "parásitos". Enconcreto, el mandatario trasandino anunció que la reducción de impuestos sigue desde ayer el siguiente esquema: carne aviar y vacuna de ma: carne aviar y vacuna de 6,75% a 5%; maíz y sorgo de 12 29,5% ; girasol de 7% a 5,5; soja de 33 %a 26%, y los subproductos de soja de 31 % a 24,5%. Según el presidene, la medida "será permanente" e implicaráuunabaja enlas alícuotas para cadenas de granos de 20 9% y para las carnes del 26%. Milei legó ala feriaen Buenos Aires en el espacio de cargade una camioneta4 x 4, junto a su hermana y secretaria presidencial, Karina Milei, y el ministro de Economía, LuisCaputo. En pleno conflicto interno del oficialismo, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, no concurrió al acto.
Justo antes, Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), abrió la jornada con reclamos al Gobierno nacional para lograr el fin de los impuestos alas exportaciones delsector agropecuario, conocidas como retenciones, a las que describió como "peores quelapeste, la inundación o la sequía". Asuturno, y precedido por aplausos, Milei ofreció un discurso de más deunahora enel que describió alas retenciones como "nefastas y siniestras". Relacionó los impuestos al sector agropecuario con los derechos sociales: "Buscan generar expectativas infinitas en personas, sosteniendo que donde hay una necesidad, nace un derecho, y que todos los derechos requieren intervención estatal.
Y por ende impuestos". Asuvez, Milei debió conceder queelobjetivo de llevar a0 % los derechos de exportación noes tan simple: "Entendemos queser extremadamente prudentes es perpetuar un adefesio que nunca debió existir y ponerle un techoalcrecimiento del sector y en consecuencia detodala economía". DISCURSO DE CAMPAÑA De cara alas inminentes elecciones legislativas en Argentina, Milei estableció un escenario de enfrentamiento con el resto dela oposición, y pidió a lossectores productivos que lo apoyen frentea quienes en los últimos años, dijo, "faenaronla vaca lechera". En su discurso en la Expo Rural argumentó que la única forma de que la medida anunciada puede ser sostenida esa través del actual programa económico de ajuste de las cuentas públicas, al que el oficialismodescribe como "superávit fiscal", llevado adelante "frente alos embates de la casta políti ca". Enla segunda parte de su presentación, Milei anunció que vetará el paquete de leyes aprobadas por los partidos de aprobadas por los partidos de MILEIDIJO QUE VETA! LEVES DE OPOSICIÓN QUE MEJORAN PENSIONES DE QUE VETA! LEVES DE OPOSICIÓN QUE MEJORAN PENSIONES DE JUBILACIÓN Y AYUDAS A DISCAPACITADOS. la oposición para mejorar las pensiones de jubilación y las ayudas personas discapacitadas, además de la reforma del modo en que fondos nacionales se distribuyen a gobiernos provinciales.
Según Milei, "hacer efectivas estas medidas y sostenertas en el tiempo implicaría un aumento en dinámica de la deuda argentina por una cifra cercana alos 350 mil millones de dólares a valor presente". "Va'mosa vetar estas leyes, que lo que buscan son llevar el paísa la bancarrota y la pobreza", prometió. 3. - - -