“Muchas empresas chinas quieren llegar al mercado chileno”
“Muchas empresas chinas quieren llegar al mercado chileno” El abogado Matías Apparcel (al centro, atrás) se quedará a vivir por lo menos dos años en China. años en China. Jutio MATUS cel no esconde, desde China, que acaba de hacer el negocio de su vida. Hace unos días su estudio, Apparcel Uriarte Abogados, firmó una alianza estratégica pionera con el principal bufete chino, el Yingke Law Firm, con sede en Beijing y un equipo de 16 mil juristas.
Apparcel y su socio Benjamín Uriarte, quienes también tienen una oficina en Portugal, llevaban meses trabajando para asociarse con sus colegas chinos y así no sólo ser una ventana jurídica para Chile, sino para gran parte de Latinoamérica. "Hicimos muy buena relación con la segunda a cargo de Beljing, nos presentó un amigo en común chino.
El le indicó que somos abogados chilenos que tenemos oficina en SantiaE abogado chileno Matías ApparE abogado chileno Matías ApparCEDIDA ¡ Qe a a go y desde hace cuatro años en Portugal, le caímos bien, le dijimos que yo era socio y que me iba a quedar a vivir en China y eso es muy raro", cuenta el abogado. Luego hubo un periodo de prueba de cómo funcionaría una posible asociación, recuerda el profesional, en el que "ellos nos mandaron clientes a Chile y también llegaron muchos clientes de allá para China. Entonces nos propusieron una alianza". "Los ejecutivos chilenos en Shanghái, por ejemplo, están sobre representados. Hay más gerentes de empresas chilenas que argentinas, siendo que ellos son tres veces más en población. Están Codelco, SQM, Concha y Toro, Agrosuper... Eso es muy atractivo. Los chinos ven empresas más que gente. Ven que hay muchas empresas chilenas acá y muchas empresas chinas queriendo llegar al mercado chileno", analiza.
El profesional de la UC agrega que si la alianza se consolida, lo más probable es que su estudio termine siendo una filial de Yingke en Chile y los chinos sean dueños del 51% de la propiedad, con profesionales del país asiático acá. ¿Es el contrato más grande de Apparcel Uriarte Abogados? convirtió en El estudio santiaguino se partner de una de las firmas más grandes de Asia. "Es un poco el contrato soñado, porque nunca había pasado antes.
Cuando nos presentaron a este estudio, yo pensaba que ya tenían una oficina en Chile, porque las tienen en 50 países, y nos dimos cuenta de que no". Lo califica como un desafío imporLo califica como un desafío imporMatías Apparcel, el abogado que se asoció con Yingke Law Firm "Muchas empresas chinas quieren llegar al mercado chileno"" 1) ]N, Jasa Y y Jasa Y y Jasa Y y tante, porque se trata del "estudio de abogados más grande del mundo en cantidad". Apparcel explica que a los chinos les interesa apoyar empresas chinas en las áreas de grandes baterías para las energías no renovables, donde hay muchas licitaciones; la minería chilena y la prospección; y empresas de inversión inmobiliaria en general en nuestro país.
Destaca que en su equipo hay un abogado chileno de padres taiwaneses, Jaime Kou, que habla chino mandarín, lo que facilitó todas las negociaciones. "El fue muy importante y decisivo en esta alianza porque no hay muchos abogados chilenos que hablen mandarín como primer idioma", asegura.
El abogado cuenta que permanece en China con la tarjeta Apec, que facilita los negocios entre chilenos y los países miembros del foro de Asia Pacífico, con lo que no requiere visa de ingreso. "La tienen todas las personas de negocios y se llama ABTVC (Apec Business Travel Virtual Card) y me permite estar 60 días sin visa, renovándola por otros 60 días, yendo a Hong Kong, algo como una Visa Waiver", explica..