Visita a la Estación Coihue: un paso más hacia su declaración como Monumento Nacional
Visita a la Estación Coihue: un paso más hacia su declaración como Monumento Nacional Autoridades locales y nacionales visitaron el histórico inmueble perteneciente a la comuna de Negrete, con el objetivo de evaluar su estado y valor patrimonial. ;1] Visita a la Estación Coihue: un paso más hacia su declaración como Monumento Nacional laría Paz Rivera prcnsa@latribuna.cl En En unajornadadegranrelevancia unajornadadegranrelevancia para la historia y el patrimonio dela provincia de Biobío y de la región, autoridades autoridades locales y nacionales visitaron visitaron la emblemática estación de trenes de Coihue, en la comuna de Negrete, en el marco del proceso proceso para declarar este inmueble como Monumento Nacional.
La actividad congregó a importantes figuras del ámbito cultural y ferroviario, quienes realizaron una revisión exhaustiva exhaustiva de las condiciones actuales de la estación, con el fin de evaluar evaluar su potencial corno Monumento Monumento Histórico. La Estación Coihue, inau gurada en 1878 junto con el Ferrocarril TalcahuanoChillán TalcahuanoChillán y Angol, ha jugado un rol fundamental en el desarrollo de la conectividad ferroviaria del país.
A lo largo de los años, ha sido un punto clave en ci ramal que conectaba Coihue con las localidades localidades cercanas de Nacimiento y Muichén, constituyéndose como una pieza esencial en la historia del transporte ferroviario en el sur de Chile.
La delegación que participó en la visita estuvo conformada por miembros del Consejo de Monumentos Monumentos Nacionales, profesionales profesionales de la Oficina Técnica Regional de la Secretaría Técnica, representantes representantes de la Dirección Regional Regional del Servicio del Patrimonio Cultural (SERPAT), así como autoridades de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE). Este encuentro se enmarca en el proceso de solicitud para que la estación de Coihuc sea reconocida oficialmente como “La estación de Coihue representa un símbolo de la conexión mercantil que existió en tiempos pasados, y que marcó un hito en el desarrollo de nuestra región.
Esta es una oportunidad única para preservar un pedazo importante de nuestra historia” Alfredo Peña, alcalde de Negrete Monumento Nacional, debido a su destacada importancia histórica, histórica, patrimonial y ferroviaria, tanto para la comuna de Negrete como para la región en su conjunto. conjunto. UN ÍCONO l)E LA HISlORIA REGIONAL Durante la visita, el alcalde de Negrete, Alfredo Peña, destacó la importancia de la estación para la identidad de la comuna y de la región. En sus declaraciones, subrayó el valor simbólico que tiene el inmueble como parte del legado histórico y comercial de la zona. “La estación de Coihue representa representa un símbolo de la conexión mercantil que existió en tiempos pasados, y que marcó un hito en el desarrollo de nuestra región. Esta es una oportunidad única para preservar un pedazo importante importante de nuestra historia”, afirmó el edil.
Peña también rcsakó el papel activo que ha jugado la comunidad comunidad de Villa Coihües en impulsar impulsar esta solicitud, reconociendo la relevancia de contar con un patrimonio que pueda ser rescatado rescatado y puesto en valor para las generaciones futuras. La iniciativa iniciativa cuenta con el respaldo no solo del municipio, sino también de los habitantes de la localidad, quienes han demostrado un firme compromiso COfl la causa.
EVALUACIÓN rrÉc4JI Y VISIÓN I)E FUTuRo Por su parte, Francisco Herrera, Herrera, representante dci Consejo de Monumentos Nacionales, destacó destacó el rol fundamental que cumple la estación de Coihue en la historia historia del ferrocarril chileno. “Este inmueble es mucho más que una simple estación de trenes; fue un catalizador para el desarrollo económico y productivo productivo de la región, ysu conservación conservación es vital para las futuras generaciones. Este tipo de espacios espacios tiene un valor incalculable, no solo para los habitantes de la región, sino para todos los chilenos”, chilenos”, señaló Herrera. La visita también permitió realizar una evaluación técnica técnica de las condiciones actuales del inmueble y de los terrenos circundantes.
Esta revisión en terreno es clave para definir los pasos a seguir en el proceso de restauración y conservación, que busca devolver a la estación de Coihue su esplendor original y asegurar su preservación a largo plazo.
IJNA OPOI{IifNlI)AI) IARA EL T1JRJSIO Y LA CIJLTURA La consejera regional Sofía Valenzuela expresó su admiración admiración por la belleza y la arquitectura arquitectura de la estación, y subrayó la importancia de avanzar en su restauración para que el patrimonio patrimonio ferroviario del país pueda ser disfrutado por las futuras generaciones. “La estación de Coihue es un tesoro que debemos poner en valor.
Es fundamental trabajar de la mano con la Empresa de los Ferrocarriles del Estado y con el municipio de Negrete para asegurar asegurar que este lugar sea accesible, no solo para los habitantes de la región, sino para todo Chile”, comentó Valenzuela. La declaración como Monumento Monumento Nacional no solo significaría significaría la preservación del edificio, sino también la creación de un atractivo turístico y cultural de gran relevancia para la zona.
Con su rica historia y notable arquitectura, arquitectura, la estación de Coihue tiene el potencial de convertirse en un destino patrimonial que, además de preservar la memoria histórica, sirva como punto de encuentro para chilenos y visitantes visitantes extranjeros interesados en el legado ferroviario del país.
UN FUTURo PROMISORIo Con el respaldo de diversas autoridades, el compromiso de la comunidad y el trabajo de expertos en conservación, la Estación Coihue podría convertirse convertirse en uno de los monumentos más importantes del patrimonio ferroviario de Chile. Su posible declaración como Monumento Nacional no solo garantizaría su protección, sino que también le otorgaría el reconocimiento reconocimiento y la visibilidad que merece como testimonio vivo de la historia del transporte en el país. Este es un paso significativo en el camino hacia la conservación conservación del patrimonio histórico de Chile.
Con el apoyo continuo de la comunidad y de las instituciones instituciones involucradas, la Estación Coihue puede consolidarse como un símbolo de la memoria coleetiva coleetiva de los chilenos, manteniendo viva la historia de la conectividad ferroviaria que marcó el desarrollo desarrollo económico y social del sur del país. __ *L __ LA ESTACIÓN COIHUJE, inaugurada en 1878 junto con el Ferrocaiiil TalcahuaiioChilán y Angol, ha jugado un rol fundamental en el desarrollo de la conectividad ferroviaria del país..