FERNANDO DELGADO - VECINO CUIDADOR DE ESPACIOS PÚBLICOS
FERNANDO DELGADO VECINO CUIDADOR DE ESPACIOS PÚBLICOS CLARISA LLANOS CUIDADORA DE PERSONAS MAYORES Trabajó en una clínica veterinaria hasta 2016 y desde ese momento se ha puesto al servicio del cuidado de sus padres y, posteriormente, de su hermano, quienes desarrollaron la enfermedad de Parkinson. Su trabajo ha sido ejemplo de la necesidad de reconocimiento a al trabajo de cuidador, que a nivel nacional supera el millón de personas. Clarisa ha dedicado su tiempo por completo en ayuda de sus seres queridos. Es abogada y ha dedicado su trayectoria a la defensa de los derechos humanos, la inclusión y la diversidad. Su dominio en temas relacionados con la diversidad sexual e identidad de género la ha puesto al servicio de las personas que la han necesitado.
Su trabajo como presidenta del Movilh en la región del Biobio ha sido destacado y es conocida como la “Abogada Diversa". JOSÉ MIGUEL STEGMEIER AGRICULTOR Y TRABAJADOR RURAL Es presidente de la Sociedad Agricola del Biobio (Socabio) y vicepresidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). En su trayectoria como agricultor y empresario agricola forma parte de varias organizaciones y consejos, promoviendo el desarrollo agricola y económico de la región del Biobio. Desde la provincia del Biobio ha sido un actor clave e influyente en favor de una región con más oportunidades laborales. SILVIA FUENTES VOLUNTARIA DESTACADA Forma parte de la organización Damas de Rojo, luego de trabajar durante 41 años en el Hospital Guillermo Grant Benavente en el cargo de administrativa. Actualmente tiene 10 años de trayectoria en esta organización y también ocupa el cargo de presidenta de la institución, siendo clave en la gestión para la ayuda a los pacientes y sus familiares. Defiende la tradición y el aporte del voluntariado en el área de la salud. RICARDO LIZANA INVESTIGADOR LUIS YÁÑEZ COMUNICADOR LOCAL Periodista de la Universidad de Concepción y magister en Comunicación Estratégica de la Universidad del Bio-Bio. Su trabajo ha trascendido tanto en medios de comunicación como en empresas importantes a nivel regional y nacional. Ha ejercido docencia en varias universidades, formando a los profesionales del futuro. En el ámbito cultural y periodistico ha recibido múltiples premios y reconocimientos.
Asimismo, ha promovido el reconocimiento al legado de René Rios Boettiger, más conocido como Pepo, como creador de Condorito y como penquista a través del libro "Pepo es de Conce". CALETA DEML, LANE Director del Centro de Energia de la Universidad Católica de la Santisima Concepción. Con destacadas investigaciones, hoy le toca liderar no solo en la formación de destacados profesionales, sino también como protagonista en el desarrollo de la región del Biobio en la producción de hidrógeno verde.
La casa de estudios incorporó en la etapa de producción de hidrógeno verde una planta escalable con caracteristicas industriales, que permitira la investigación aplicada y la formación del capital humano que será clave en esta nueva industria. Guia de turismo aventura de profesión y presidenta del Sindicato de Pescadores Nuevo Horizonte de Caleta Chome. En 2018 se convirtió en la primera y única mujer de Caleta Chome en realizar turismo en la caleta con diversas actividades. A través de la empresa Turismo Chome Aventura realiza navegaciones, caminatas, salidas pedagógicas, educación ambiental y apoyo a la ciencia. Su trabajo ha contribuido al desarrollo de la caleta, al turismo de la región y a la valoración del patrimonio. PATRICIO PARADA Director de la Corporación Educacional Coalivi, Patricio Parada cuenta con más de cuatro décadas de trayectoria en ayuda de las personas que lo necesitan. La idea de crear una institución que hiciera real el derecho a la educación, rehabilitación e inserción socio laboral, para los niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual, fue una realidad gracias a su gestión. El lema "Si, puedo", lo ha caracterizado durante todos estos años de trayectoria.
FERNANDA SILVA INNOVADORA BARRIAL PAOLA LAPORTE LÍDER DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD PERSONA CON SUPERACIÓN PERSONAL Es profesor de educación fisica, director de la Escuela de Fútbol Talento Femenino y encargado de la serie Tercera Infantil de Lord Cochrane. Es uno de los principales promotores del deporte en niños y cuenta con experiencia en múltiples establecimientos educacionales de la región del Biobio, siempre con el compromiso de fomentar el deporte desde temprana edad.
VERDAD SITES VIRTUD CARMEN SHERMAN LIDER EN SALUD COMUNITARIA Con un sentido solidario desde joven, trabajó seis años con las Damas de Gris, ofreció servicios gratuitos en la Casa de la Discapacidad y formó la Agrupación de Ostomizados de Concepción en 1999, trabajando al alero del Hospital Regional.
Hace 12 años es presidenta del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) de la Corporación Judicial y hace 6 años preside el Cosoc IPS ChileAtiende, además de pertenecer a diversas directivas relacionadas con la sociedad civil en instituciones. Colabora con muchas organizaciones sociales y su disposición a ayudar se ha demostrado a lo largo del tiempo. Es fundadora de la Comunidad Educativa Pewun.
Después de 15 años de trabajar en aulas de escuelas vulnerables y de colegios particulares decidió emprender el desafio personal de educar en aprender y de ser gestora de potenciar habilidades con una propuesta que propone la unión del espacio educativo y del núcleo familiar. Con su labor ha ayudado a familias a mejorar su calidad de vida para quienes buscan opciones diferentes a la educación formal. Lleva 25 años como socio de la institución Sociedad Mutualista Juan Martinez de Rozas, 19 años como dirigente y 15 como presidente, en donde ha sido protagonista de acciones solidarias en momentos de catástrofe. Ha sido promotor de la rayuela y de la brisca con campeonatos durante varios años. El pasado 8 de julio se celebró el aniversario 125 de la Sociedad con una cena de camaraderia. David Salazar representa a una agrupación histórica e icono de Concepción, de un punto de encuentro tradicional que es vigente y que es parte de nuestra identidad. Es presidente de la Junta de Vecinos Plaza Perú Diagonal, con una gestión caracterizada por la constante preocupación de cuidar los espacios públicos de este sector. Actividades de animación comunitaria, operativos de salud, participación ciudadana con debates vecinales, recolección de residuos y representación de la vecindad ante las autoridades, han formado parte de su quehacer como dirigente. Se ha destacado por su lucha en favor de la seguridad y la calidad de vida de sus vecinos. AMARA DE Elapellido Almendra es una marca registrada en Concepcióny eso es gracias, en gran parte, a la labor realizada por Patricio Almendra Pedreros en las comunicaciones y en el fútbol.
Su trabajo como gerente general del canal TV8, su trayectoria como productor durante muchos años del Canal de Fútbol y sus aportes como delegado de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional son solo parte de las múltiples tareas que ha cumplido en favor de promover la cultura e identidad de la región, lo que también le ha convertido en un referente a nivel nacional. Su hijo Patricio también forma parte de la memoria regional como destacado jugador de fútbol profesional y actual director técnico.
Diario La Estrella cumple 30 años y lo hace reconociendo la fuerza de su gente, pues sabemos que detrás de cada noticia hay personas que con pasión y compromiso hacen posible un relato vivo, plural y sincero. Agradecemos profundamente a todos quienes han sido parte de este camino y celebramos con orgullo esta especial ocasión junto a ustedes, nuestros lectores y protagonistas del debate público. RICARDO ROMERO PROMOTOR DEL DEPORTE EN NIÑOS PATRICIO ALMENDRA PERSONA CON LEGADO FAMILIAR EN LA COMUNIDAD MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ LÍDER EN EDUCACIÓN NO FORMAL DAVID SALAZAR INTEGRANTE DE AGRUPACIÓN HISTÓRICA. DAVID SALAZAR - INTEGRANTE DE AGRUPACIÓN HISTÓRICA